Grandes sorpresas tendrán la edición 2022 de la Expo Feria Canaco. Con la mejor feria, atractivos juegos mecánicos aptos para toda la familia entre los mas destacados se encuentran el Titan, el Twister, Ratón loco y el Gravity la feria promete divertir a chicos y grandes.
El teatro del pueblo estará muy activo contando con la participación de diversos artistas locales como Heidi Herrera, Grupo Leal, Los Soñadores, Punto Final, Eyby Valencia, Luis Díaz, Tariana y así como grupos de ballets folclóricos y academias de danza amenizarán las tardes y noches de la Expo Feria que estará hasta el 13 de Diciembre.
La gran inauguración será el día sábado 19 de noviembre en las instalaciones de la explanada Sams Club Mazatlán. El costo de la entrada es de $120.00 pesos, incluye la entrada a todos los juegos tradicionales, la entrada al pabellón de expositores, al corredor gastronómico que tendrá antojitos mexicanos y deliciosos snacks.
Los Babasonicos presentan su nuevo material discográfico llamado Trinchera que fue realizada en pleno confinamiento, fue uno de los retos por lo que pasó la agrupación que lleva 31 años de trayectoria. Estar nueve meses sin verse encerrados cada quien desde su “trinchera” los argentinos lograron ensamblar las piezas musicales y letras a través de llamadas telefónicas y acompañados por la tecnología como todos aquellos que estuvieron en la necesidad de seguir trabajando desde casa.
El álbum trinchera, habla de las libertades de cada integrante, de la libertad de hacer, de cualquier tipo de libertad de la que te es privada. Musicalmente es una producción experimental con múltiples sonidos fusionados llevándolos a un proceso creativo jamás experimentado.
Trinchera título de su nueva producción, consta de 14 sencillos insólitos de los cuales se desprenden su primer sencillo Trinchera mismo nombre con el que titularon este álbum, es una melodía cálida y suave musicalmente. La letra es determinante delimitando la libertad y el ser de cada quien: “cada quien, cada cual, cada vez, cada vez, más” es el coro de trinchera que ya se encuentra en diversas plataformas digitales así como el video promocional del sencillo en YouTube cuenta con más 2.5 millones de visitas.
lLos argentinos, conectados con México su cultura y sus seguidores, ofrecerán una serie de conciertos en el interior del país iniciando el 3 de febrero en Puebla. El 4 de febrero en la ciudad de Querétaro, en Guadalajara se estarán presentando el 8 de febrero y para cerrar el 11 de febrero en el Palacio de los deportes de la Ciudad de México.
Este sábado 19 de noviembre a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas, se proyecta la película “Nueve Reinas” (2000) del cineasta argentino Fabián Bielinsky quien escribe y dirige su ópera prima con talento e ingenio desbordantes.
El juego de la mentira y un refrescante sentido del humor son los resortes que Bielinsky utiliza para servir una película que sorprende en todo momento.
La historia de “Nueve Reinas” comienza una madrugada y termina a la mañana del día siguiente. En esas 24 horas o un poco más, Juan (Gastón Pauls) y Marcos (Ricardo Darin), pasarán por la experiencia de sus vidas, por algo nunca antes vivido, por lo que Marcos insiste en llamar “una en un millón”.
Dos minúsculos estafadores que habitualmente trabajaban por unos pocos pesos se conocerán fortuitamente una madrugada, e imprevistamente se verán envueltos en un negocio de centenares de miles.
Un negocio urgente, inmediato, tanto que no les permitirá dudar: tienen que seguir adelante, hacer lo necesario, tomar por el cuello a la única oportunidad que la vida les va a presentar. Y lo harán.
La película se proyecta en su idioma original, español.
Ser una reina de belleza está más allá de las apariencias. Para Sofía Briseño el llegar a la final de Mexicana Universal Sinaloa representa un reto que la ha llevado a un viaje en donde ha podido conocerse más así misma, desde reconstruirse una filosofía de vida en donde ha comprendido que el que no da no, vive la ex reina de los Juegos Florales el confinamiento del 2020 la llevó a tomar la decisión de inscribirse.
Los escenarios no son ajenos para la participante de Mexicana Universal, desde los 3 años ha estado modelando en pasarelas de moda infantil hasta la adolescencia. A los 17 años modelando en Expo Novia, Lorena Lizárraga ex coordinadora de candidatas del carnaval de Mazatlán, la invitó a participar en el casting. Sorpresivamente sin ser una de las candidatas favoritas, Sofía se convierte en Reina de los Juegos Florales de la edición 2018 del carnaval título que portó por un año con orgullo y cariño. Su experiencia en el Carnaval la llevó a salirse de su mundo, una joven introvertida que había recibido bullyng en su infancia, logró vencer sus miedos proponiéndose a terminar una licenciatura en Mercadotecnia por el Tec Milenio y a estudiar teatro por las tardes.
En el proceso como estudiante universitaria, Sofía comprendió que su vida no sería estar en una oficina haciendo marketing ni a los 20 años ni a los 30s menos a los 40 años de edad, por lo que decidió seguir preparándose para la siguiente meta: la corona de Mexicana Universal Sinaloa, certamen que la llevará a otras escalas para continuar sirviendo a las infancias de Mazatlán con el proyecto “Sensibilidad Latente” en donde trabaja con niños con alta incidencia de violencia, prostitución, drogas y trata de blancas, busca mejorar el tejido social para que las nuevas generaciones tengan un mejor futuro. ” En la infancia es donde se generan los problemas que lidiamos los adultos, en Sensibilidad Latente trabajamos sus emociones a través del arte, hemos podido ver buenos resultados en cada uno de ellos”.
Esta noche irán por todo 7 jóvenes todas profesionistas, no estar en casa podría ser una desacierto para la Sofía, pero su seguridad y sus tablas la llevarán a donde ella quiera, siendo la oratoria su arma con la que podrá llevarse la corona o regresarse con las manos vacías.
Para presenciar el desempeño de las candidatas a la corona de Mexicana Universal representando a Mazatlán, sigue la transmisión en Facebook Live de la página oficial de Mexicana Universal Sinaloa.
Esta mañana en conferencia de prensa se anunció los detalles de la primer Expo Feria de Artesanos de Sinaloa, organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo, en la que estuvieron diferentes autoridades con el fin de invitar a pobladores y turistas a ser parte de ella este 26 y 27 de noviembre en el Parque Central.
En la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo estuvieron el delegado de la zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura, Miguel Ángel Ramírez Jardines; la licenciada Estrella Palacios, Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de Sinaloa; la licenciada María Teresa Letamendi Patrón, Coordinadora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del H. Ayuntamiento de Mazatlán; el licenciado José Alfonso Reséndiz Memije, director de Promoción Turística; la licenciada Arlin Gpe. Meléndrez Ortez; el Q. F. B. Luis Guillermo Benítez, Secretario de Turismo de Sinaloa.
Miguel Ángel Ramírez Jardines habló de la importancia que tiene este tipo de eventos y apoyos, así como el beneficio que tiene para la población y para los grupos indígenas, con el fin de resaltar tres valores: el turístico, económico y el rescate a los indígenas.
“Es importante porque nosotros como Instituto Sinaloense de Cultura pretendemos rescatar tres valores necesarios, por un lado es rescatar la importancia que tiene la cultura de los grupos indígenas y de los artesanos, sean indígenas o no”, comentó Jardines.
También mencionó que esta línea de apoyar a los indígenas y pueblos originarios es parte del objetivo del presidente de la república, por ello el gobernador Rubén Rocha Moya apoyó desde el primer momento que se le planteó el proyecto, por medio de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el Instituto Sinaloense de Cultura.
“El hecho de que nos planteemos este tipo de actividades corresponde a una línea nacional, el gobierno de Andrés Manuel López obrador ha puesto mucho el acento en el impulso a los grupos vulnerables, a los artesanos y a los indígenas, entonces nosotros estamos en este marco y que bueno que nos echamos la mano entre distintas instituciones para lograrlo”, comentó Miguel Ángel Ramírez Jardines.
Estrella Palacios, Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de Sinaloa, mencionó también el apoyo que se le ha dado al proyecto por parte de la Secretaría de Turismo de Sinaloa y habló del programa que se tiene contemplado, a partir de las 10:00 horas en el Parque Central
“Habrá muñecos, artesanía yoreme, pinturas, máscaras, bules, bisutería, alfarería, tejidos y bordados, tenábaris, postres artesanales, sombreros y bolsas, por mencionar algunas de las cosas que va a haber, el programa es muy extenso y está pensado para que vaya la familia entera y turistas”, comentó Estrella Palacios.
El acto inaugural se realizará el sábado 26 de noviembre a las 10:00 horas y a las 11:00 es la bendición yoreme, inicio de la danza de venado y danza de pascola.
Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, ó acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
PROGRAMA
SÁBADO 26
10:00 am – Inauguración 11:00 am – Bendición yoreme e inicio de “Danza del Venado” y “Danza de Pascola” 12:00 am – Degustación y descripción del guiso yoreme wakabaky 15:30 am – Conversatorio: “El naciente trabajo artesanal en Mazatlán”, con Paola Luévanos y Miguel Ángel Ramírez Jardines 16:30 h – Presentación de los pueblos mágicos y pueblos señoriales de Sinaloa 18:00 h – Ballet folclórico de Cultura Mazatlán
DOMINGO 27
8:00 am – Taller de capacitación “Proyectos productivos para el trabajo artesanal” de la Secretaría de Desarrollo Económico 10:00 am – Comienza venta y danzas yoremes 15:30 h – Conversatorio “La población indígena, género y cultura” por Alba Gloria Sánchez Ramírez, representante yoreme; Ana Luisa García Méndez, representante yaqui y Ofelia López Mexia, representante mixteca. 16:30 h – Demostración de juego Ulama
Este viernes en punto de las 20:00 hr se llevará a cabo la gran final de Mexicana Universal Sinaloa. Con la participación de 7 candidatas de todo de Sinaloa, se elegirá la próxima representante que llegará a la final nacional con miras a participar en el Miss Universo del 2023.
Jóvenes de todo el estado acudieron la casting que se llevó a cabo a principios del mes de noviembre, en donde fueron seleccionadas solo 7 participantes. Siete jóvenes profesionistas originarias de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis estarán disputando la corona que las llevará al certamen nacional que se llevará a cabo a principios del próximo año.
El escenario en donde se elegirá a Mexicana Universal Sinaloa será el auditorio MIA Modular Inés Arredondo. En la conducción estará a cargo Adolfo Plata, la parte musical estará Yedid Urias. Los boletos están a la venta en la taquilla del MIA. La página oficial de Mexicana Universal Sinaloa estará transmitiendo en vivo el certamen a partir del horario estipulado.