Habrá taller de técnicas de poesía con Yendi Ramos

En el marco del Segundo Encuentro de Escritoras Sinaloenses, que se realizará en las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán los días 24, 25 y 26 de noviembre, se realizará el taller “Técnicas: serpentina poética latinoamericana, transparencia y platino” con la poeta Yendi Ramos durante los tres días del encuentro, con un horario de 10:00 a 12:00 horas.
Con esta herramienta se profundizará en las capacidades innatas que tenemos los seres humanos para crear escenarios escondidos o dormidos en la mente creadora.
Asimismo, el efecto platino y transparencia es la técnica opuesta a la serpentina, y tiene como objetivo reflexionar sobre la posibilidad de crear nuevos símbolos desde lo diáfano. La idea es promover que el sujeto lírico vea, desde otro punto de vista, su objetivo de creación.
Para obtener acceso, inscribirse y más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
YENDI RAMOS
(Oaxaca, 1982). Estudió Comunicación en la BUAP y posteriormente obtuvo una beca para cursar el Diplomado en Creación Literaria en la SOGEM. En 2020 su libro Partituras sobre la nieve fue seleccionado para ser publicado en la Colección Parajes, la cual forma parte del Proyecto de Fomento a la Lectura de Oaxaca, gestionado y difundido por la Secretaría de Cultura del Gobierno Estatal. En 2017 fue seleccionada para participar como residente creador en la localidad de Rianxo, en Galicia (España) a través del Concello de Rianxo y Axóuxere Editora. En enero de 2016 para participar en la Oaxaca Poetry Conference, Seminario Internacional de Traducción de Poesía. De 2006 a 2007, para ser parte del taller de poesía Bosques sin senderos. De 2004 a 2005, tuvo el apoyo del Fondo Estatal para Cultura y las Artes de Oaxaca (FOESCA) en el área de letras. También es autora del libro Crónicas de Abril (Sikore Ediciones, 2017). Parte de sus poemas han sido antologados en los libros Desde el fondo de la tierra (Praxis, 2012); Poetas nacidos en los 80 (Sikore Diseño y Sapiencia, 2011); Cromofilia (Eón, 2010); y Cartografía de la literatura oaxaqueña actual (Almadía, 2007 y 2012); así como en las revistas Este País, Periódico de Poesía, Bitácora de vuelos y La Otra. Coordinó de la compilación de poesía Cuerpo o inferno. 13 poetas emergentes (Ediciones Periféricas y Literaria Centro Mexicano de Escritores). Actualmente imparte el curso de Introducción a la poesía en Literaria Centro Mexicano de Escritores.