Main Menu

Una receta de más de 60 años se elaboran los licuados de coco

En 1954 el papá de Maria Luisa tuvo la curiosidad de experimentar con el fruto de las palmas de la Isla de la Piedra, los voluminosos cocos que en su restaurante se vendían a los comensales que deseaban refrescarse mientras esperaban la orden.

Después de una jornada laboral en los Mariscos Avenida ubicados por la Avenida Alemán, empezó con a experimentar con la fórmula del licuado. En una noche resolvió y creo la fórmula con la que actualmente se hacen los famosos licuados en el puesto que aun tiene vida, en el local del famoso restaurante que estuvo por décadas sobre la avenida.

María Luisa quien es la dueña, heredó la receta e inició con el negocio para generar ingresos en su familia sin la menor idea de que fuese a ser exitoso solamente con un solo producto a ofrecer.

La receta es mezclar el agua con la carne del coco y la leche clavel para darle un sabor dulce. Pero no solo los de leche son los que pide el cliente, los naturales son también solicitados para refrescar en temporada cuando arrecia el calor en el puerto. Alrededor de 80 cocos por día son los que se consumen para su elaboración, los proveedores de María Luisa no solo vienen de la Isla de la Piedra, de Nayarit y sus alrededores también surten el negocio.

Los Licuados de Coco cuentan con un menú limitado a limonadas naturales ó con agua mineral y chocomiles. La dueña comenta que los clientes les interesa solamente el licuado tradicional, así que por eso el menú se limita a cuatro bebidas.

Los precios son accesibles al público, las porciones van desde el medio al litro de licuado. Los puedes encontrar en la Avenida Alemán casi esquina con Rosales, Centro de Mazatlán.

El sabor de los licuados es único en el puerto pero sobre todo la especialidad de la casa.






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE