Main Menu

Difícil de cubrir vacantes en Mazatlán, los jóvenes rechazan ofertas laborales

Las nuevas generaciones traen otra manera de ver la vida y la cultura laboral. Lo que para algunos era bien visto o tolerable, para los nuevos profesionistas el mundo laboral se percibe diferente y no solo es la perspectiva del salario sino la adaptación de la vida personal se ha priorizado para ellos.

En entrevista con la Psicóloga Laboral y directora general de SIP (Soluciones Integrales de Personal) Paola Álvarez Tostado desde hace 2 años, la respuesta a las vacantes que se postulan en su agencia de reclutación han ido disminuyendo. De tener hasta 100 curriculums por vacante y largas filas para entrar a una entrevista, actualmente es un reto conseguir quien desee el empleo. A pesar de estar en una ciudad en crecimiento en los últimos 5 años, la oferta de empleo ha ido aumentando pero lo que esta escaseando es el talento que se postule.

La falta de interés para postularse a las vacantes que actualmente se ofrecen pueden ser por diversos motivos: la extensa oferta de vacantes que se ha disparado últimamente por lo que las personas tienen mayores opciones y pueden darse la oportunidad de escoger el empleo a sus necesidades. El segundo lugar las plataformas digitales que están empleando a muchas personas en el sector de transporte: Uber, Didi, Bold pueden autoemplearse como conductores o repartidores sin tener mayores herramientas, con una bicicleta o a pie, puedes trabajar como repartidor y así obtener ingresos dejando a un lado un horario entrada y de salida por lo que las personas deciden sus horarios y días para laboral.

El último factor es la inducción de los programas sociales en donde a los jóvenes se les están otorgando becas, siendo o no estudiantes sin una exigencia en calificaciones o asistencia.

La oferta de vacantes es amplia va desde servicio al público, hasta personal de limpieza, vigilancia y administrativo. Como Agencia de Recursos Humanos SIP busca innovar y encontrar al mejor postulante ya sea anunciando sus vacantes en distintos medios que va desde tener presencia en Ferias del Empleo, redes sociales y hasta volanteo.

Para Paola su objetivo es el encontrar el personal ideal para cubrir las necesidades del empleo que se está postulando, las estrategias de encontrar al personal no son las únicas sino también el negociar con el empresario o el patrón diversos factores que limitan una vacante: desde la redacción del anuncio, hasta la competitividad del sueldo y las prestaciones.

Actualmente SIP cuenta con mas de 70 vacantes disponibles con diversos horarios, turnos, sueldos y actividades a desempeñar. Los sueldos varían pero va desde $5,500.00 pesos mensuales hasta 3, 4 o 5 salarios mínimos.

La deserción de las nuevas generaciones es una realidad, cuando llegan a las entrevistas muchos de ellos cuestionan los horarios quebrados, el salario y las distancias. El gran reto es el mejorar las condiciones laborales desde renovar el horario, días de descanso y el rango de edad.

“Hacemos que el empresario vea la gama de personas mayores de 35 años con mucho talento y disposición para trabajar. Hicimos que contrataran a un señor de 62 años en una empresa, el está saludable realicen los exámenes pertinentes”.

Es importante vivir la experiencia del primer empleo, SIP y Paola Álvarez Tostado están con la disponibilidad de brindar la mejor atención posible para los nuevos egresados y jóvenes que deseen ingresar en el mercado laboral.

Si estás interesado o buscar incorporarte al mundo laboral SIP Soluciones Integrales de Personal ó Mejora tu Gente en redes sociales.






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE