El Cartel de Santa 26 años de música y rap regresan a los escenarios en el Party Land

Desde 1996 el Cartel de Santa, sigue vigente como una de las agrupaciones más sólidas en el género del hip hop a nivel nacional. Desde su aparición, el Cartel sigue siendo líder y un representante del género en latinoamerica.

Eduardo Dávalos De Luna (Babo) y Román Rodríguez integrantes de la banda, cuentan con el respaldo de una de las compañías más fuertes de la industria Sony Music con quienes han lanzado 10 producciones discográficas logrando posicionar 22 sencillos, entre lo más sonados están: el arte del engaño. perros, vato sencillo, todas mueren por mi y la pelotona.

El mito del Cartel como agrupación fue gracias al altercado que tuvieron entre los integrantes al resultar muerto por una bala perdida uno de los integrantes, lo que originó que el Babo estuvieran en la cárcel volviéndose un caso mediático y de mucha tela de donde cortar para los medios de comunicación. Amigos y músicos allegados al grupo convocaron a toda la comunidad de músicos y seguidores para recolectar fondos para pagar la fianza. En enero del 2008 el Babo sale bajo fianza gracias al apoyo de fans y la comunidad pagando 130 mil pesos.

Después de este suceso, los músicos siguen en el estudio para sacar el álbum “Volúmen 4” en donde cuenta todos los anécdotas que vivió el líder de la banda en los meses que estuvo en prisión.

Su último album “Viejo Marihuano” alcanzó altas ventas por lo que fueron acreedores a discos de platino y oro.

Este próximo 30 de julio regresan después de 10 años de ausentarse de los escenarios mazatlecos con lo mejor su música en el Party Land. El Cartel de Santa estaría regresando a la escena musical después de 2 años de pandemia, por lo que este próximo sábado 30 sería una fecha importante marcando una nueva etapa en donde los conciertos y eventos masivos vuelven a conectarlos.

Los boletos para el Party Land continúan a la venta en taquilla de la Gran Plaza con horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde y a través de la boletera www.ticketstar.com.mx. Los precios son los siguientes: Zona General $2,200.00, Zona 2 $1,200.00, Zona 3 $880.00.

¡No te quedes sin vivir la fiesta del verano en Mazatlán con Party Land!

Sueños de Burbujas con Burbubling Jabonería Creativa

Para Claudia Fabiola emprender ha sido una manera de salir adelante y de tener mayor estabilidad en su salud. Desde el 2020 debido a la pandemia al trabajo en el cual laboraba como asesora de telemarketing, se recortó al personal a falta de ventas por lo que quedó desempleada y sin ninguna garantía de regresar a su puesto después del confinamiento.

Motivada por el movimiento de las “Nenis” Claudia empezó a ver una oportunidad para generar ingresos desde su casa. Actualmente está como discapacitada por un linfedema que padece desde hace más de 20 años, la cual no le permite estar mucho de pie ni tampoco recorrer grandes distancias, por lo que necesita estar en reposo la mayor parte del día.

“Al principio quería hacer cojines para el mes de diciembre, pero vi un mercado limitado así que me incliné por la elaboración de jabones”. Desde ese momento nace Burbubling Jabonería Creativa. Con todo el entusiasmo inicia con la promoción en redes sociales con jabones navideños, iniciando con moldes de pinos monos de nieve, esferas, santa claus y noches buenas. “Tenía el miedo de como iba a reaccionar la gente pero con el paso de los días, entre mis conocidos, amigos y familiares empecé a levantar pedido”.

Diciembre del 2020 fue determinante para que la emprendedora no declinara e iniciara a experimentar con mezclas de colores, texturas y moldes. Fue así como determinó que para cada fecha especial, tener diseños de jabones para las épocas del 14 de Febrero, el Día de las Madres, el Día del Padre y eventos especiales.

Actualmente Burbubling se ha podido expandir a otras ciudades del estado a través de sus redes sociales en donde personas de Culiacán y de Guadalajara han pedido jabones para sus celebraciones especiales.

Claudia cuenta con una gran variedad de diseños para toda ocasión: bautizos, bodas, XV años, graduaciones, primeras comuniones, fin de cursos y hasta para empresariales. “Hay clientes que me han pedido para hoteles y rentas vacacionales, por lo que tenemos que hacer etiquetas especiales para resaltar la empresa”.

Para la emprendedora es un sueño que se ha cristalizado desde hace dos años, con su propio negocio desde la comodidad de su casa en donde elabora con glicerina, aromas, cientos de moldes y colores distintos jabones que se venden por docena y hasta 100 unidades.

Burbubling “Jabonería Creativa” la puedes encontrar en redes sociales de Facebook e Instagram. Para pedidos y cotizaciones al 6691.48.23.63.

Mazatlán sede de Expo Ciencia 2023

Con una asistencia de más de 2 mil participantes de alrededor de 60 países, en el 2023 Mazatlán será sede de la Expo Ciencia Internacional ESI, promovida por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Sinaloa y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.

Se trata de un programa que está dentro del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), cuyo fin es desarrollar la cultura científica entre los jóvenes a través del desarrollo de programas de ciencia y tecnologías.

En este caso se incluyen ferias de ciencia y tecnología, campamento científicos, congresos, y un pabellón de la NASA, entre otras acciones de gran calidad.

La subsecretaria de Promoción y Operación Turística, Estrella Palacios Domínguez, en representación de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega, se reunió con los integrantes de la coordinación de la Expo Ciencias.

Comentó que durante este evento de carácter internacional, se tendrá la oportunidad de presumir Sinaloa, Mazatlán y sus alrededores, los Pueblos Mágicos, y presentar nuestra cultura, la gastronomía y la calidez de los sinaloenses.

“Es importante mencionar que necesitamos prepararnos porque vamos a tener gente de todo el mundo y es una oportunidad de mostrar lo que somos”, aseveró.

Se espera que nos organicemos todos en la ciudad, hoteleros, restaurantes, organismos camarales y demás para atender a los turistas que nos visiten del 21 al 27 de octubre de 2023, fecha en que se celebrará este magno evento, precisó Estrella Palacios.

El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Turismo brindará todo el apoyo en promoción y logística, pues tenemos el compromiso de hacer un gran evento y apoyarlos, puntualizó.

El evento magno de Milset se realiza en el país que se hizo acreedor luego de ser evaluado por su buró ejecutivo, una vez cada dos años, y en el 2023 le corresponderá a Mazatlán ser la sede luego de competir, primero, contra otros países y posteriormente internamente en México contra La Paz, BCS; Acapulco, Guerrero y Yucatán.

La sede será el Centro de Convenciones, con una asistencia aproximada de 2 mil participantes, provenientes de 60 o más países afiliados a Milset representados por 420 proyectos, con un impacto a cerca de 5 millones de persona en todo el mundo.

El Movimiento Internacional fue fundado en Quebec, Canadá en 1987, durante la Primera Expo Ciencias Internacional, actualmente mantiene el status de ONG en reuniones consultivas de la UNESCO, además que es miembro del Consejo Consultivo Social y Económico de la ONU.

Expo Ciencias son exposiciones multiculturales no competitivas que muestran proyectos de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) desarrollados por niños y jóvenes de todo el mundo, así como exhibiciones interactivas de instituciones relacionadas.

Acuerdan acciones coordinadas para proteger a los turistas y evitar daños a las playas e islas

Autoridades de los tres niveles de gobierno en Mazatlán, acordaron acciones coordinadas para proteger los recursos naturales como las playas e islas, y garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada vacacional de verano.

En la reunión, el Capitán de Puerto, Vicealmirante José Ángel Treviño Núñez, pidió vigilar y reportar situaciones anormales por parte de los prestadores de servicios náuticos y turísticos y advirtió con no otorgar o suspender permisos, a los pescadores y prestadores de servicios turísticos que no cumplan con la normatividad vigente.

Convocados por Capitanía de Puerto participaron representantes de diversas dependencias, entre ellas: Secretaría de Marina, Secretaría de Turismo, Sedectur, Profepa, Conanp, Capta y Protección Civil.

En representación de SECTUR Sinaloa, Juan José Ruiz González, director de Proyectos Especiales, consideró importante poner orden en las islas y en todas las playas y dijo que la coordinación entre las dependencias gubernamentales es necesaria, porque hay temas que deben ser atendidos de manera inmediata, como la basura que dejan quienes visitan las islas, en especial la de Venados.

A Sectur le compete trabajar en la promoción turística y eso(m (la basura) ha dañado la imagen del destino, señaló Ruiz González.

El funcionario estatal comentó que la Secretaría de Turismo a través de la Dirección de Innovación, podría capacitar a los prestadores de servicios náuticos y turísticos para que mejoren su actividad sin poner en riesgo la sustentabilidad del destino.

A su vez la Directora del Capta, Astrid Macías, puso a disposición de los presentes, un apartado en la AP Mazatlán. Turist, con información para orientar al turista sobre horarios autorizados para visitar la isla, recomendaciones para cuidar el entorno e información sobre los prestadores de servicios que tienen permitido ofrecer estos recorridos turísticos.

Los participantes coincidieron en la necesidad de regular a quienes ofrecen paseos en lancha y catamaranes con el fin de evitar accidentes, proteger los recursos naturales y que los turistas tengan una estancia placentera y puedan desarrollar actividades recreativas con seguridad.

A su vez el Capitán de Puerto aclaró que no le compete regular la actividad de los paracaídas, pero serán vigilados y supervisados, también se supervisará a quienes ofrecen paseos en Banana, y se realizarán recorridos a las islas para evitar daños y contaminación.

En la reunión se acordó definir horarios de operación en la isla, regular la cantidad de gente que arriba, definir un punto de acceso, y que los prestadores de servicios se queden con el grupo hasta su retorno al puerto para que concienticen a los turistas de cuidar y no contaminar la zona.

Party Land contará con nuevos invitados y nuevas zonas

Más sorpresas sigue destapando el Party Land con nuevos invitados que estarán este próximo 30 de julio. Personalidades de las redes sociales estarán interactuando con el público con dinámicas y juegos entre cada intermedio que habrá, mientras se prepara el escenario para el próximo artista.

La popular Jiapsi Yánez que cuenta con 6.8 millones de seguidores, se ha hecho popular por sus cápsulas en donde con humor muestra como somos los sinaloense fuera de nuestro estado. En el 2021 se popularizó al estar dentro del casting de actrices para interpretar a Gloria Trevi en la bio serie que lanzará televisa de la mano de Carla Estrada.

El Compa Rosh bloguero y Youtuber originario de Culiacán, es el segundo invitado a esta fiesta de verano. El Rosh como popularmente se le conoce en redes sociales, comparte gran parte de su vida a través de las plataformas digitales siendo la gastronomía y los viajes de placer lo más visto por sus seguidores. Actualmente cuenta con ma´s de 100 mil seguidores en Facebook. El compa Rosh se une a la celebración de Party Land para compartir lo mejor del festival a sus seguidores.

La famosa frase ¿que onda plebes? se viralizó gracias a Héctor Limón un carismático influencer que se dio a conocer en el 2019 por sus videos en donde sus ocurrencias y frases, lo llevaron hacer show y presentaciones en el noroeste del país. El Limón se ha popularizado en Mazatlán por sus apariciones en el carnaval y en el Mazatlán Fest en donde ha puesto ambiente cada que sube al escenario.

En esta ocasión Héctor Limón pisará el escenario de Party Land para ambientar la noche.

El último invitado en Party Land es el comediante Ozz quien tiene una destacada carrera en el mundo de la comedia contando con más de 200 mil seguidores que siguen sus rutinas y entrevistas que realiza a diversas personalidades sinaloenses.

Además de los invitados al evento, los organizadores han incluido nuevas áreas con precios accesibles: Zona General $2,200.00, Zona 2 $1,200.00, Zona 3 $880.00. Los boletos los pueden adquirir a través de la boletera www.ticketstar.com.mx o en taquilla de la Gran Plaza Mazatlán frente a Cinepolis con horario de 11:00 am a 19:00 hr.

No te puedes perder la fiesta el verano, Party Land 2022.

Invitan al concierto de Rock “El mejor recuerdo”, homenaje al guitarrista Richie Gaspar

Museo de Arte de Mazatlán, delegación sur del Instituto Sinaloense de Cultura, en compañía de Adixxión, Piedras Muertas y amigos cercanos, así como también familiares del guitarrista Richie Gaspar, guitarrista fallecido el año pasado por Covid-19, realizarán un merecido homenaje justo a un año de su muerte, el jueves 4 de agosto en el patio del Museo de Arte a las 20:00 horas.

La comunidad rockera y de hip hop en Mazatlán unen esfuerzos para realizar este concierto, entre ellos estarán: Aletz Malafama, Tren-C, Shynox Paz, Mariano, Smoking Kills, Darol Warner, Ángel Barrón y Richi Gaspar Jr., hijo del homenajeado.

A su vez, en el evento se tocarán algunos temas del álbum “Dispara, Richi, dispara”, en donde participaron varios artistas mazatlecos como son: Adixxión, Ángel Barrón, Darol Warner, Gil Tapia, Hécor Sub Valdivia, Javo Ortega, Juls Harris, Malafama, Meño Vázquezm Obed Galeana, Pablo Piña, Shinox Paz, Tanya Twain, The Magical Sax, Tren C, Winny Quintanilla y Zumo.

Richie Gaspar fue un guitarrista que se formó en Mazatlán y gracias a su talento fue precursor del rock en el puerto, desde principios de los años ochenta, con grupos como Pat Pen y Sex, y más recientemente formó parte de las bandas, Hamlet, Medusa, Camaleón, Piedras Muertas y Adixxión. Asimismo, con el grupo Medusa compuso e interpretó las canciones El insecto, No me digas adiós, La Güera y Dimensión extraña. Richie Gaspar Martínez, lamentablemente, falleció el pasado 3 de agosto del año 2021, a los 55 años de edad.

Para conocer más de la programación del Museo de Arte de Mazatlán, acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

“Tres colores: Azul” este sábado en el Cinematógrafo

Este sábado 09 de julio en el Cinematógrafo en Casa Haas, a las 19:00 horas, se proyecta la película “Tres colores: Azul” (1993) del director polaco Krzysztof Kieślowski, con la que ganó el León de Oro a mejor película y el Goya a mejor película extranjera.

En un accidente de coche, Julie (Juliette Binoche) pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice.

“Tres colores: Azul” es una película de un director en estado de gracia y en el punto álgido de su carrera, aquí Kieślowski cristaliza todo lo que había explorado a lo largo de su filmografía y realiza una de sus mejores películas. Un bello e hipnótico poema sobre la necesidad de aceptar lo que se tiene para poder vivir una vida en libertad propia.

La película se proyecta en idioma francés con subtítulos en español. Entrada gratuita.

Sábados de Djs en el Callejón Liverpool con Dj Cuasi

Con una apuesta que fusiona el sonido retro y lo moderno, este sábado 09 de julio llega DJ Cuasi a Callejón Liverpool para dar vida por segunda ocasión a los “Sábados de DJ’s”.

Será a partir de las 19:00 horas cuando suba al escenario el artista quien, con un show de luces y humo, ambientará a las familias que arriben haciendo pasar un momento único, teniendo una impresiónate vista de la puesta de sol.

“Sábados de DJ’s” es una interesante propuesta que creó José Ángel Tostado Quevedo, Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quién ante la necesidad de dar oportunidad a los nuevos talentos, así como de crear espacios idóneos de sano esparcimiento para locales y turistas, arroja como resultado este tipo de eventos gratuitos.

La Temporada Primavera 2022 está por concluir, pero antes de su último evento, seguirá ofreciendo espectáculos de calidad en los principales foros culturales en la zona del Centro Histórico.

Este jueves vence el plazo para que alumnos de 15 a 18 años participen en concurso de fotografía convocado por SECTUR

Este jueves 7 de julio vence el plazo para que estudiantes de 15 a 18 años participen en el Concurso Nacional de Cultura Turística 2021 “Pueblos Mágicos: Experiencia, Cultura, Turismo y Tradición”, promovido por la Secretaría de Turismo Federal a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística.

Los jóvenes pueden participar en la categoría de fotografía y la intención es promover el respeto a las tradiciones, y crear conciencia de la cultura turística hacia los Pueblos Mágicos, en los alumnos de Educación Media Superior.

El concurso busca crear conciencia sobre la importancia de desarrollar un turismo sustentable en los Pueblos Mágicos que han sabido guardar la riqueza cultural e histórica de México.

Pueden participar los alumnos de Educación Media Superior inscritos en el ciclo escolar 2021- 2022.

La participación debe ser individual y la foto puede tomarse con una cámara o celular – no hay restricción en postproducción, excepto que cualquier modificación debe ser obra del participante.

Los participantes deberán seguir las redes oficiales de la Sectur: Instagram (sectur_mx), Facebook (@SECTUR.MX), Twitter (@SECTUR_mx) y la fotografía deberá ser original y de autoría, y deberá contar con un título

La fotografía puede participar en cualquier de las siguientes plataformas digitales: Instagram, Facebook o Twitter  Deben etiquetar a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, al final del título de la fotografía, así como usar los Hashtag #CNCT2021, #DGPyCT y #PueblosMágicos
Mayores informes en la Secretaría de Turismo de Sinaloa o al correo culturayformacionturistica@hotmail.com. , Departamento de Cultura y Formación Turística a cargo de Valeria González Peraza.
O consultar las bases en https://sistemas.sectur.gob.mx/SECTUR/articulos/CNCT-2021/convocatoria-cnct-2021-jovenes.pdf

Casa Haas será sede de la velada “Canto Live”

Este miércoles 06 de julio en las instalaciones de Casa Haas, alumnos y alumnas de la solista Marisol Calles subirán al escenario para interpretar bellas melodías en el concierto que lleva por nombre “Canto Live”.

Gracias a la Temporada Primavera 2022 que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, los artistas en formación tienen un espacio digno para demostrar sus dotes artísticos y enfrentarse en lo que les espera a futuro.

Será a las 19:00 horas cuando inicie el programa con piezas clásicas de grandes compositores, habrá interpretación de solistas en el piano, duetos y grandes voces.

Para esta ocasión el costo de acceso al público en general es de 70 pesos, los boletos están a la venta en la Taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 09:00 a 20:00 horas.

El Instituto de Cultura que dirige José Ángel Tostado Quevedo sigue trabajando arduamente para impulsar las diferentes manifestaciones de arte, cumpliendo así con la enmienda del Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres de convertir a Mazatlán en un referente de la cultura y de grandes espectáculos.

CLOSE
CLOSE