Sábado de teatro con la versión libre de la obra “Los Camaleones” del dramaturgo Óscar Liera

El pasado sábado 4 de junio en punto de las 19:30 horas, se abrió el telón en el Museo de Arte de Mazatlán para presentar la versión libre de la obra “Los Camaleones”, originalmente escrita por el dramaturgo sinaloense Óscar Liera, adaptada por Manuel Ruiz.

La puesta en escena fue un tributo de parte del grupo Intro-Outro Teatral y la academia de danza Ready to Dance, a Óscar Liera, por su aporte al teatro y la comunidad LGBTQ+.

La obra inició con la lectura de una carta escrita por el director dedicada al público, en la que se explica la lucha que han enfrentado diversos movimientos sociales en defensa de los derechos de la comunidad LGBT.

Posteriormente arrancó la coreografía de danza contemporánea dirigida por el maestro César Bretado, interpretada por las bailarinas Fernanda Corona y Paulina Lizárraga, con melodías de rock clásico en español e inglés, así posteriormente entró a escena la actriz Paulina Moneda para iniciar con el clásico monólogo del maestro Óscar Liera.

Durante el desarrollo de la obra se llamó a la reflexión sobre la doble moral de la sociedad en temas de comparación entre diversos tipos de relaciones heterosexuales, homosexuales, etc.

Cabe mencionar que la obra “LOS CAMALEONES” es una de las 36 obras teatrales escritas por el destacado integrante de la nueva dramaturgia mexicana Óscar Liera de origen sinaloense.

Esta obra es dirigida para adolescentes y adultos, y tendrá una segunda función el día 30 de junio, a las 20:00 horas en el patio del Museo de Arte de Mazatlán y tendrá un costo de $100 pesos en la preventa y $120 el día del evento.

Para boletos adquirir boletos puede acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán, en horario de oficina de 9:00 a 15:00 horas, o bien, la misma noche en la función.

Para conocer más de nuestra programación, favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Gran recital “una tarde de guitarra clásica” con Miguel Escalante

Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, invita al público en general al recital del guitarrista Miguel Escalante, quien ofrecerá una muestra de música clásica para guitarra, el próximo jueves 9 de junio en la galería Roberto Pérez Rubio, a las 19:00 horas.

Las obras que se estarán interpretando por el joven guitarrista datan del periodo renacentista hasta la actualidad, pasando por compositores como Alonso Mudarra, J. K. Mertz, Heitor Villalobos, Leo Brouwer y Julio Zatarain César Oliva, entre otros, con el objetivo de mostrar cómo la música para guitarra clásica ha evolucionado a lo largo del tiempo.

La duración del concierto es de una hora, con cinco minutos de intermedio, y es apto para todo tipo de público. El boleto de acceso tiene un costo de 50 pesos y podrá ser adquirido en las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán, de lunes a viernes de 9:00 AM a 3:00 PM. También pueden conseguir los boletos de acceso en el mismo evento.

SOBRE EL ARTISTA:
Miguel Escalante es guitarrista clásico con cuatro años de estudio profesional. Actualmente es estudiante del maestro René Báez de la Mora, en la Facultuad de Música de la UNAM. Ha tenido la oportunidad de tomar clases con guitarristas internacionales como Paolo Pegoraro, Marco Tamayo, Giulio Tampalini y Felipe Célis.

Para conocer más de la programación del mes de junio, favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Este viernes 17, inauguración de la exposición “Uniendo fronteras”, movimiento artístico para personas con discapacidad

A través del Centro Cultural Baupres y la Academy Of Special Dreams Foundation, con Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, este viernes 17 de junio se inaugurará una nueva exposición titulada “Uniendo fronteras”, una muestra de artistas plásticos que sufren de alguna discapacidad.

La exposición se realizará a las 18:30 horas en la galería Roberto Pérez Rubio, en la que múltiples artistas participan a raíz del lanzamiento de una convocatoria de talla internacional. A través de la selección de obra, la exhibición beneficiará en un porcentaje a la comunidad con discapacidad en la Ciudad de México, asimismo, ofreciendo un mensaje de inclusión a través del arte para la comunidad.

Los curadores y artistas padrinos, son Dory Perdomo, Maru Pombo y Michael Dergar, quienes son reconocidos por sus trabajos internacionalmente y cuentan con diversas asociaciones sin fines de lucro.

Este evento, además, tendrá importantes donativos como cinco becas para apoyar a artistas emergentes de bajo recursos que sufran alguna discapacidad, así como diez sillas de ruedas.

Para conocer más de la programación del mes de junio, favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

CLOSE
CLOSE