abril, 2022
Gran noche en el escenario de La Semana Internacional de la Moto con la presencia de Su Majestad Mi Banda El Mexicano

Gran noche de viernes de pascua con la presencia de Mi Banda El Mexicano en la Semana Internacional de la Moto 2022. Con más de 30 años de carrera, una del as agrupaciones más exitosas de la década de los 90s en el género de la tecno banda estará por primera vez en el evento de motociclistas más importante del noroeste del país. Liderado por Casimiro Zamudio vocalista de la banda, “El Mexicano” ha tomado un segundo aire gracias a las redes sociales y al resurgimiento del sencillo “ramito deRead More
Inicia Imdem rehabilitación de la cancha de futbol rápido de pasto sintético de La Noria

Siguiendo con la política deportiva del Presidente Municipal, Químico Benítez Torres, y de la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Verde Rosas, inició la rehabilitación del campo de futbol rápido de pasto sintético ubicado en la comunidad de La Noria.
Listo el operativo de seguridad para la Semana Internacional de la Moto 2022

“Como todos los años el apoyo lo tenemos al 100 % por parte de las autoridades, y de la dirección de Seguridad Pública también; previo al evento siempre hacemos una reunión para afinar detalles, para ver cuestiones de logística y que para que el día de mañana que empiecen a llegar los motociclistas, esté todo preparado y seguro para ellos”.
Las Víctimas del Doctor Cerebro regresan al escenario de la Semana Internacional de la Moto tras 20 años de no pisar tierras mazatlecas

Regresa una de las agrupaciones más sólidas del rock nacional, las Víctimas del Doctor Cerebro quienes cumplen 32 años de carrera artística. Liderados por el Abulon y el Chipotle las víctimas tocarán para todos los presentes este próximo viernes de pascua en el escenario de la Semana Internacional de la Moto alternando con Mi Banda el Mexicano y Los Cadetes de Linares.
Hoy gran inauguración del Mazatlán Fest 2022

Del 14 al 16 de Abril habrá diversas actividades para entretener a miles de mazatlecos y visitantes que estarán vacacionando en la temporada de la semana mayor. A partir de las 18:00 h el quedará inaugurada la segunda edición del festival con la presencia se autoridades encabezados por el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.
Cosalá ofrece un manjar de atractivos turísticos para pasarla bien en Semana Santa

Declarado Pueblo Mágico en 2005 por sus atributos simbólicos, leyendas, historias y arquitectura, reflejo del México antiguo, Cosalá está preparado para recibir a cientos de visitantes.
Se arma la competencia de Kayaks en el Parque Central

Una nueva actividad llegó al Parque Central Mazatlán, se trata de la Primera Carrera Recreativa de Kayaks Mazatlán 2022, a realizarse el próximo sábado 23 de abril, en la que podrán participar hombres y mujeres, de 12 años en adelante.
Listo el operativo de seguridad de Semana Santa 2022 con el apoyo de 1 mil 127 elementos

Al encabezar el banderazo del operativo de seguridad que inició este martes 12 y terminará el próximo 23 de abril, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres resaltó que Mazatlán con hechos ha demostrado que las cosas se pueden hacer diferente:
“En todos los indicadores hemos mejorado y queremos que esta Semana Santa y de Pascua, llamada también de la moto, sea una semana blanca, una semana de convivencia, de felicidad y donde los recursos económicos que se derraman en el estado beneficien a todos los ciudadanos…los invito a trabajar juntos para lograr el objetivo para que Mazatlán siga siendo tomado para eventos”, comentó.
A disfrutar del Parque Central y sus instalaciones en estas vacaciones

“Éste (Parque Central) costó un esfuerzo increíble, el alumbrado, todo lo que ven no existía, cuando nos entregó Gobierno del Estado este lugar, nos provocó dolores de cabeza, porque el mantenimiento es muy costoso, sin embargo, sabíamos que podíamos hacer el sueño que tenemos, transformarlo y hoy ya tiene alumbrado”, comentó.
Por su parte, el Director de Acuario Mazatlán y responsable del Parque Central, Pablo Rojas Zepeda, dijo que las obras realizadas en cada uno de los espacios fue destinada una inversión de 3 millones 302 mil 386.83 pesos, recursos propios generados por la paramunicipal.
Habrá música en vivo y danza en “Quijongo: sonoridades y movimientos”

“Quijongo: sonoridades y movimientos” es una obra didáctica que, a través de la danza, el teatro y el paisaje sonoro, evidencia la presencia multicultural en la provincia de Guanacaste, lo cual pudo haber incidido en el origen del instrumento típico que se llama “Quijongo Guanatesco”, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica.