Gran noche en el escenario de La Semana Internacional de la Moto con la presencia de Su Majestad Mi Banda El Mexicano

Gran noche de viernes de pascua con la presencia de Mi Banda El Mexicano en la Semana Internacional de la Moto 2022.

Con más de 30 años de carrera, una del as agrupaciones más exitosas de la década de los 90s en el género de la tecno banda estará por primera vez en el evento de motociclistas más importante del noroeste del país. Liderado por Casimiro Zamudio vocalista de la banda, “El Mexicano” ha tomado un segundo aire gracias a las redes sociales y al resurgimiento del sencillo “ramito de violentas” cuenta con medio millón de reproducciones en la plataforma de YouTube, lo integrantes han logrado estar en diversos escenarios de nivel nacional e internacional como el Machaka Fest a la par de artistas como: Caifanes, Babasonicos, Don Omar, Vicentico, Mon Laferte, Los Cafres entre otros.

La cita es este viernes 22 de abril en el foro Biker de la Semana Internacional de la Moto 2022 ubicado en el Mazatlán International Center. Mi Banda el Mexicano estará saliendo al escenario a las 23:00 h.

Venta de boletos es la boletera www.boletomovil.com y en taquilla ubicada en Plaza Acaya con horario de 11:00 am a las 19:0 h. El precio del boleto es de: General: $200.00, VIP $300.00.

Inicia Imdem rehabilitación de la cancha de futbol rápido de pasto sintético de La Noria

Siguiendo con la política deportiva del Presidente Municipal, Químico Benítez Torres, y de la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Verde Rosas, inició la rehabilitación del campo de futbol rápido de pasto sintético ubicado en la comunidad de La Noria.

Personal de la coordinación de Infraestructura Deportiva del Imdem en la zona rural reemplazo el triplay que delimita el terreno de juego por uno nuevo, en la primera etapa de rehabilitación.

“Agradecemos al Químico Benítez y a Fabiola Verde por sus finas atenciones al campo”, dijo Mario Salas, promotor de futbol.

Pese a que el Pueblo Mágico siempre luce sus calles limpias y arquitectura conservada, el parque de juegos ha sido vandalizado y el campo de futbol destrozado, por lo que el Instituto se dio a la tarea de realizar trabajos de mejoramiento, hasta dejarlos en condiciones para jugar el futbol y de diversión para los niños.

Listo el operativo de seguridad para la Semana Internacional de la Moto 2022

El Gobierno de Mazatlán a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y la Coordinación de Protección Civil, tiene listo el operativo de seguridad que se implementará en la ciudad con motivo del evento Semana Internacional de la Moto que se realizará del 20 al 24 de abril en el Centro de Convenciones.

Luego de una reunión de logística y preparación, Jesús Tirado, integrante del Consejo Consultivo del evento, mencionó que se espera una asistencia de 10 mil motociclistas registrados, además del público en general.

“Como todos los años el apoyo lo tenemos al 100 % por parte de las autoridades, y de la dirección de Seguridad Pública también; previo al evento siempre hacemos una reunión para afinar detalles, para ver cuestiones de logística y que para que el día de mañana que empiecen a llegar los motociclistas, esté todo preparado y seguro para ellos”.

Por su parte, el Subdirector de Tránsito Municipal, Jorge Samuel Alvarado Ilustre, dijo que entre las recomendaciones otorgadas a los Clubes organizadores, es que respeten de manera general el reglamento de tránsito, los límites de velocidad, la señalética y la ciclovía, con el fin de prevenir accidentes o hechos que puedan afectar el desarrollo de este evento, en donde una de las actividades más llamativas es el desfile de motos el sábado, en donde se dará el apoyo necesario.

“Vamos a estar en coordinación con ellos, en todos los semáforos, en cierre de vialidades parciales como Cruz Lizárraga para que sea más rápido y más ágil el desfile. (El llamado) más que nada, que respeten el área del malecón, la ciclovía, las letras. No subir motocicletas es lo que se está recomendando más que nada a los que vienen de visita”.

La Secretaría de Seguridad Pública destinará una unidad de maniobra para la vigilancia en las diferentes áreas de actividades, entre las que destaca recorridos hacia El Caimanero y Presa Picachos, la fiesta de playa, la recepción en Olas Altas, así como la Plaza de la Moto en donde también se tendrá presencia al interior, para garantizar la seguridad en la misma.

Las Víctimas del Doctor Cerebro regresan al escenario de la Semana Internacional de la Moto tras 20 años de no pisar tierras mazatlecas

Regresa una de las agrupaciones más sólidas del rock nacional, las Víctimas del Doctor Cerebro quienes cumplen 32 años de carrera artística. Liderados por el Abulon y el Chipotle las víctimas tocarán para todos los presentes este próximo viernes de pascua en el escenario de la Semana Internacional de la Moto alternando con Mi Banda el Mexicano y Los Cadetes de Linares.

Con 8 álbumes y 6 sencillos en el mercado las Víctimas del Doctor Cerebro regresan al puerto con lo mejor de sus éxitos.

La cita es este viernes 22 de abril. A la media noche estará programado para que salgan al escenario como los últimos en el cartel del día.

El precio del boleto es de $300.00 VIP y General $200.00

Venta de boletos en: www.boletomovil.com

Hoy gran inauguración del Mazatlán Fest 2022

Tras la espera de dos años suspendido el Mazatlán Fest, este jueves santo el festival de semana santa organizado por el Instituto de Cultura y el H. Ayuntamiento de Mazatlán, se reinstala en el corazón de la zona dorada a un costado del Hotel Emporio.

Del 14 al 16 de Abril habrá diversas actividades para entretener a miles de mazatlecos y visitantes que estarán vacacionando en la temporada de la semana mayor. A partir de las 18:00 h el quedará inaugurada la segunda edición del festival con la presencia se autoridades encabezados por el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Para inaugurar el recinto la presencia de la agrupación Abismo Norteño, Dj Heyman y Dj Nash.

El sábado de gloria el Mazatlán Fest revivirá la noche de carnaval de la edición de este año con el desfile tradicional en donde participarán 14 carrozas reales y grupos de comparsas iniciando en el Monumento al Pescador con rumbo a Valentinos. El desfile está programado a las 18:00 h.

Para finalizar la semana santa la presencia del grupo Matute en una presentación espectacular con su tour Planeta Retro que interpretará lo mejor del repertorio de la década de los 80s y 90s. Matute estará presentándose en la Avenida Quirino Ordaz a las 20:30 h.

Asiste en familia y diviértete, el acceso es completamente gratuito a todas las actividades del Mazaltán Fest.

Cosalá ofrece un manjar de atractivos turísticos para pasarla bien en Semana Santa

Cosalá, tierra de la Fiesta de las Velas, cuna de las conservas y la minería, ofrece un manjar de atractivos turísticos para pasarla bien en Semana Santa.

Declarado Pueblo Mágico en 2005 por sus atributos simbólicos, leyendas, historias y arquitectura, reflejo del México antiguo, Cosalá está preparado para recibir a cientos de visitantes.

Cosalá sorprende a los viajeros con sus pintorescos callejones, el carácter afable de sus habitantes, rica gastronomía, y una amplia gama de bellezas naturales como la Reserva Ecológica, Vado Hondo, Grutas México y El Rodeo (donde se puede degustar la deliciosa conserva).

Cosalá mantiene intacta su traza urbana, la forma y ancho de sus calles y banquetas, así como la altura de estas últimas.

La arquitectura de este sitio turístico surge de la naturaleza y se integra perfectamente a ella, con patios interiores y gruesos muros de adobe que representan una solución práctica al problema del clima, pues durante verano e invierno son espacios con una temperatura agradable.

Con acciones coordinadas entre el Ayuntamiento de Cosalá, la Promotora Turística y Cultural, y la Secretaría de Turismo de Sinaloa, se promueve a Cosalá como un destino ideal para descansar y estar en contacto con la naturaleza.

Se arma la competencia de Kayaks en el Parque Central

Una nueva actividad llegó al Parque Central Mazatlán, se trata de la Primera Carrera Recreativa de Kayaks Mazatlán 2022, a realizarse el próximo sábado 23 de abril, en la que podrán participar hombres y mujeres, de 12 años en adelante.

Esta mañana, el biólogo Pablo Rojas Zepeda, responsable del Parque Central y la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Verde Rosas, anunciaron en rueda de prensa los pormenores del evento.

“La razón de iniciar ya las actividades en la laguna grande es para proporcionar a los visitantes y mazatlecos, un punto de actividad física y relajamiento. La idea es mantener una activación permanente en la laguna del parque”, comentó Rojas Zepeda.

En tanto, la directora del Imdem, mencionó que la competencia será por hits y se regirá por algunas sencillas reglas, encaminadas a una sana convivencia, además adelantó la planeación de otras actividades acuáticas que tendrán lugar en esta misma sede, como es la escuela de vela.

Durante la competencia que se dividirá en las categorías Junior (12-15 Años) y Libre (16 Años en adelante), en ambas ramas, se contará con personal de servicios médicos, salvavidas y un jet ski, para garantizar la seguridad de los participantes.

Para conocer las bases completas de la Primera Carrera Recreativa de Kayaks Mazatlán 2022, visita la página de facebook del Parque Central Oficial e Imdem Mazatlán.

450
Metros es la distancia del circuito

Listo el operativo de seguridad de Semana Santa 2022 con el apoyo de 1 mil 127 elementos

El martes pasado, el Gobierno Municipal inicio el Plan de Operaciones de Semana Santa Mazatlán 2022, con el apoyo de 1 mil 127 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, instituciones y dependencias de gobierno que vigilarán que prevalezca el orden en aforos en zonas de playa, ríos y balnearios, además de la seguridad en el resto del municipio.


Al encabezar el banderazo del operativo de seguridad que inició este martes 12 y terminará el próximo 23 de abril, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres resaltó que Mazatlán con hechos ha demostrado que las cosas se pueden hacer diferente:
“En todos los indicadores hemos mejorado y queremos que esta Semana Santa y de Pascua, llamada también de la moto, sea una semana blanca, una semana de convivencia, de felicidad y donde los recursos económicos que se derraman en el estado beneficien a todos los ciudadanos…los invito a trabajar juntos para lograr el objetivo para que Mazatlán siga siendo tomado para eventos”, comentó.


El personal de 20 instituciones, corporaciones y dependencias de los tres niveles de gobierno que participan en el operativo apoyan con 121 vehículos, 27 ambulancias, 16 camiones de bomberos, 2 grúas, 3 unidades de rescate, 1 helicóptero y drones que recorrerán 30 secciones de playa con vigilancia, seguridad y mensajes de sanidad para ofrecer una mayor cobertura en los recorridos de inspección.


Además, el turismo y la población local se podrán mantener informada en tiempo real del aforo que presenten las 30 secciones de playa durante los días de Semana Santa a través del Semáforo Playero con la MZToturis App.
El arranque del operativo de seguridad de Semana Santa se llevó cabo en la avenida Quirino Ordaz Coppel con la presencia de las Alcaldesas de El Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar; Cosalá, Carla Corrales; Director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, Héctor Modesto Félix Carrillo; Subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Carlos Alberto Hernández Leyva, funcionarios municipales, regidores, empresarios e invitados especiales.

A disfrutar del Parque Central y sus instalaciones en estas vacaciones

A partir de hoy el Parque Central Mazatlán cuenta con nuevos espacios y atractivos para el uso y disfrute de las familias locales y visitantes que gustan de asistir a este lugar al aire libre.


El Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres al inaugurar de manera formal cada espacio del Parque Central, destacó que la Administración Municipal que encabeza ha hecho un esfuerzo increíble para transformar lo que es Mazatlán y para ofrecer nuevos y mejores atractivos para el turismo que visita el puerto.


“Éste (Parque Central) costó un esfuerzo increíble, el alumbrado, todo lo que ven no existía, cuando nos entregó Gobierno del Estado este lugar, nos provocó dolores de cabeza, porque el mantenimiento es muy costoso, sin embargo, sabíamos que podíamos hacer el sueño que tenemos, transformarlo y hoy ya tiene alumbrado”, comentó.
Por su parte, el Director de Acuario Mazatlán y responsable del Parque Central, Pablo Rojas Zepeda, dijo que las obras realizadas en cada uno de los espacios fue destinada una inversión de 3 millones 302 mil 386.83 pesos, recursos propios generados por la paramunicipal.


Las personas podrán disfrutar de actividades deportivas, de recreación y sano esparcimiento, porque el lugar cuenta con área de comida, muelles para ingreso a la laguna, además de una estación de tren, en donde todo aquel que quiera disfrutar de un paseo, podrá hacerlo.
En el evento estuvieron presentes funcionarios municipales, regidores, invitados especiales y público en genera

Habrá música en vivo y danza en “Quijongo: sonoridades y movimientos”

Museo de Arte de Mazatlán, delegación sur del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrecerá un concierto en combinación con la danza típica de Costa Rica, este miércoles 6 de abril en punto de las siete de la noche, en el patio del museo, interpretado por Julio Borbón, artista proveniente del país de Costa Rica.

“Quijongo: sonoridades y movimientos” es una obra didáctica que, a través de la danza, el teatro y el paisaje sonoro, evidencia la presencia multicultural en la provincia de Guanacaste, lo cual pudo haber incidido en el origen del instrumento típico que se llama “Quijongo Guanatesco”, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica.

Con la pieza que propone Julio Borbón se evoca una especie de documental artístico, siendo el intérprete un canal de consulta no convencional, a través del cual las personas espectadoras adquieren, nutren y profundizan sus conocimientos sobre el origen del patrimonio musical vivo de la región.

El evento es dirigido a cualquier tipo de público, especialmente a entusiastas del arte, gestores culturales, danzantes contemporáneos, historiadores, investigadores sobre el patrimonio cultural, músicos y bailarines.

Julio Borbón es egresado de danza abierta y es emprendedor cultural, siendo director general de Bor Bor Movimiento y más allá. Se desempeña como formador artístico en el Taller Nacional de Danza, con especialización en prevención de la violencia a través de la danza. Además, se ha presentado en diferentes festivales y teatros de países como México, Perú, Nicaragua, Chile y Bélgica.

Para más información favor de revisar las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Facebook e Instagram, así como acudir o llamar a oficina de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, al 6699.81.55.92 o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

CLOSE
CLOSE