El lunes se abre registro para regularizar autos “chocolates”

El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que será el próximo lunes 4 de abril cuando se abra el registro a través de la página https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ para solicitar una cita para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, y a partir del martes 5, se atenderá en las instalaciones de la Feria Ganadera a sus propietarios, quienes podrán desahogar ahí mismo todo el trámite, desde la nacionalización de su automóvil, que es un trámite federal, hasta obtener sus calcomanías y placas de circulación, estos últimos, trámites estatales.

Lo anterior lo informó el mandatario estatal a pregunta expresa durante su Conferencia Semanera, donde estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien amplió la información.

Al respecto, el secretario precisó que los vehículos extranjeros, llamados coloquialmente autos “chocolate” sujetos a la legalización son los que están dentro de las cláusulas del decreto expedido por el Gobierno Federal, decreto prevé los modelos y procedencia de los vehículos que estarán sujetos a ese proceso de regularización.

“El decreto, en principio, establece requisitos, aspectos, procedimientos y bajo ellos será que se seguirá toda esta mecánica que comenzará, como el gobernador lo había anticipado, el próximo lunes 4 se abre el sistema en línea y el martes 5 se inicia físicamente en las instalaciones de la Feria Ganadera con un módulo donde se integrarán todas las autoridades que tienen participación en la idea de que las personas tengan un espacio para que completen en una sola ocasión todos los trámites concernientes a la regularización y al emplacamiento del vehículo”, dijo Inzunza Cázarez.

El gobernador Rocha se dijo complacido por el esfuerzo de todos los servidores públicos involucrados para tener listo el programa en 10 días, como lo había anunciado hace más de una semana cuando se le cuestionó por parte de los medios de comunicación.

“Yo les había dicho por ahí cuando fui a Ahome que eran diez días, ahí lo ajustaron apretadamente tuvieron que hacerme caso a mí y lo pusieron en diez días desde el día que lo declaramos, si ya estamos listos, es un operativo importante que considera capturistas, considera gente que atienda al público y considera una serie de servicios que deben de estar listos para que no tengamos un proceso tortuoso, lo queremos hacer ágil”, dijo.

Regresan los congresos al puerto . El congreso Anual de Cirugía Económica inaugura sus actividades

Con la asistencia de 800 congresistas y un total 2 mil 500 asistentes, que dejarán en el destino una derrama económica considerada en 50 millones de pesos, este miércoles fue inaugurado el 52 Congreso Anual de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que representa el regreso de los congresos médicos al puerto.

Al dar las palabras de bienvenida, en representación del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Ricardo Velarde, habló de las bondades del destino e invitó a los asistentes disfrutar de Mazatlán:

“A nombre de nuestro Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, les agradezco por confiar en esta ciudad para realizar su 52 Congreso Anual, el primero presencial desde que empezó esta pandemia que lleva ya dos años. Les damos la bienvenida a un Mazatlán renovado pujante y con brillos nuevos” añadió.
En el evento, el Dr. Arturo Ramírez, presidente de la AMCPER, agradeció al Gobierno Municipal y Estatal, por el apoyo brindado, ya que sin ellos, el Congreso no habría sido posible, dijo.

Informó que como retribución, la asociación realizó cirugías de reconstrucción mamaria en el Hospital Civil de Culiacán y labio y paladar hendido a niños y jóvenes de 5 a 24 años en Mazatlán, realizadas en el Hospital Sharp.

CLOSE
CLOSE