Taller Para Mayorcitos, propuesta artística para personas de la tercera edad

La Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Museo de Arte de Mazatlán, propone un nuevo taller enfocado a las personas de la tercera edad, en trabajar las emociones desde una perspectiva artística, con diferentes herramientas de psicología y arte terapia.

El taller se realizará todos los miércoles por las mañanas, de 10:00 a 12:00 horas, con la psicoterapeuta Verónica Poujol, maestra en terapia familiar, poeta y tallerista de mindfulness, a partir del miércoles 16 de marzo.

La propuesta es dirigida originalmente a personas de sesenta años en adelante, aunque también pueden inscribirse de menor rango de edad. Es dirigido para hombres y mujeres que busquen compartir los saberes, sentires y experiencias en el proceso de su vida.

Este taller está construido sobre cuatro ejes esenciales para el bienestar del adulto mayor: cerebro, emociones, cuerpo, espíritu. El primero se conecta con la neurociencia, sobre cómo cuidar nuestro cerebro en esta etapa de nuestra vida para preservarlo y prevenir enfermedades degenerativas.

El segundo eje se titula círculo mágico, que es una serie de charlas en comunidad sobre el reto de ir envejeciendo, emociones, relaciones, amigos, familia, cuerpo y mente. El tercero es el movimiento, la danza, el yoga. Y por último es la meditación mindfulness, poner orden en la mente/pensamiento a través de la meditación y arte terapia.
El único requisito para personas interesadas en participar es estar dispuestas a contribuir y participar en todas las sesiones. Al finalizar el taller se le entregará una constancia emitida por el instituto.

La inscripción como todos los talleres se realiza con el nombre del alumno, correo electrónico y número telefónico a través del correo talleresdelmuseo@culturasinaloa.gob.mx o bien, acudir a las oficinas del museo de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, donde se además podrá cubrir la cuota de inscripción que son $100 y la mensualidad de $500, y se le entregará un recibo oficial.

Para más información favor de revisar las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Facebook e Instagram, así como acudir o llamar a oficina de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, al 6699.81.55.92 o bien, mandar correo electrónico a talleresdelmuseo@culturasinaloa.gob.mx

La fiesta de los vinos llega al Museo de Arte de Mazatlán este viernes con la Cuarta Edición del Festival del Noroeste de Vinos

El Cuarto Festival del Noroeste de Vinos, que se realizará en el puerto de Mazatlán los días viernes 25 y sábado 26 de marzo, a partir de las 11:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán, donde habrá más de diez bodegas participantes de México y el extranjero.

Las bodegas de México que participarán en el festival son Barón Balché, Burciaga, Cetto, Chateau Camou, Corona del Valle, De Cote, Encinillas, Giottonini, Hacienda del Marques Parras, Hacienda Florida, Sierravita, Vinícola El Secreto y Vocán Cellars. De Bolivia, país invitado, vienen las bodegas Aranjuez y Boutique Resolana.

El Festival del Noroeste de Vinos está considera, en la actualidad, como el festival cultural vinícola más importante de México, que tiene como objetivo difundir esta cultura en la región y dar a conocer los vinos de las bodegas participantes.

El país invitado y por primera vez en la historia de México, se acogerá como país invitado a Bolivia, que será representado por el embajador José Crespo, que resaltaran el trabajo y las degustaciones de los vinos bolivianos y el Singani, una bebida destilada a través de la uva moscatel de Alejandría, una bebida nacional.

El público asistente al festival podrá degustar de todos estos vinos, cortesía de las bodegas participantes, además de entrar a las catas y conferencias, así como comprar vinos a precio de bodegas e interactuar con los dueños de las vinícolas y enólogos.

Cabe señalar que todas las conferencias, conciertos, catas y recorridos, se realizarán en el Museo de Arte de Mazatlán, excepto la exposición fotográfica que se realizará en el Centro de Innovación Cultural Mazatlán (CICMA).

PROGRAMA DEL VIERNES 25 DE MARZO

— Conferencia “Los vinos de Bolivia”, 12:00 hrs
— Inauguración de la exposición fotográfica “Reflejos de Luz Boliviana”, CICMA, 13:30 hrs
— “El Vino y el Derecho” conferencia del Dr. Óscar Cruz Barney, expresidente del ilustra y Nacional Colegio de Abogados de México y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 16:00 hrs
— Cata guiada de vinos de Chateau Camou, 17:00 hrs
— “Los misterios del vino”, conferencia del Ing. Luis Fernando Otero Torregrosa, presidente de la Academia Mexicana del Vino A.C., 18:00 hrs
— Cena de armonización en afamado restaurante de Mazatlán, 21:00 hrs

PROGRAMA DEL SÁBADO 26 DE MARZO

— Cata ciega de vinos de Sonora, con el Ing. Francisco Salazar Giottonini, presidente de la Asociación Vitivinícola de Sonora A.C.
— “Los vinos de Coahuila”, conferencia de Salomón Abegrop, propietario de la vinícola Hacienda Florida y tesorero del Consejo Mexicano Vitivinícola.
— “El secreto de Aguascalientes”, conferencia de Ruth Manrique, sommelier de la vinícola El Secreto, 16:00 hrs
— “Mi experiencia en Napa”, conferencia de Rogelio Morales, enólogo y propietario de Volcán Cellars, a las 17:00 hrs
— Conferencia de Paco Rodríguez, enólogo durante muchos años de Casa Madero y creador, con Don Leo, del mejor Cabernet Sauvingnon del mundo en el 2020, 18:00 hrs
— Velada Bohemia y concierto del famoso tenor mexicano Mauro Calderón, 21:00 hrs

El precio de entrada al festival es de $500.00 por un día y $800.00 por ambos días. Con el boleto de entrada también se podrá acceder a la exposición de fotografía, por lo que se recomienda guardar el boleto.

Los puntos de venta para las actividades son:

• Oficinas del Museo de Arte de Mazatlán
• Librería Educal
• La Cava del Duero
• Restaurant Water’s Edge
• Restaurant Héctor’s Bistro
• Restaurant Angelina’s Kitchen
• Mueblería Casa Marino

Para más información favor de revisar las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Facebook e Instagram, así como acudir o llamar a oficina de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, al 6699.81.55.92 o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Hoy gran inauguración de la FeliUAS

La FeliUAS está de regreso a dos años de ausencia, la Feria de las Arte la Lectura contará con 100 actividades para todals las edades. Con el regreso del cuentacuentos y artista Mario Iván Martínez tras 4 años de ausencia, la presentación del libro biográfico sobre la actriz Rita Macedo, a cargo de Cecilia Fuentes Macedo, hija del notable escritor mexicano Carlos Fuentes “el lector mazatleco tendrá a la mano un abanico a la par y complementario a la que se ofrece en las librerías locales y también redes sociales virtuales que ofertan literatura”.

La FELIUAS comprende dos secciones, la dirigida a niños y adolescentes, y el programa general; en números serán 32 presentaciones de libros, 3 presentaciones de revistas, 5 conferencias, 3 espectáculos musicales y 30 editoriales participantes. La UAS expondrá alrededor de 300 títulos en su módulo.

Random House, Planeta, Fondo de Cultura Económica (FCE) Era y editoriales universitarias, estarán situadas alrededor de foro principal del Polideportivo Universitario, sede de la FELIUAS 2022, y que el próximo 25 de marzo se llevará a cabo la inauguración en punto de las 19:00 horas con la presencia de autoridades universitarias e invitados especiales.

La inauguración se llevará a cabo este viernes 25 de marzo en el Polideportivo de la UAS ubicado en Avenida Universidad a las 17:00 hr.

Mazatlán, sede del 1er Congreso Nacional de Igualdad de Género e Inclusión. Benitez Torres refrenda su apoyo a las mujeres

Se realiza el Primer Congreso Nacional de Igualdad de Género e Inclusión “Retos de la agenda democrática”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa en conjunto con organizaciones civiles. El objetivo es propiciar que los alcances en derechos sociales, económicos y culturales también correspondan a la plena equidad.
“Es transcendental acrecentar los derechos de los excluidos y de los sectores siempre discriminados” enfatizó la Mtra. Karla Gabriela Peraza Zazueta, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa durante su discurso de apertura.

La declaratoria de inauguración estuvo a cargo de el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres en el Salón “Las Fuentes” del hotel Pueblo Bonito. En su mensaje el Edil dio la bienvenida a los asistentes provenientes de 25 estados de la república, reprobó la violencia de género en todos sus modalidades y refrendó su apoyo para trabajar por la inclusión y equidad.

“Desde esta trinchera municipal, cuentan con un aliado que respalda totalmente actividades y objetivos que ustedes tienen y que vamos a empujar con todo”.

Consejeros electorales de diferentes estados de la República, Magistrados, Diputados y Senadores se dieron cita para llevar a cabo los trabajos del congreso que incluye temas como la igualdad de género, personas y comunidades indígenas, violencia política contra la mujer en razón de género, la impartición de justicia electoral, la inclusión y promoción de participación política de grupos de la diversidad sexual, afrodescendientes y personas con discapacidad, entre otros.

Mañana viernes continuarán las mesas de trabajo en el hotel sede y se presentará la conferencia “Las autoridades electorales nacionales y su papel ante la agenda democrática pendiente” impartida por el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Respaldan Regidores el derecho de la mujer sobre su vida y cuerpo
Realiza Cabildo Sesión Ordinaria número 10

En Sesión Ordinaria de Cabildo número 10, los regidores aprobaron por mayoría respaldar el derecho que tienen las mujeres para decidir sobre la vida y su cuerpo, de acuerdo con los términos del artículo 159 de la Constitución Política y 229 fracción IV y V de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, ambas, al decreto número 81, que conforma la fracción 1 del artículo 4 Bis A de la Constitución Política de Sinaloa.


El Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain, explicó que unos de los principales argumentos de la Corte de Justicia para respetar su sentencia, consistió en que el Estado de Sinaloa no pueda adoptar decisiones legislativas que disminuyan o perjudiquen abiertamente los derechos de las mujeres para decidir que se respete su vida y su cuerpo.


“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida, más la porción compatible con la Constitución Mexicana, por lo que dicha fracción debe leerse así… toda persona tiene derecho a que se respete su vida, el Estado tutela el derecho a su vida, respetando en todo momento la dignidad de las personas”, comentó.

También se aprobó por unanimidad la baja de bienes e inmuebles que ya no tienen funcionalidad y están considerados como desechos, entre ellos: 39 equipos de transporte, una motocicleta, 16 bicicletas, 15 cascos de seguridad, 21 equipos de aires acondicionados, 85 herramientas y máquinas, 85 teléfonos y radios de comunicación, 39 equipos médicos y de laboratorios, 956 muebles de oficina, cámaras digitales y equipo de cómputo.


Finalmente fueron aprobadas cuatro jubilaciones de trabajadores al cumplir con el derecho laboral que marca la ley del Trabajo, asimismo, cinco dictámenes de renuncia de concesiones de locatarios del mercado municipal “José María Pino Suárez”.

La próxima semana arribará por primera vez el Discovery Princess

El miércoles 30 de Marzo arribará por primera vez a Mazatlán el Discovery Princess, posicionado en el top de los 5 cruceros más grandes, anunció la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega. El espectacular crucero es de reciente creación y fue botado en marzo del 2021 del Astillero Fincantieri en Monfalcone, Italia.

Que bueno que este crucero visite Mazatlán porque eso significa que nosotros generamos confianza entre las líneas navieras que deciden incluir a nuestro destino en su travesía por la Riviera Mexicana, expresó la funcionaria estatal.

Posicionado en el top 5 de los mejores mega líneas de cruceros del 2021, el Discovery Princess fue creado para facilitarle la vida a 3 mil 660 huéspedes a través del sistema Medallion Class. Se trata de un dispositivo portátil anclado a la muñeca, del tamaño de una moneda que permite realizar todo tipo de pagos dentro del barco, conectar con los demás acompañantes de viaje, pedir servicios a la tripulación, entre otras opciones.

A bordo del lujoso barco, los huéspedes recorrerán la Riviera Mexicana y disfrutarán vistas panorámicas, espectáculos en vivo y producciones al estilo Broadway en el teatro de última generación y se deleitarán con opciones gastronómicas de clase mundial.

Construido en el Astillero Fincantieri en Monfalcone, el Discovery Princess partió hace unos meses de Italia rumbo a Los Ángeles para iniciar su travesía por la Riviera Mexicana y la costa de California, del 27 de Marzo al 24 de abril de 2022, antes de dirigirse a la costa del Pacífico para iniciar una temporada de 7 noches por Alaska desde el puerto de Seattle.

CLOSE
CLOSE