En tan sólo dos meses, Mazatlán recauda 73% de su meta anual en Predial

El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Ingresos, ha captado en los primeros dos meses de este año el 73 por ciento de la meta presupuestada de 438 millones de pesos en el cobro de Impuesto Predial, destacó el Tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga.


Destacó que Mazatlán es de los municipios que se encuentra por arriba de la media en el cobro de este concepto, porque del padrón de 236 mil claves que tienen registradas, el 60 por ciento de los contribuyentes son ciudadanos cumplidos.


“Después tenemos 10 meses para cobrar el otro más del 20 por ciento, creemos que la meta que nos pusimos en el presupuesto va a ser rebasada, y en relación al año pasado se cobraron alrededor de 274 millones de pesos de predial de 114 mil recibos, y ahora para el 28 de febrero son 322 millones 054 pesos, lo cual es un incremento de 47 millones 452 mil pesos, un 17 por ciento”.


El funcionario resaltó que el Impuesto Sobre Adquisición de Inmueble es el segundo concepto que genera importantes ingresos fiscales para el Ayuntamiento, y al 28 de febrero reportó una recaudación de 76 millones 174 pesos mientras que en 2021 ingresaron 53 millones 533 pesos.


Alarcón Lizárraga añadió que el 28 de febrero dio por terminado el programa de descuentos por pronto pago en Impuesto Predial; los contribuyentes que no se pusieron al corriente en este gravamen pueden acercarse a los módulos o al Ayuntamiento en busca de facilidades.

Tiene Mazatlán todo para ser sede de grandes eventos, asegura el Químico

Esta ciudad es un destino turístico rico que tiene todo, sin embargo, por falta de voluntad no había alcanzado el crecimiento que tiene ahora, dijo el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres al asegurar que el puerto está listo para ser sede de grandes eventos.


Mazatlán, agregó el Químico, ha demostrado que puede llevar a cabo actividades con gran afluencia, aun en pandemia, como la pasada edición del Carnaval, en la que se estableció un operativo de bioseguridad para cumplir con las medidas preventivas y los protocolos sanitarios.


“Estamos preparados, si ya sacamos adelante el Carnaval, y les doy cifras, el jueves 24 que inició el Carnaval, a reserva de que me lo confirmen, teníamos 313 casos de Covid activos, hoy tenemos 203, sigue a la baja. No significa que siga esa tendencia, yo entiendo que tenga que elevarse un poquito, es normal, no va a pasar de eso, estamos vacunados…”.


Mencionó que en fechas próximas se proyectan en Mazatlán eventos como La Semana de Troca, que es en este mes de marzo; la celebración de Semana Santa y la Semana Internacional de la Moto, además de que el puerto buscará ser sede del concurso de belleza Miss México.


Benitez Torres comentó que también existe interés de inversionistas para traer a Mazatlán una galería de arte, por parte de un empresario de Guanajuato, y un museo de cera, cuyos promotores están reconocidos a nivel nacional por este tipo de atractivos.

Se incrementa un 25 por ciento derrama económica por Carnaval 2022

En el marco de la fiesta se implementó un importante operativo de medidas de prevención en materia de salud, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, reportó una ocupación hotelera del jueves 24 al martes 1 de marzo del 82.3%.

•La Federación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Sinaloa (Fecanaco), informó de una derrama económica estimada de 925 millones de pesos durante los días de Carnaval.

•Se esperaba un movimiento económico de 800 mdp., mismo que fue superado ya que, en el 2020, la cifra económica fue de 656 mdp., para este 2022, se elevó en un 25%.

•Las cifras de la derrama económica benefician a toda la cadena de valor turística como son la hotelería, restaurantes, prestadores de servicios y trabajadores directos del sector, consolidan a Mazatlán como un destino seguro, ya que hubo saldo blanco durante todos los días de la celebración.

Recibe Carnaval de Mazatlán a 863 mil asistentes

Durante los seis del Carnaval Internacional de Mazatlán 2022, “Lanao, el Viaje Continúa”, celebrado del 24 de febrero al 1 de marzo, la tradicional fiesta recibió un total de 863 mil 912 personas en los diferentes eventos.
En la rueda de prensa para informar los resultados del Operativo de Bioseguridad del Carnaval, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres aseguró que los reyes de este festejo son los trabajadores de Aseo Urbano, quienes dieron su mejor esfuerzo para mantener limpia la ciudad.


“Mazatlán amaneció como si no hubiera habido fiesta; para que tengan una idea, tenemos globalizadas las toneladas de basura de esta semana, 2 mil 533 toneladas de basura. Hubo grupos de personas, hombres y mujeres, que trabajaron día y noche de forma incansable, esto es en toda la semana”.


El Secretario de Seguridad Pública, Juan Ramón Alfaro Gaxiola, dijo que durante los días de fiesta, hubo 285 personas detenidas por infracciones al Bando de Policía y Gobierno, entre éstas alterar el orden público y riñas, 13 atenciones médicas, así como cinco menores extraviados y localizados.


Por su parte, Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico Turismo y Pesca, informó que se registró una ocupación hotelera del 80 por ciento, llegando al 96 por ciento la noche del sábado, mientras que en antros las ventas aumentaron un 40 por ciento y en restaurantes hasta un 30 por ciento, en promedio, lo que implicó un aumento en la derrama económica en toda la ciudad.

Además, agregó el Alcalde, hay empresarios nacionales y extranjeros interesados en apostarle a la ciudad y han mostrado su interés de venir a invertir.

CLOSE
CLOSE