Llama Municipio a mazatlecos y turistas a cuidar la salud y el orden en Carnaval

A preservar la salud y a mantener el orden llamó el Gobierno Municipal a la población y a turistas durante la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán, que arranca este jueves con la coronación del Rey del Carnaval, Obed Ibarra, y culmina el próximo martes 1 de marzo.


El Secretario del Ayuntamiento, Édgar González Zataráin, dijo que la edición de este año de la máxima fiesta representa un gran reto para el Gobierno de Mazatlán, ya que es el primer evento masivo que se lleva a cabo luego del inicio de la pandemia en el puerto en marzo de 2020.


“El llamado es que seamos todos responsables de este evento, este evento es de los mazatlecos, es de todos, no es nada más responsabilidad del Gobierno; las autoridades asumimos nuestra parte, pero también invitamos a la ciudadanía para que esto siga en pie y podamos continuar con eventos de esta característica”.
Aseguró que el operativo de bioseguridad está listo para los seis días de Carnaval, y en éste participan los tres niveles de Gobierno.


“Se tuvieron varias reuniones con los tres niveles de Gobierno y bueno se hicieron reuniones, sobre todo porque yo decía en días pasados, hoy se le denomina bioseguridad por el tema de la salud y el tema de la seguridad, y es un Carnaval en donde a diferencia de otros se tiene que poner mucho énfasis”.

Carnaval Mazatlán 2022 presenta: Carin León en concierto en la Coronación de Obed I

La magia del carnaval regresa a las calles y al Estadio Teodoro Mariscal este jueves 24 de febrero. Por única ocasión la coronación del Rey de la Alegría se trasladará al Estadio de Beisbol por medidas sanitarias a causa de la pandemia del Covid19.

La voz y presencia del sonorense estará celebrando el reinado de Obed I en el colosal Estadio Teodoro Mariscal. Carin León es considerado una de las voces más importantes de la escena del regional mexicano, avalado por la prensa nacional. El sonorense salido de las filas del Grupo Arranke, León decide llevar su carrera al solitario desde el 2018 retomando el éxito a través del vaso quien le daría un estilo diferente al sencillo que lo han interpretado decenas de artístas.

En el 2020 lanzó el álbum Borrachera Con Taka Takas del cual se desprendieron los sencillos como Te Vi Bonita, Maldita Suerte, Noches Eternas, Palabras Hermosas y La Higuerita . En el verano del 2021 a través de sus redes sociales publicó su primer en vivo “Encerrados pero enfiestados” del cual se desprenden 15 sencillos.

La ceremonia de Coronación dará inicio a las 20:00 hr para después dar inicio a la presentación de Carin León, el carnaval regresa al puerto.

Los boletos ya se encuentran agotados, por lo que Bienestar Social estará repartiendo cortesías en los distintos Centros Comunitarios del DIF.

La cinematografía formará parte de la oferta de talleres en el Museo de Arte de Mazatlán con el taller de cortometraje

La oferta de talleres de la Delegación Sur, del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Museo de Arte de Mazatlán, sigue incrementando su oferta artística y esta vez incursionará con un curso de cinematografía básica que dura tres meses, impartido por Aramis Franco, todos los sábados en la Sala Audiovisual, de 9:00 a 12:00 horas, a partir del 12 de marzo.

El objetivo de este taller es proporcionar al alumno los elementos que le permitan identificar cada uno de los procesos de realización cinematográfica (en video digital), con la finalidad de lograr un mejor uso del quehacer, apreciación e interpretación del cine a través, precisamente, de su producción. 

Al finalizar el curso, el alumno llevará a cabo la producción de un cortometraje con una duración aproximada de 10 minutos. Mismo que será presentado en las instalaciones del Museo de Arte.

Los temas del taller son variados dentro de la pre-producción y la producción, como lo es la forma y el fondo, el lenguaje, fotografía y tomas, planos, movimientos de cámara, ángulos y secuencias. También abordarán el tema del guionismo, los géneros cinematográficos, personajes, locaciones, presupuestos, argumentos y sinopsis de películas.

En la recta final del curso se realizará la parte de la producción, que será totalmente práctica, donde el alumno aprenderá el proceso de producción de un cortometraje y tiene que ver con la organización y organigrama, actores, escenografía, vestuario, utilería, diseño de arte y sonido, iluminación y filmación.

La inscripción cuesta $100 y el costo es de $1200 si se paga por adelantado los tres meses, o $500 la mensualidad. Para cubrir las cuotas deberá acudir a las oficinas del Museo de Arte, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, donde se le entregará un recibo. También puede realizarse directamente con el maestro el día de las clases.

Aramis Franco, quien coordinará este taller, tiene experiencia como docente y en medios audiovisuales desde el 2005 en diferentes universidades de Mazatlán. También fue director de diferentes videoclips como el de “Échame a mí la culpa”, dentro de la producción discográfica de la cantante Elisa Pérez Meza. También de los cortometrajes “Olor a viejo” y “Una enfermedad conveniente”. En el 2008 fue director del documental “Cada vez más Elisa” y en 2009, de “Luis Pérez Meza, el trovador del campo”, “Ramón López Alvarado, escultor del viento” y “José Ángel Espinoza Ferrusquilla, camino de luz”. Además, en el 2015 realizó para el Instituto de Cultura de Mazatlán el cortometraje “Tres días de folklore”.

Para más información favor de mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx o bien acudir o llamar a oficina de 9:00 a 15:00 horas, al 98535 02. También puede mandar inbox a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán en Facebook e Instagram.

CLOSE
CLOSE