Templum ensamble presenta “Nuevas Músicas Mexicanas”

Este miércoles 27 de octubre, llegará al Teatro Ángela Peralta el grupo Templum Ensamble para ofrecer el gran concierto Nuevas Músicas Mexicanas, espectáculo que forma parte del Festival Cultural Mazatlán 2021 que realiza con éxito desde inicios de octubre el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte.

En este concierto se presentarán cinco obras de los compositores más representativos del país: Wilfrido Terrazas (Ensenada), Eduardo Caballero (Monterrey), Hilda Paredes (Londres), Erika Vega (Oxford) y Víctor Taboada (Culiacán). Estos creadores representan la pluralidad de voces y estilos en la composición contemporánea de México que incluyen el rock, la música popular, el teatro musical, el homenaje, la música puntillista y la forma abierta experimental.

Templum Ensamble es un colectivo de músicos mexicanos que busca generar nuevas maneras de dialogar con el público fuera de los esquemas tradicionales de concierto, fortaleciendo el vínculo de los escuchas con la música de su tiempo. Sus programas en diversos formatos como solos, dúos, cuarteto de cuerdas, ensamble de percusiones, quinteto de alientos u orquesta de cámara, integran al espacio sonoro dentro del complejo del performance, expandiendo los límites auditivos de las salas, teatros y espacios públicos donde se presenta.

Nuevas Músicas Mexicanas, iniciará a las 20:00 horas, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, a un costo de 200 pesos orquesta, 150 pesos primero y segundo balcón, y 100 pesos tercer balcón.

Noche de percusiones en Casa Haas este miércoles

Casa Haas se ha convertido en un foro multifacético donde artífices de diferentes géneros utilizan el espacio para exponer el arte que generan, este miércoles 27 de octubre a partir de las 19:30 horas iniciará “Concierto de Percusión”, donde los protagonistas serán músicos integrantes de la Orquesta del Teatro Ángela Peralta.

Encabezados por el percusionista Max Carreón, los músicos interpretarán piezas creadas por Carlos Chávez, Iván Trevino y John Psathas, las cuales son antológicas con diferentes ritmos, pero con calidez auditiva.

Para esta ocasión el costo por boleto será de 100 pesos por persona, el foro se limitará a 40 asistentes, quienes al ingresar deberán usar en todo momento el cubreboca, presentarán el certificado de vacunación, además de acatar las medidas de seguridad higiénicas establecidas.

El presente concierto pertenece al Festival Cultural Mazatlán 2021, el cual es organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, que gracias a este tipo de eventos generan bienestar con la comunidad artística del puerto, al apoyar cualquier manifestación cultural.

La tradicional Celebración de Día de Muertos regresa a las calles del Centro Histórico

Uno de los eventos más representativos de nuestra ciudad regresa en la edición 2021, la Celebración de Día de Muertos. Con el tema “Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México” las calles del viejo Mazatlán se impregnará lo más representativo de las historias de nuestro país.

Las actividades cobrarán vida el 2 de noviembre con los tradicionales recorridos en los rincones más secretos del Teatro Ángela Peralta, mismos que tendrán una duración de 20 minutos con una capacidad máxima de 50 personas por grupo. Los recorridos darán inicio a las 17:00 hr y finalizarán a las 12:00 del día 3 de noviembre. Los boletos para los recorridos no tendrán ningún costo y se repartirán en taquillas del teatro.

La tan esperada callejoneada en donde participa toda la comunidad artística, voluntarios y público representando al personaje más importante del día de muertos, la catrina dará inicio a las 20:00 hr en el Monumento a la Vida ubicado en Paseo Claussen, Olas altas. Se dirigirá con rumbo a la Avenida Miguel Alemán y Carnaval pasando por Olas Altas.

Para poder accesar a la callejoneada se repartirán boletos para controlar el acceso y la sana distancia, en ambas actividades las personas que deseen asistir tendrán que portar certificado de vacunación o prueba negativa de covid.

Más de 300 artistas, entre músicos, cantantes, actores y artistas callejeros recrearán lo mejor de los mitos y leyendas de un México que vive de la tradición y el culto a la tradición oral que relata las mejores historias de todos nosotros.

CLOSE
CLOSE