Se instala en Mazatlán el Comité Local de Atención a Emergencias

El sur de Sinaloa se encuentra en alerta azul, ante el acercamiento del sistema tropical “Nora”, en el pacífico mexicano, por lo que esta tarde, el Comité Local de Atención a Emergencias se declaró en sesión permanente.

Junto con el Secretario del  Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura en representación del Presidente Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, el Coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum encabezó la revisión del Plan de operaciones de primera instancia, y las acciones a implementar de manera preventiva.

“El día de hoy tuvimos la instalación del Comité local de atención a emergencias, en sesión permanente por los posibles efectos que se pudiesen presentar en el municipio de Mazatlán en las próximas 48 horas, por efectos de la aún tormenta tropical “Nora” que pudiera llegar a huracán con categoría 1. Estamos atentos y listos, con una coordinación excelente con los 3 niveles de gobierno y contaremos con acciones específicas a implementar a partir del día de mañana”, señaló Eloy Ruiz Gastélum.

El responsable del Servicio Meteorológico local, Hugo Nordalh, mencionó que de acuerdo al pronóstico, se prevén precipitaciones de entre 50 a 70 milímetros hasta 150 milímetros acumulados.

En caso de ser necesario, se habilitarán albergues temporales en la primaria Sixto Osuna de Villa Unión, en tanto que en la cabecera municipal seria en el Polideportivo de la UAS, Club de Leones y el ICO.

Rubén Rocha Moya recibe constancia como gobernador electo

Al recibir del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (Teesin) la constancia que lo acredita como gobernador electo, Rubén Rocha Moya puntualizó que su compromiso es gobernar para todos los sinaloenses, trabajando para la gente en forma cercana, principalmente para todos aquellos sectores que necesitan una atención con valor humano.

“Vamos a encabezar un gobierno muy cercano a la gente; el compromiso mío con los sinaloenses es gobernar bien para ellos, pues en cada sector hay la esperanza de mejorar y vamos a atender los elementos que lleven esas mejoras a la población; vamos a trabajar para los pescadores, los agricultores, los ganaderos, los médicos, las doctoras, los asalariados del campo, con todos traemos compromiso”, afirmó después de que la magistrada presidenta del Teesin, Verónica Elizabeth García Ontiveros, le entregó el documento, aprobado por unanimidad por los cinco magistrados y magistradas que integran el pleno del tribunal.

El próximo gobernador de Sinaloa reiteró que “el primero de noviembre voy a reunirme con los organismos de personas que buscan a sus hijos desaparecidos o a sus familiares, y voy a reunirme con los desplazados; voy a tener dos reuniones que tengo comprometidas, lo voy a hacer con la idea de trasmitir el valor humano que tendrá mi gobierno; quiero empezar trabajando para la gente”.

De acuerdo con el cómputo final avalado por el Teesin, en la elección del 6 de junio Rocha Moya obtuvo 624 mil 225 votos, que representan el 56.60 por ciento del total de sufragios emitidos, contra 358 mil 313, el 32.49 por ciento, de su más cercano contendiente, es decir, ganó con una ventaja de 265 mil 912 votos; resultado que lo confirma como el candidato con mayor respaldo electoral en todo el país.

Rubén Rocha Moya estuvo acompañado por sus hijos: Rubén, Ricardo y José Jesús; así como por el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el magistrado en retiro Enrique Inzunza Cázarez; la diputada local Graciela Domínguez Nava; el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado José Rosario Romero López; y el diputado electo por el Distrito 13, Feliciano Castro Meléndrez.

Cabe recordar que el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa le entregó a Rubén Rocha Moya el 13 de junio la constancia que lo acredita como gobernador electo, por lo que al expedir el Teesin la constancia respectiva culmina el proceso electoral por la gubernatura, para dar paso a la toma de protesta como gobernador constitucional para el periodo 2021-2027 el próximo 1 de noviembre.

CLOSE
CLOSE