El ex panista y tres veces alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna es el nuevo coordinador de la campaña del candidato a la gubernatura por Morena. Desde que encabezó la renuncia masiva con todos los militantes del Partido Acción Nacional, Higuera no descartó unirse a otro movimiento partidista dejando en claro que el oficio de la política no tiene caducidad.
El día de hoy acompañó al registro de la candidatura por la coalición Morena PAS “Por la transformación de Sinaloa” al candidato Rubén Rocha Moya y al líder moral del PAS Héctor Melesio Cuén.
El “diablo azul” cuenta con una trayectoria en la política dentro del PAN desde los años ochentas. Siendo un maestro de preparatoria, Higuera consolidó su trabajo político a finales de los años noventas cuando llevó a su partido a la alcaldía en 1999. Repitiendo dos veces más el triunfo en el 2005 y 2011, logró una estructura de trabajo que perpetuó en las colonias populares y la zona rural. El trabajo del ex alcalde fue determinante para el éxito de Acción Nacional en los últimos años en donde el partido, ganó por última vez la alcaldía en el 2013 de la mano de Carlos Felton.
La estrategia del trabajo político de Higuera tiene una trayectoria de más de 30 años, logrando el triunfo y sobre todo un liderazgo que poco a poco los nuevos dirigentes del PAN no han sabido como mantenerlo.
La estructura que no tiene Morena actualmente se podrá consolidar con los grupos, líderes de colonias y asentamientos que han sumado campañas y votos duros.
Para algunos Alejandro Higuera tendrá una aportación a la campaña de Rocha Moya, para otros el peso de la intolerancia, la homofobia y el despotismo con el que actuó los últimos años serán un contrapeso que pondría en conflicto a los morenistas y votantes que aun no se han percatado de la capirotada electoral que se viene a descubrir iniciando las campañas.