El ex alcalde por tres ocasiones Alejandro Higuera Osuna es incorpora como jefe de campaña de Rubén Rocha Moya

El ex panista y tres veces alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna es el nuevo coordinador de la campaña del candidato a la gubernatura por Morena. Desde que encabezó la renuncia masiva con todos los militantes del Partido Acción Nacional, Higuera no descartó unirse a otro movimiento partidista dejando en claro que el oficio de la política no tiene caducidad.

El día de hoy acompañó al registro de la candidatura por la coalición Morena PAS “Por la transformación de Sinaloa” al candidato Rubén Rocha Moya y al líder moral del PAS Héctor Melesio Cuén.

El “diablo azul” cuenta con una trayectoria en la política dentro del PAN desde los años ochentas. Siendo un maestro de preparatoria, Higuera consolidó su trabajo político a finales de los años noventas cuando llevó a su partido a la alcaldía en 1999. Repitiendo dos veces más el triunfo en el 2005 y 2011, logró una estructura de trabajo que perpetuó en las colonias populares y la zona rural. El trabajo del ex alcalde fue determinante para el éxito de Acción Nacional en los últimos años en donde el partido, ganó por última vez la alcaldía en el 2013 de la mano de Carlos Felton.

La estrategia del trabajo político de Higuera tiene una trayectoria de más de 30 años, logrando el triunfo y sobre todo un liderazgo que poco a poco los nuevos dirigentes del PAN no han sabido como mantenerlo.

La estructura que no tiene Morena actualmente se podrá consolidar con los grupos, líderes de colonias y asentamientos que han sumado campañas y votos duros.

Para algunos Alejandro Higuera tendrá una aportación a la campaña de Rocha Moya, para otros el peso de la intolerancia, la homofobia y el despotismo con el que actuó los últimos años serán un contrapeso que pondría en conflicto a los morenistas y votantes que aun no se han percatado de la capirotada electoral que se viene a descubrir iniciando las campañas.

Rubén Rocha Moya se registra como candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS por la transformación de Sinaloa

Al registrarse como candidato a la gubernatura por el Partido Sinaloense ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, el senador con licencia Dr. Rubén Rocha Moya concretó la alianza en candidatura común Morena-PAS por la transformación de Sinaloa.

Acompañado por sus hijos Eneyda, Rubén, Ricardo y José Jesús Rocha Ruiz; el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la diputada con licencia Angélica Díaz de Cuén; y el candidato común por Morena y el PAS a la alcaldía de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, en punto de las 9:00 de la mañana, Rocha Moya llegó a las instalaciones del IEES, donde fue recibido cálidamente por decenas de militantes y simpatizantes pasistas.

“Muchas gracias por su apoyo, nos anima mucho que estén aquí compañeras y compañeros; ahora fueron convocados las compañeras y compañeros del Partido Sinaloense; seré un digno candidato de ustedes, vamos a trabajar juntos los pasistas con los morenistas para sacar adelante el proyecto que Sinaloa merece, el proyecto de la Cuarta Transformación”, expresó al ser abordado por los representantes de los medios.

Agradeció especialmente el respaldo de Héctor Melesio Cuén Ojeda y el candidato Luis Guillermo Benítez, y de todos los morenistas y pasistas presentes por registrarlo como su candidato común.

Sobre las inconformidades de algunos militantes de Morena en el proceso de selección, afirmó que les están dando cauce y el tratamiento digno que ellos merecen, por lo cual no tendrán obstáculos para continuar unidos.

“Los convoco a que juntos platiquemos, nos acerquemos a esa unidad que requerimos a alrededor de todos los candidatos que ha nominado el partido; respetamos sus inconformidades, pero todos los que somos del movimiento, todos los que somos morenistas o pasistas necesitamos respetar las decisiones del partido”, puntualizó.

El Dr. Rocha Moya precisó que tienen su apoyo todos los candidatos nombrados por Morena así como las candidaturas comunes con el PAS.

Por su parte, Héctor Melesio Cuén Ojeda manifestó:

“Yo suscribo plenamente lo que dice el Dr. Rubén Rocha Moya, únicamente quiero reiterar el agradecimiento a toda la gente aquí presente, a todas y todos los pasistas, muchas gracias por apoyar esta alianza en candidaturas comunes”.

Rubén Rocha Moya indicó que será el 31 de marzo cuando el IEES emita la autorización de su registro como candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS, con miras a iniciar la campaña el domingo 4 de abril.

Se extiende la oferta hotelera en el puerto, Estrella del Mar ampliará sus servicios con el complejo Dreams Golf

Con una inversión de 70 millones de dólares, el miércoles 24 de marzo iniciarán la construcción del proyecto “Dreams Golf & Spa Resort”, ubicado en el Club de Golf Estrella del Mar, en Mazatlán, Sinaloa.
Para poner la primera piedra, ese día se contará con la presencia del Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués; el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel; el Secretario de Turismo de Sinaloa, Óscar Pérez Barros, y el presidente del Grupo Pinsa, José Eduvigildo Carranza Beltrán, entre otras personalidades.

El proyecto fue diseñado por la firma de arquitectura internacional HKS, siguiendo las mejores prácticas sustentables y utilizando materiales locales, adaptándolos de manera única a las condiciones del clima, como asoleamiento y vientos dominantes; y logrando de esta forma un balance perfecto entre confort y desempeño, reduciendo a su vez el impacto del proyecto en el medio ambiente.
El resort se ubica en un terreno de 5 hectáreas y un frente de playa de 292 metros, con un total de área construida de 60,000 m2.
Durante el desarrollo de la construcción, en un periodo de 20 meses, iniciando en abril de este año, generará más de 2 mil empleos directos e indirectos; y al momento de la apertura del resort, en diciembre del 2022, se generarán 500 empleos directos y 750 indirectos.

Quirino Ordáz reinaugura en Mazatlán el Hotel Pueblo Bonito

El gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía del secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués, asistió a la reinauguración del Hotel Pueblo Bonito, en Mazatlán, empresa turística de más de tres décadas de permanencia en este puerto.

Su propietario, el empresario Ernesto Coppel Kelly, recibió en el renovado hotel ubicado en la zona dorada, al mandatario estatal, quien estuvo acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, así como al titular de la SECTUR, quien a su vez también asistió acompañado por su esposa, Gloria Garza de la Garza.

Coppel Kelly agradeció la presencia del gobernador y del secretario de Turismo, quienes durante todo este martes han sostenido diversas actividades en el puerto, que iniciaron con la inauguración del Tianguis Turístico Digital 2021, en el Teatro Ángela Peralta.

El empresario recordó que Hotel Pueblo Bonito abrió sus puertas en el ya lejano 31 de mayo 1987, y su primer huésped fue el entonces presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, luego de cortar el listón inaugural.

Como parte de esta segunda reinauguración, informó que se renovaron las habitaciones, zona de alberca, salones de eventos y restaurantes, con una fuerte inversión privada, para mantenerse vigente como opción para el turismo que gusta de venir a Mazatlán, tanto nacional como extranjero.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros; y el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado.

Conselva presenta su exposición fotográfica “Wings, Nature and People”

A través del Instituto Sinaloense de Cultura, en su delegación sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, la asociación civil Conselva, costas y comunidades, presentará este sábado 27 una exposición fotográfica, resultante de un taller con la comunidad extranjera que consistió en conocer las aves silvestres de Concordia y Rosario.

Durante el taller hicieron senderismo, observación de aves y acercamiento con las comunidades de alrededor, con el fin de que se conociera las labores de conservación en pro de las ves.

Los participantes de dicho taller van a presentar este sábado sus experiencias durante este periodo y se van a exponer las principales fotografías que ellos mismos tomaron, donde intercambiarán lo aprendido, con el propósito de que puedan continuar con estas actividades en apoyo a las comunidades, ya sea con derrama económica como ecoturismo o en donativos, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las aves y las personas.

Estas actividades son organizadas por Conselva, a través del patrocinio de diferentes fundaciones internacionales como Us Fish and Wildlife Service y The David and Lucile Packard Foundation.

Este evento será destinado a una comunidad, pero si desea acudir puede comunicarse al 66-93-30-86-73, con Claudia Peraza, para reservar su espacio y coordinar más salidas hacia las comunidades y puedan participar en futuros talleres.

“Clara Pechansky y sus 33 amigas” exposición que abrirá sus puertas este viernes en Casa Haas

Este viernes en Casa Haas a las 19:00 horas el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte y el Centro Cultural Baupres aperturarán la exposición “Clara Pechansky y sus 33 amigas”.

Esta exposición fue especialmente pensada para mostrar la obra de 34 mujeres, algunas con carreras ya consolidadas y otras en inicio de trayectoria. La elección fue cuidadosa, buscando crear un arco de expresiones en variadas técnicas y propuestas.

Del fondo del mar explorado por Vera Reichert, al balón de Marise Zimmermann, el cielo inexistente imaginado por Débora Lora, pasando por las serpientes de Claudia Sperb, este es un panel donde cada una expresa, con una diversidad de visiones, su mundo interno y sus paisajes exteriores, sean ellos reales o imaginarios.

En un percurso que pasa por la fauna, la flora y la gente brasileña, los pájaros irreales de Bebete Luz dialogan con las aves y las plumas de Silvia Marsson, Thalma Rodrigues y Ermínia Soccol, las flores de Mara Galvani y Fernanda Soares, los personajes de Helena Schwalbe, Esther Bianco y Flávia de Albuquerque. De las raíces culturales que forman nuestro país, Marta Loguercio extrae del campo su inspiración, en cuanto Anico Herskovits, Arlete Santarosa, Suzel Neubarth, Nara B.Sirotsky y Rita Gil retratan las ciudades. Los inmigrantes, formadores de la gente brasileña, están en la obra de Bernardete Conte, en las multitudes de Mabel Fontana, en las quilombolas de Graça Craidy, en las figuras miscigenadas de Ondina Pozoco.

Los costumbres, la filosofía, los mitos y la literatura están presentes en Beatriz Balen Susin, Liana Timm, Lilia Manfroi, Linda de Sousa y Zoravia Bettiol. La abstracción pura, con Eliane Santos Rocha y Susane Kochhann – o geométrica, con Cleusa Rossetto – aparece junto con la fantasía de Ena Lautert e Miriam Tolpolar.

Al lado de este grupo de amigas, Clara Pechansky ha elegido mostrar un recorte de su obra: son dibujos y litografías ejecutados entre 1983 e 1995, que hablan de una época en que Brasil se encontraba bajo una dictadura militar, y los artistas solamente podían hablar mediante su arte.

“Romances” un espectáculo donde la danza se inspira en el amor

Este sábado el Teatro Ángela Peralta brillará en su máximo esplendor con un espectáculo único y de gran calidad “Romances”, con lo que se enriquece la cartelera de la Temporada Primavera 2021 que lleva a cabo el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigido por José Ángel Tostado Quevedo.

Como lo dice el título, esta puesta en escena hablará de amor, historias inspiradoras contadas con el arte dancístico y musical a interpretación de la Compañía de Ballet Clásico de Cultura y la Orquesta del Teatro Ángela Peralta.

Un total de 21 músicos en escena más los bailarines, ofrecerán al público un espectáculo romántico y de calidad, único en el Puerto, que mezcla lo mejor de los períodos clásico, neoclásico y contemporáneo con pas de deux de grandes coreógrafos rusos que no se habían presentado en México.

“Romances” expondrá 10 coreografías sobre amor que narran situaciones de la vida cotidiana, la dirección artística estará a cargo del maestro Guillermo Carrillo, acompañado en la dirección orquestal del maestro Sergio Freeman.

La cita es este sábado 27 de marzo, a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, el costo de entrada es de 200 pesos general, los boletos ya están a la venta en la taquilla del Teatro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

Cabe destacar que antes y durante el evento personal del Instituto de Cultura, implementará las medidas de prevención, salud y sana distancia para ofrecer un ambiente seguro y bien cuidado.

CLOSE
CLOSE