La Ballena Literata invita a la presentación de la primera edición de la Revista Alcantarilla

La Ballena Literata, colectivo independiente de literatura y arte de Mazatlán, hace la invitación cordial a la presentación formal del primer número de su naciente revista titulada “Alcantarilla”

El evento promete una reunión de diferentes disciplinas, pues además de la revista, se presentará también una novela de Rubén Romero, titulada “Esperanza sin límite”, presentada por los poetas Nino Gallegos, Paula Calzada y Silvia Michel.

A su vez, habrá también exposición de obras artísticas donde estará Kleyna Sarabia, Marysol Galván, Olas Artesanías, Carolina Vega, Librería Évora y la marca de camisas Mssmtr.

Al finalizar, también habrá micrófono abierto y música en vivo con el grupo de rock inédito “AELEVE”, quienes fueron entrevistados en la revista en su sección “Paréntesis necesario”, un espacio dedicado para la música inedita de Mazatlán.

La Revista Alcantarilla promete un espacio libre de organismos públicos. Se imprime de manera independiente y ofrece cabida a múltiples artistas locales, nacionales e internacionales.

A través de su convocatoria para artistas de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sea de habla hispana, se eligió diversos trabajos de cuento, poesía, ilustración y fotografía.

Esta convocatoria sale el día 15 de cada mes y se puede revisar en sus redes sociales: facebook/laballenaliterata, twitter/alcantarillamzt, Instagram/laballenakiteratamzt y ballenaliterata.wix.com/revistaalcantarilla

Para mayor información e integrarse al evento como expositor, favor de mandar inbox a cualquiera de las redes sociales.

El evento se llevará a cabo en el bar Shrimp Bucket, a un costado del venadito en Olas Altas, en punto de las 6 PM.

Llega la Temporada de Primavera Cultural a Mazatlán

Como cada año el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán traerá para todos los porteños La Temporada Primavera 2021, alrededor de 30 actividades artísticas que se realizarán del 05 de marzo al 30 de junio.

Ballet, teatro, música, canto, exposiciones, performance, llegarán como nunca a lugares como el Teatro Ángela Peralta y Casa Haas a precios totalmente accesibles.

Gran variedad de artistas pondrán el corazón y su talento para enamorar a los más diversos públicos y demostrar la gran riqueza cultural y artística que existe en Mazatlán.

Dentro de la programación en el mes de marzo aguardan eventos como “Escribir con el cuerpo” de la Compañía Delfos (05 marzo); el gran concierto “Música de Cine” que repite su presentación gracias al gran éxito que tuvo en el mes de enero (06 de marzo); la exposición “Líneas Libres” (12 de marzo); función “Minimal” (19 de marzo); y la gran “Gala Ballet Romances” (27 de marzo).

En abril destaca el espectáculo dancístico del Ballet Folclórico de Cultura “Raíces” el día 16 de abril, el gran concierto de la Camerata Mazatán y el Coro Ángela Peralta “Armonía de la vida” el 23 de abril, así como el espectacular concierto de María Pamplona el 30 del mismo mes a beneficio del Centro Municipal de Artes.

Entre los eventos importantes de mayo están “Función Compañía de Ballet” (07 de mayo); la obra de teatro “Caneros” (21 y 22 de mayo) y concierto “Cabaret tropical” de la Camerata y la Falsa Orquesta Cubana (28 de mayo).

Junio albergará eventos como Vientos del Sur gala de folclor el día 04 de junio, la Gala Ballet (11 de junio), así como el gran concierto de la Camerata Mazatlán (25 de junio).

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán bajo la dirección de José Ángel Tostado Quevedo y a encomienda del Alcalde, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, ideó una Temporada Primavera 2021, llena grandes eventos, promoviendo el talento local, llevando la cultura y las artes a todos los rincones e involucrando a todo tipo de público de manera segura, pues en cada recinto se realizan previamente y durante las funciones los lineamientos de prevención, salud y sana distancia.

CLOSE
CLOSE