El Cinematógrafo de Casa Hass continúa con el ciclo Épocas con la película “El Ángel exterminador”

“El Ángel Exterminador” (1962) una película escrita y dirigida por Luis Buñuel se proyecta este sábado 20 de febrero, a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo en Casa Haas dentro del Ciclo: Épocas.

La película comienza cuando un grupo selecto de la alta sociedad mexicana después de haber asistido a una función de ópera, se da cita para cenar en la fastuosa residencia de Edmundo Nóbile (Enrique Rambal) y de su esposa Leticia (Silva Pinal). El evento transcurre armoniosamente aunque, de forma inexplicable, los miembros del servicio doméstico sienten la necesidad de abandonar la mansión con urgencia antes de que los invitados lleguen sin saber ellos mismos el motivo. Atendidos por mayordomo Julio (Claudio Brook), los invitados disfrutan de la velada. Cuando la celebración llega a su fin, deciden unánimemente dormir en la estancia. La situación es algo incómoda, pero todos intentan descansar sin llamar la atención sobre lo extraño que resulta que ninguno haya marchado aún. Por la mañana, cuando se disponen finalmente a salir del salón, se dan cuenta de que, pese a estar la puerta completamente abierta, simplemente, no pueden cruzar el umbral.

Luis Buñuel plantea una crítica directa a la burguesía, pues pone en evidencia su hipocresía al pasar por momentos desagradables, donde las únicas vías de escape de estos personajes son la frivolidad, el excentricismo y la conspiración.

La película se proyecta en su idioma original, español. Entrada libre con cupo limitado y uso obligatorio de cubreboca durante todo el evento.

El Centro Municipal de Artes re abre sus puertas

El Centro Municipal de Artes ha consagrado su prestigio por la gran cantidad de talentos que al pasar por sus aulas han adquirido la enseñanza y los valores necesarios para triunfar en el mundo artístico.

Entre su oferta educativa destaca artes plásticas, disciplina que desde el año 1989 ha formado a grandes artistas bajo la calidad de los programas educativos y de sus maestros.

Adaptándose a la normalidad virtual el CMA ofrece los talleres de pintura y dibujo en la modalidad infantil, adolescentes y adultos para principiantes y avanzados.

Los horarios varían al igual que los días, esto con la finalidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos, quienes podrán aprender las diferentes técnicas de dibujo y pintura, así como las distintas maneras de usar todos los materiales, entre los que destacan acuarela, óleo, lápiz, carboncillo, tinta china y acrílico.

Los talleres culminan en el mes de junio, las inscripciones ya están abiertas, el costo de inscripción es de 375 pesos y la mensualidad de 600 pesos. Para mayores informes los interesados pueden consultar en el correo audiciones@culturamazatlan.com o al teléfono 669 982 44 46 y 47, extensión 106. Para atención personalizada pueden comunicarse al teléfono celular 6691530065.

Actividades en el Parque Lineal con el programa “Cultura para todos”

El programa “Cultura para todos” se ha convertido en un promotor de las bellas artes, ya que en él se acerca a personas de todas las edades en lugares públicos de la ciudad como el Parque Lineal, lugar que volverá a ser sede y presentará un espectáculo de calidad con artistas que expresan el arte de diferentes maneras.

A las 17:30 horas en la explanada de la Cultura, situada justo frente a una plaza comercial, iniciará con las fantásticas cuenta historias a cargo de Elma Espinoza de los Monteros y Claudia Alduenda, artistas que sorprenderán al público infantil con los cuentos “Willy y Hugo”, de la autoría de Anthony Browne, así como “Owen”, además interactuarán con diferentes actividades.

Después a ritmo de bailes modernos y jazz, la Academia Dance Teatrino hará su presentación con un variado programa, donde sus artistas darán lo mejor de sí para cautivar a los presentes.

En el cierre llegará el turno para teatro, el actor José Arturo Torres Corrales, conocido como “Josar”, presentará sus “Fabulobras”.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige exitosamente José Ángel Tostado Quevedo, para este evento implementa un sistema estricto de sanitización y limpieza al público asistente, además que continúa cumpliendo con lo establecido por el Alcalde de Mazatlán, Químico Luis Guillermo Benites Torres, de llevar la cultura a todos los lugares posibles del municipio.

Enamórate con la Camerata Mazatlán este sábado

Este sábado la Camerata Mazatlán ofrecerá un magno concierto con gran toque de romanticismo celebrando febrero, el mes de los enamorados a través de “Hablando de amores”.

Aparte del amor a la pareja, familiares, antepasados y amigos, existe el amor a la libertad, a la Patria, a los bienes, todo ello puede ser descrito con música, y qué mejor que unas fascinantes y conocidísimas oberturas de Gioachino Rossini y Franz Von Suppé que han sido utilizadas en diversas películas, caricaturas y series de televisión, para celebrar en grande la vida.

“Hablando de amores” será una función más de la Temporada Camerata Mazatlán que implementa el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán dirigido por José Ángel Tostado Quevedo con la finalidad de ofrecer espectáculos de calidad que difundan la cultura y las artes, encomienda del Alcalde, Químico Luis Guillermo Benitez Torres.

El concierto se realizará este sábado 20 de febrero a las 19:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, el costo de entrada es de 200 pesos, los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro de 12:00 a 19:00 horas.

Cabe destacar que previo y durante la función los organizadores implementan adecuadamente todos los lineamientos de salud, prevención y sana distancia.

CLOSE
CLOSE