Gran Concierto de amor en Casa Hass con “Romantic Brass”

Álvaro Ojeda en el trombón, Jorge Cabrera en la tuba y Laura Hauer en el piano serán los protagonistas de este romántico espectáculo que pertenece al programa “Viernes de Música”.

Historias de héroes, nostalgia y amor, los artistas a través de este concierto buscarán expresar los más sublimes sentimientos de estos relatos que han estado acompañados siempre del bello arte de la música.

La cita es este viernes 19 de febrero a las 19:30 horas en el recinto de Casa Haas, el costo de entrada es de 100 pesos, los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas.

Cabe destacar que todos los eventos están minuciosamente cuidados, con la implementación de las medidas de prevención, sanidad y sana distancia para que el publico disfrute de manera segura de la cultura y el arte.

Hoy jueves,abre al público la exposición “Demasiado cerca del sol”, de la artista visual Fusca

El Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, anuncia nuevas exposiciones en sus galerías que se estarán inaugurando a partir de este jueves 18 de febrero, de manera híbrida, es decir, virtualmente y presencial, con todos los requerimientos en cuidados de la salud ante el Covid-19.

La propuesta de la artista Fusca, se titula “Demasiado cerca del sol”, basado en el protagonismo del sol como emisor de energía a otros planetas que siempre está latente, llenando a los cuerpos celestes de energía para crear y recrear, en todas las especies duales, en femenino y masculino.

La artista sostiene que el Sol tiene cierta autonomía en la neurología del espacio-tiempo, pero nuestro planeta es dependiente a él, ya que somos una extensión de él, es decir, todos somos Sol, y la Tierra sólo es una faceta más fría, más densificada, más lenta de él. Por ello, el Sol se despliega en nosotros para descubrir lo que no ha descubierto de sí mismo y reinventarse a través del tiempo y la creación.

Agrega también que el humano, en su posición vulnerable entre el Sol y la Tierra, es un mediador por excelencia, o sea, el encargado de convertir el trauma más grande de todos, esa separación inicial, en finas experiencias. La creación es el resultado de la eterna danza entre los dos, es el hijo que toma el cuerpo de la Tierra y lo enciende con el Sol para vivir y dar vida.
Cuando observamos esa gigantesca esfera en nuestro horizonte, nos observamos a nosotros mismos, nos estamos informando de nuestras hazañas y aventuras en este pedazo de Sol frío. El Sol se reconoce a través de nosotros y así volvemos a estar cerca de él… demasiado cerca.

Esta obra pictórica está plasmada a lo largo de la galería Roberto Pérez Rubio y estará abierta al público a partir de este 18 de febrero, a las 19:00 horas, fecha de la inauguración oficial, con todos los protocolos de salud que dictan las autoridades sanitarias. Coordinadamente, también se inaugurará la exposición de los fanzines coordinada por Maximiliano Grego. Al día siguiente, el 19 de febrero, a la misma hora, abre sus puertas “No piense en arte”, en la sala Carlos Bueno, de Marysol Galván.

Para más información, pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx o llamar a oficina al 669.981.5592 con horario de 10:00 a 14:00 horas, de martes a viernes. Para información en inglés o francés, favor de comunicarse al teléfono 669.163.0248.

CLOSE
CLOSE