diciembre, 2020
La ópera no está muerta: Jorge Echeagaray

El tenor Jorge Echeagaray ganó por segunda ocasión el Mérito Juvenil en la categoría de Arte y Cultura que otorga el Instituto Municipal de la Juventud de Mazatlán. Con ese motivo AgendaMZT charló con el tenor, quien en esta entrevista nos cuenta sobre sus inicios en un coro escolar, cómo el canto es parte esencial de su estilo de vida, y de su trabajo como productor independiente.
Gran concierto navideño “¡Navidad un canto de esperanza!”

Para celebrar la Navidad, y ante la imposibilidad de presentar espectáculos presenciales masivos a causa de la pandemia, el Sistema DIF Estatal en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura invitan a las familias sinaloenses a presenciar este domingo a las 10:00 horas el concierto “Navidad, un canto a la esperanza” a través de los canales de televisión local 10.1 TV abierta HD, 10.3 Los Mochis TV abierta HD, 110 Megacable y 1110 Cable HD.
Finaliza actividades el Cinematógrafo con la proyección de “Sherlock JR”

El Cinematógrafo del Centro Municipal de Artes, concluye sus proyecciones del año, para cerrar el 2020 del ciclo “Cine animado” presenta el film de 1924 Sherlock JR.
Gran concierto navideño este fin de semana

Este fin de semana llega el final de la programación del Festival Cultural Mazatlán 2020 con las funciones del “Concierto Navideño”, un evento de gran tradición que reúne a las familias porteñas, turistas nacionales así como a la comunidad extranjera que radica en el Puerto.
Tres Teatros Tropicales

En 2000 Sergio López publicó Donde mueren las palabras. El Teatro Apolo de Culiacán. Con su gozosa lectura asistimos a la inauguración de un género: el de la investigación cultural. Fue el debut de un historiador que se iba a revelar como un erudito del pasado de Mazatlán y Culiacán durante los siglos xix y xx. Siguió El Teatro Ángela Peralta: del desahucio a la resurrección, joya editorial que debemos a Héctor Mendieta y Vega.
Armando Luna escribe una nueva historia en la música

Desde Ciudad Juárez llega el talento y voz de Armando Luna, quien recientemente visitó el puerto para grabar un par de sencillos y aprovechó para conversar con los medios de comunicación sobre su trayectoria y de su más reciente trabajo musical.
Se suspende celebración de año nuevo en olas altas

La bienvenida del año nuevo que se organiza exitosamente en olas altas desde el 2018, no podrá llevarse a cabo por el número de personas que concentra desde el monumento del venadito, hasta el escudo en la zona denominada olas altas del viejo Mazatlán.
La pirotecnia en fiestas decembrinas, un peligro letal para niños y adultos.

El equipo de Protección Civil liderado por Eloy Ruiz Gastélum, pide a la ciudadanía evitar la compra de explosivos y pirotecnia en estas fechas. Los productos de origen chino son los que predominan en Mazatlán, se desconoce su proceso de elaboración y materia prima con lo que se fabrica, por lo tanto no se puede medir el impacto de cada producto.
Telón de Olas presenta: “Historias de Mujeres”

En la puesta en escena se presentan dos historias diferentes de mujeres que se ven afectadas por la cultura patriarcal. La primera de ellas, se trata de un texto adaptado libremente por Aurelio Osuna Jau, del cuento de Cristina Pacheco “¡Sea por Dios y que venga más!”, en el que se abordan las relaciones de codependencia y sumisión.
El cinematógrafo de Casa Haas inicia el ciclo de cine: “El mundo es una comedia”

Este sábado 12 de diciembre, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas comienza el Ciclo: El mundo es una comedia; revisando un par de películas de los maestros de la comedia y el slapstick.