Buenas noticias para Mazatlán con el nuevo proyecto de logística ferroviaria T-Mec el cuál conectará con Winnipeg Canada.
Con una inversión de 3,300 millones de dólares, firma Caxxor Group creará un centro de logístico ferroviario que logrará conectar a las ciudades que forman parte del corredor del norte: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, el este y centro de los Estados Unidos y el puerto de Winnipeg.
Los sector beneficiado en este proyecto de conexión comercial, será el automotriz el cual podrá transportar y ensamblar al mismo tiempo además de atender a los exportadores de la industria, constituyendo un corredor de transformación que, a diferencia de otros corredores logísticos como el canal de Panamá que sólo es de tránsito.
Además del sector automotríz, la transportación de gas y aceite, y la eléctrica del centro de Estados Unidos serán atraídos a este corredor que tendrá una conexión ferroviaria de 7,115 sólo para atravesar el norte del país.
De lograr concretarse este ambicioso proyecto Mazatlán tendría una proyección a nivel internacional, logrando ser uno de los puertos con mayor tráfico de exportación en norteamerica, superando a los puertos de Estados Unidos y al mismo canal de Panamá.
Con el Corredor T- Mec Mazatlán podrá recuperar su categoría de puerto de altura, ya que el proyecto incluye la construcción de astilleros en ambas ciudades.
El inicio de esta construcción será a partir del primer trimestre del 2021, el T- Mec será un centro de logística con valor sustentable, la transportación vía ferroviaria tiene un menor grado de impacto ambiental comparada con la transportación en barco siempre es un riesgo por el derrame de aceites y materiales industriales que logran ser un peligro para las costas y océanos en donde se transita.