La guitarrista Mariana Gómez presenta El Color de la Guitarra Mexicana, programa con músicas de Consuelo Bolio, Ernesto García de León, Julio César Oliva, Jaime Gómez, y Manuel M. Ponce.
Durante este concierto podrás escuchar obras de Consuelo Bolio, cuyo poema musical es un lienzo en el estilo de Frida Kahlo o Remedios Varo que remite a la serena belleza de las baladas cool-jazz; las noches de Veracruz que emana de la música de Ernesto García de León; la felicidad plena que destila – a la manera de Chopin – la Sonata del Amor de Julio César Oliva ; las piezas de Jaime Gómez que evocan luminosas tardes purépechas; y la Sonata Mexicana de Manuel M. Ponce, compositor de obras como Estrellita, que compuso por encargo de Andrés Segovia y donde se pueden escuchar motivos populares mexicanos para pintar este lienzo sonoro como si de un vasto y majestuoso paisaje de José María Velasco se tratase.
El concierto se presentará vía internet este jueves 15 a las 20:00 hr en formato presencial en Socixl con dirección: Constitución 207 Centro a un costado del Recreo. El domingo 18 de Octubre a través de la plataforma https://tv.guitarramazatlan.org/.
boletos a la venta en: https://tv.guitarramazatlan.org/
El precio es de $59.00 formato streaming, presencial $149.00
PROGRAMA
Evocación – Consuelo Bolio (n. 1962)
Preludio Op. 26 – Ernesto García de León (n. 1952)
Sonata del amor – Julio César Oliva (n. 1947)
I. Arcoiris
II. Romance
III. Atardecer de amor
IV. Plenitud
intermedio
En un país lejano – Jaime Gómez Martínez (n. 1962)
Dos historias
Sonata mexicana – Manuel M. Ponce (1882-1948)
I. Allegro moderato
II. Adantino affettuoso
III. Allegro in tempo di serenata
IV. Allegretto un poco vivace
¿QUIÉN ES MARIANA GÓMEZ?
Inició sus estudios musicales a la edad de los 7 años con su padre Jaime Gómez. Posteriormente tuvo de profesores a destacados guitarristas, con quienes desarrolló extraordinariamente sus habilidades para tocar la guitarra. La guitarra le ha llevado a distintos escenarios en EUA, Bolivia, Brasil, México, Perú, República Checa, Italia, Canadá y España. Multipremiada en competencias internacionales de guitarra, méritos artísticos y proyectos culturales, es también directora artística de uno de los Festivales más importantes en América Latina como lo es el Festival de Guitarra de Paracho y Fundadora de la Organización Iberoamericana de la Guitarra. Finalizó su grado en Música con excelencia por la U.M.S.N.H. en México y actualmente, Becada por la Fundación Conservatori de Liceu, cursa el Master Degree con el prestigiado músico Guillem Pérez-Quer en Barcelona, España. Hoy en día es considerada como una de las jóvenes promesas de la guitarra clásica que destaca la participación femenina en el mundo de la música.