Semana Internacional de la Moto presenta: Tributo a Santana y a Soda Estero

Esta noche el escenario de la Semana Internacional de la Moto vuelve a vibrar con la presencia de dos espectáculos tributo a dos grandes de la música latinoamericana, los tributos al Gran Carlos Santana y a Soda Estereo.

El espectáculo Santana Más, será un viaje en donde el espectador podrá escuchar cada uno de los acordes de la guitarra del guitarrista mexicano, en manos de los integrantes de la banda que realiza tributo. Desde los Angeles California, el tributo Santana Más pretende acercar el público a la magia y estilo del gran Carlos Santana. 

El tributo Santana Más saldrá al escenario a las 22:00 hr. 

Desde Buenos Aires Argentina llega el tributo mas importante de Soda Estereo, de la mano del músico Nico Infante y la Ora Flor es considerado el espectáculo de tributos mas completo. 

Con un  repertorio de lo mejor de la banda argentina Nico Infante y la Otra Flor tocará las fibras mas profundas de los fans que a lo largo de mas de 30 años de vida dejó Soda Estereo en toda latinoamérica. 

Se prevee que el tributo a Soda Estereo suba al escenario de la Plaza de la Moto a las 23:30 hr.

Boletos a la venta en taquilla de la Plaza de la Moto o en módulo ubicado en Plaza Acaya frente a Cinépolis o a través de www.superboletos.com. El precio de los boletos es de $100.00 pesos. 

 

 

Continúa el ciclo de cine en lenguas indígenas con el documental “Tio Yim”

Este sábado 14 de marzo, a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo en Casa Haas continuamos con la “Muestra de Cine en Lenguas Indígenas” con la proyección del documental “Tio Yim” (2019) de la directora zapoteca Luna Marán. La obra Formó parte en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2019 y en el Festival de Cine Documental Ambulante 2019.

En una franca ópera prima, la directora anima a su padre Jaime Luna (Tío Yim); filósofo, líder social, cantante y compositor indígena, a componer una nueva canción sobre su vida después de 15 años de silencio. Esta vez, sin embargo, lo hace junto a su familia. Sus interpretaciones y recuerdos son contradictorios y dolorosos. Tío Yim es un poderoso documental que nos sumerge en la identidad de una familia formada por la tradición, la música y la comunidad.

La película se proyecta en su idioma original, español y zapoteco. Entrada libre con cupo limitado.

CLOSE
CLOSE