El Museo de Arte de Mazatlán presenta: Puentes de Papel exposición multidisciplinaria

El Instituto Sinaloense de Cultura y su Delegación Sur, con el Museo de Arte de Mazatlán, hace la cordial invitación al público en general a asistir a la próxima inauguración de la exposición “Puentes de papel”, de diversos artistas canadienses y mazatlecos.
Puentes de papel, es un diálogo entre dos culturas, una del Sur y la otra del Norte. El Museo de Arte de Mazatlán se enorgullece de presentar a cinco grabadores mexicanos de Mazatlán y cinco grabadores quebequenses de la región de Montreal, compartiendo una misma pasión: el papel y el arte impreso. La exposición tendrá lugar en la sala Roberto Pérez Rubio del 6 de marzo al 18 de mayo de 2020.
Es interesante descubrir cómo cada artista interpretó el tema Puentes de Papel de manera muy personal y original. Las obras están realizadas a partir de diversas técnicas de arte impreso y, están vinculadas con su enfoque artístico. Animados por la curiosidad del otro, este proyecto los ha llevado a ver sus diferencias, sus similitudes y a implicarse en una búsqueda de identidad sobre sí mismos y sobre el otro. Este proyecto ha respondido a una voluntad muy fuerte de intercambiar, de compartir, de apertura y de interactividad humana.
Después de la exposición Memorias de Tiempo de Manon Coté en 2018 en el Museo de Arte, los enlaces artísticos en arte impreso se han establecido entre Montreal y Mazatlán.
De Quebec-Canada los artistas son: Manon Coté (responsable), Karine Landerman, Marie-Eve Longtin, Hélène Raymond Amyot y Claude Aimée Villeneuve.
Del Mazatlan-Sinaloa-Mexico los artistas son: Cecilia Sánchez Duarte (responsable), Cecilia García Morales, Manuel Velásquez Carlock, Marysol Galvan Pelayo y Carlos Zazueta.
Esta exposición se presentará conjuntamente en Quebec en el verano de 2021, en el Museo Regional de Vaudreuil-Soulanges.
Esta exposición estará en el Museo de Arte de Mazatlán a partir del 6 de marzo hasta el 8 de mayo del 2020.