Conmemorarán a las mujeres con el Festival Hacer la Paz

Conmemorarán a las mujeres con el Festival Hacer la Paz

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur y Museo de Arte de Mazatlán, así como AylluClub: Premium Tequilas & Mezcales, y el Colectivo Feminista Las Perlas Del Pacífico, invitan al festival Hacer la Paz, en conjunto con la Primera Fiesta del Agave, en el que diversas personalidades del género femenino del gremio artístico, académico, cultural y social, e instituciones dirigidas por mujeres, se reúnen con el fin de compartir experiencias, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“Queremos diálogo, Hacer la Paz, ese es el título, ese es el objetivo de estos festivales en el cual estarán participando maravillosas mujeres de todo el país. Hacer la Paz, no es un evento de tres días, sino de propuesta social, que queremos hacer constante, todo el año. El colectivo Las Perlas del Pacífico va a explicarles a otras mujeres, ya con trayectoria, emergentes, sobre qué es el feminismo, van a tener estudios, van a tener una cineteca feminista, talleres de expresión corporal y conferencias sobre el feminista.

Seguiremos apostando por la equidad de género, que es otro de los lineamientos de la UNESCO. Así estos proyectos que se están dando al mismo tiempo se unen”, comentó Sánchez Duarte.

Para participar en el festival Hacer la Paz es necesario registrarse cada día gratuitamente a las 10:00 H, con el cual obtendrán gafete de participación. Durante el festival Hacer la Paz se van a inaugurar dos exposiciones, una colectiva con artistas de Montreal y Mazatlán, y otra exposición por la artista visual Eunice Arredondo, en punto de las 16:00 horas, el viernes 6 de marzo. Durante ese mismo día, a las 17:00 horas, será cuando se realice la inauguración con un coctel de bienvenida, para posteriormente continuar el festival con videos testimoniales de mujeres artistas y cerrar con el performance de danza contemporánea “Jabalí”, el cual tendrá un costo de 80 pesos.

Para el sábado, en el programa hay conferencias, talleres, la proyección de la película “Rompiendo el silencio”, un conversatorio con el Colectivo Feminista Las Perlas del Pacífico y para cerrar, un tributo a Chavela Vargas con la contralto Flor Estrada, el cual tendrá un costo de 80 pesos.

El festival se extenderá hasta el domingo 8, día en que habrá un taller de sororidad y dos paneles de conversación, uno con periodistas mujeres, con el tema “La mujer en el periodismo” y “Mujeres y Literatura”, por Ana Belén López.

Para cerrar, se presentará el performance “Danza Africana Ni Horoya”, el cual tendrá un costo de 80 pesos.

También en la conferencia de prensa estuvo Frida Izaguirre, en representación del Colectivo Feminista Las Perlas del Pacífico, quien aclaró la idea del colectivo y su importancia que tienen instituciones y sociedad en general para participar en estos tipos de eventos.

“La participación de Las Perlas del Pacífico aquí en el Museo de Arte es muy importante porque nosotros queremos dar a conocer el feminismo de una manera más artística, más popular, que las niñas y adolescentes mujeres que están curiosas acerca del feminismo y que a lo mejor no se atreven a acercarse a una marcha, a expresarse, puedan llegar aquí, un lugar seguro, donde se sientan libres de poder expresarse, aprender y entender. A partir del 14 de marzo vamos a impartir talleres aquí en el Museo, invitamos a todas las mujeres que quieran compartir ideas, dar un taller, alguna charla, nosotras seguimos aprendiendo y creciendo en este movimiento”.

Frida también comentó que la marcha feminista es el 8 de marzo, arrancando del parque que se encuentra afuera del Museo de Arte, hasta la mujer mazatleca, a las 17:00 horas, por lo que no se interpondrá con ninguna de las actividades del festival Hacer la Paz, porque se cuenta que las mujeres participantes, puedan asistir a marchar.

Finalmente, Cecilia Sánchez Duarte extendió la invitación a todas las mujeres de todos los gremios, así como a hombres que quieran aprender de su papel en este movimiento, sumando de esta forma al Museo de Arte, suspendiendo las labores de las mujeres que laboran en el recinto el día 9 de marzo, en apoyo al paro nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE