Continúan los eventos de La Sociedad de la Guitarra con el joven guitarrista Antonio Laguna

Continúan los eventos de La Sociedad de la Guitarra con el joven guitarrista Antonio Laguna

La Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. te invita a asistir al próximo concierto del joven guitarrista mexicano Antonio Laguna, como parte de la Temporada de Guitarra 2019-2020. La cita es el próximo jueves 16 de enero a las 20:00 hrs. en el Museo de Arte de Mazatlán. Adquiere tus boletos a $150 en la taquilla del Museo o en www.guitarramazatlan.org . Estudiantes mostrando credencial pagan $75.

Durante el concierto podrás escuchar obras de Giulio Regondi, niño prodigio del siglo XIX que tocó junto a Niccolò Paganini y Franz Liszt; el italiano Nuccio D’Angelo, cuya música tiene influencias del jazz, la música cubana de Leo Brouwer y el tango de Astor Piazzolla; Tonalpoualli, obra comisionada por el intérprete al compositor chihuahuense Lupino Caballero, basada en los 20 signos del calendario tolteca; y la música del brasileño Sergio Assad, profesor y guitarrista del Conservatorio de Música de San Francisco.

Recuerda que tu boleto te da acceso a promociones y descuentos en restaurantes como Pedro y Lola, Water’s Edge, Helartesano, entre otros, durante el día del evento.

La Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. es una organización sin fines de lucro cuya misión es promover y difundir las músicas para guitarra, contribuir al desarrollo de nuestra comunidad, y lograr una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de más de 5 años hemos trabajado para que nuestras actividades sean un punto de encuentro entre los diferentes sectores sociales del puerto, y de esta manera garantizar el acceso a la cultura de las niñas, niños y jóvenes de Mazatlán. Si deseas saber más acerca de nuestras actividades no dude en seguirnos en Facebook o Instagram y visitar nuestra página www.guitarramazatlan.org.

¿Quién es Antonio Laguna?

Originario de la Ciudad de México, Antonio Laguna es uno de los guitarristas más destacados de su generación. Su formación como concertista estuvo a cargo del maestro Juan Carlos Laguna. Es egresado de la Yamaha Music Foundation y la Escuela Superior de Música del INBA, donde estudió con Josefina Robles.

Su carrera como concertista lo ha llevado a ofrecer recitales en países como Austria, Costa Rica, España, Holanda, Italia y Venezuela así como en algunos de los festivales de guitarra más importantes del México y en recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arte. Ha sido solista de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, la Orquesta Filarmónica de Cámara de Bellas Artes de Oaxaca y la Orquesta de Cámara del IUBA. Es invitado frecuentemente a presentarse en festivales de guitarra nacionales como concertista y jurado en concursos de interpretación guitarrística y laudería. Compositores de renombre internacional como Lupino Caballero y Eduardo Garrido le han dedicado algunas de sus composiciones.

Ha tomado cursos de perfeccionamiento con Ricardo Gallén y Paolo Pegoraro; además de clases magistrales con David Russell, Giampaolo Bandini, Eduardo Isaac, Carlos Pérez, Juan Francisco Padilla, Rémi Boucher, Mauro Zanatta, Carlo Marchione y Guido Maria Guida. En 2011 y 2017 fue seleccionado como becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para desarrollar proyectos de perfeccionamiento y difusión de música contemporánea.

Ha sido galardonado con el primer lugar en casi todas las competiciones nacionales de su instrumento entre las que destacan el Concurso Internacional de Guitarra “Culiacán”, IV Concurso Nacional de Guitarra de México en Saltillo, Concurso de Guitarra de Taxco, Concurso Nacional de Intérpretes de Guitarra Clásica “Paracho”, Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Ramón Noble” en Pachuca; Concurso “Virtuosismo Guitarrístico” en Morelia, Concurso “Guitarromanía” en Colima, Concurso Internacional “Guitarras sin fronteras” en Chihuahua y el Concurso de Guitarra Clásica CMAEM, Cuernavaca.

De 2007 a 2014 formó parte del cuarteto de guitarras “Orishas” con el cual realizó una gira por Europa para presentar su primera grabación discográfica titulada “Caleidoscopio Americano”. El cuarteto obtuvo los siguientes premios: Premio “Manuel M. Ponce” otorgado al ensamble con mejor desempeño artístico en el VI Festival Internacional de Música de Cámara, Aguascalientes 2010; Primer lugar en el I Concurso Nacional de Ensambles de Guitarra, Taxco 2010; Primer Lugar en el III Concurso Nacional de Ensambles de Guitarra, Temascalapa.

Paralelamente a su actividad como concertista, ha escrito un pequeño catálogo de composiciones para guitarra sola y en ensamble. Actualmente imparte la licenciatura en guitarra en el Centro Morelense de las Artes y se encuentra preparando la grabación de su primer material discográfico como solista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE