Hoy se inaugura el Mercadito Pata Salada

Productores de comunidades rurales y locales ofertarán empanadas de calabaza, verduras de temporada, queso de cabra, coricos, tortillas y gorditas de maíz criollo, entre otros productos naturales y artesanales, en la primera emisión del Mercadito Patasalada, “El valor de la tierra”, a realizarse este sábado 25 de enero.

El evento se efectuará de 12:00 a 17:00 horas en el Centro para la Educación Ambiental (CEAA) que se ubica en la avenida Leonismo, colonia Casa Blanca, frente al bosque de la ciudad.

El Mercadito Patasalada es un nuevo proyecto impulsado por la organización ambientalista Sustenta Mx, con apoyo del el Centro para la Educación Ambiental (CEAA), con el objetivo de fomentar el consumo local a precio justo y dar espacio a los productores rurales para que comercialicen sus productos sin intermediarios.

En esta primera emisión participarán productores de Toyhua,San ignacio; Palmito, Concordia; La Noria y Llanitos de Mazatlán, aunado a participantes de la ciudad que ofrecerán artículos artesanales para la higiene y cuidado personal, productos ecológicos, flores, y una gran variedad de alimentos.

De acuerdo a información publicada por Sustenta, el Mercadito Patalasada se realizará mensualmente y se incluirán talleres de elaboración de huertos y macramé, cuyo registro se encuentra abierto.

Para participar o solicitar más información, los interesados deben mandar un mensaje de WhatsApp al número 669 326 5104

Productos y servicios que se ofertarán en el Marcadito Patasalada

  • Verduras y fruta de temporada.
  • Pan de rancho, coricos y empanadas de calabaza.
  • Tortillas y gorditas de maíz criollo.
  • Chorizo casero.
  • Cajeta y mermeladas.
  • Aguas de frutas naturales.
  • Salsas caseras.
  • Frutas deshidratadas.
  • Queso de cabra.
  • Buñuelos y tortillas de harina.
  • Jamoncillos y otros dulces regionales.
  • Alcatraces.
  • Pasteles y postres.
  • Nopales frescos.
  • Nieves artesanales.
  • Café de especialidad y repostería.
  • Flores de bach y terapia floral.
  • Jabones naturales.
  • Pañales y toallas sanitarias de tela.
  • Productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello.
  • Productos de higiene orgánicos.
  • Bolsas ecológicas para frutas y verduras.
  • Bolsas de tela para el mandado.
  • Joyería artesanal.
  • Accesorios para bebés hechos a mano.

El cinematógrafo presenta del Ciclo 2019: “The Farawell”


Este sábado 25 de enero, a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo en Casa Haas continuamos con el Ciclo: “2019” con la película chino-estadounidense “The farewell”, de la directora Lulu Wang, estrenada en el Festival Sundance 2019.

Los títulos iniciales afirman hábilmente al comienzo de la película; “Basado en una mentira real”. Billi Wang (Awkwafina) se entera de que su abuela “Nai Nai” (Zhao Shuzhen) está muriendo, pero nadie en la familia se lo va a decir. La familia de “Billi” se inventa un matrimonio para su prima y con esto viajan a China para darle a “Nai Nai” su último adiós. Contra los deseos de sus padres, “Billi” se dirige a ver a su abuela y lucha por determinar si guardar el secreto es lo correcto en una familia, una cultura y un país que no comprende del todo.

La historia es básicamente un choque cultural, pero también es la historia de alguien que se siente desconectado de su identidad. El enojo de “Billi” por no decirle a su abuela, no es sólo porque ella merece saberlo (según ella), sino también, por la incomprensión a su propia cultura. Ella puede hablar y entender chino, pero no conoce China, elección que tomaron sus padres al mudarse a Estados Unidos para darle una vida mejor. La película hace un buen trabajo presentando esta idea y la lucha por la que atraviesa “Billi”.

La entrada es libre con cupo limitado. La película se proyecta en sus idiomas originales, chino e inglés, con subtítulos en español.

Este domingo continúa la Temporada Campbell 2020 con “Cuarteto Americano Dvořák”

Este domingo 26 de enero, a las 12:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, la Temporada Campbell 2020 presentará “Cuarteto Americano Dvořák”, un recital protagonizado por el Marketo String Quartet basado en dos piezas que, en diferentes momentos, revolucionaron la música.

La primera obra es el “Cuarteto Americano” del compositor Antonín Dvořák quien escribió esta pieza a partir de la influencia musical y espiritual que Estados Unidos tuvo sobre él mientras vivió en aquel país: los cantos espirituales de los esclavos negros, la música de los pueblos indígenas y las ricas sonoridades que la flora y fauna de aquella tierra entregaron al artista.

Para el maestro Campbell, esta obra marcaría el futuro de la escuela americana, basada en el folklore estadounidense y que se manifestarían años más tarde en las grandes obras de autores como George Gershwin Aaron Copland.

Posteriormente llegará el turno del “Cuarteto de cuerdas Op. 18 Nº1” de Ludwig Van Beethoven, que en esta pieza expresa con claridad absoluta de qué forma plasmó en su música una nueva sensibilidad llena de pasión, energía y emoción desbordada que quedaría grabada en el movimiento del romanticismo.

Los boletos de “Cuarteto Americano Dvořák”, tienen un precio 350 pesos, general, y 100 pesos en tercer balcón; pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Más información en el teléfono 9824446. Ext. 103.

Este 1 de Febrero inicia el Taller de Cinematografía

Importante oportunidad académica para quienes tienen el gusto por el llamado séptimo arte, ya que el Taller de Cinematografía que ofrece el Centro Municipal de las Artes iniciará un nuevo ciclo este próximo 1 de febrero, con una duración total de cinco meses.

El taller será sabatino con una duración en cada jornada de cuatro horas, como requisitos el alumnado deberá tener más de 15 años de edad, al momento de la inscripción deberán entregar una solicitud en el CMA, dos fotografías, una copia de acta de nacimiento, así como copia de comprobante de domicilio reciente.

Quienes formen parte del taller tendrán la oportunidad de cursar los módulos de Apreciación Cinematográfica, Guion y Prepoducción, Cinefotografía, Sonido, así como Dirección y Producción.

La plantilla de docentes se renovó y en esta ocasión quienes impartirán los conocimientos son los experimentados Julio Recinos, Edén Martínez, Osvaldo Rodríguez, Alejandro Guzmán y María Sevilla.

Los costos son 450 pesos de inscripción y 400 pesos por cada módulo, el pago de registro será único, mientras que al iniciar cada materia deberán cubrir la cuota de recuperación.

El periodo de registros permanecerá abierto hasta el 1 de febrero, al final quienes cursen todas las materias recibirán un diploma académico, el cupo para esta oportunidad académica es para máximo 30 personas.

Se renueva la Semana Internacional de la Moto se llevará a cabo del 12 al 15 de Marzo

Presentan a los medios de comunicación el programa de la Semana Internacional de la Moto 2020, con un elenco de artistas de renombre internacional el evento de motociclismo promete posicionarse como el mejor de América Latina.

En presencia de autoridades y medios de comunicación presentes, este viernes se presentó el programa oficial de la Semana Internacional de la Moto 2020 que este año cumple 25 año de realizarse en el puerto. De la mano de los organizadores y el moto club Karnales, el magno evento está programado para el primer puente del año del 12 al 15 de Marzo.

Dentro de las actividades, se contara con una comida de bienvenida por parte del Moto Club de Olas Altas, para continuar los siguientes días con actividades en la Plaza de la Moto; concursos de Stundt Riders, Free Style, exhibición de motos y tatuadores, stands de patrocinadores, venta de souvenirs y conciertos en vivo la Semana Internacional de la Moto promete ser una fiesta para los mazatlecos y motociclistas que se den cita del jueves 12 al domingo 15 de Marzo.

La Motorcycle Beach Party que estará organizando Paulo Orozco con concursos de bikinis, grupos de rock, pasarelas y más formará parte del programa de actividades de este año.

El elenco de la edición número XXV estará a cargo de los mejores tributos que actualmente existen: el tributo a Soda Estero bajo la voz de Nico Infante y la otra Flor directo desde Buenos Aires Argentina y el Tributo Santana Más desde Los Ángeles California, serán la antesala a las presentaciones de Cultura Profética y Caifanes que cuenta con casi 25 años de no presentarse en Mazatlán.

La entrada para la Plaza de la Moto tendrá un costo módico, el Sistema DIF estará regalando a todas las familias y niños de Mazatlán mas de 5 mil boletos para asistir a la sede del evento de forma gratuita.

Los precios para los conciertos son los siguientes: Tributo a Santana y Soda Estereo $100.00 pesos, Cultura Profética $250.00, Caifanes $450.00 pesos. Para el acceso a los tres conciertos habrá un carnet que tendrá el costo de $550.00 pesos.

La venta de boletos dará inicio este domingo 26 de Enero a través de www.superboletos.com y en taquilla ubicada en Plaza Acaya a un costado de los cines.

La Semana Internacional de la Moto se renueva, vive la experiencia de 12 al 15 de Marzo.

Este sábado entra el año nuevo chino

Iniciamos una nueva década, cerramos un ciclo de 12 años para entrar a uno nuevo, la rata es la primera en anunciar el cierre y la apertura de nuevas oportunidades, proyectos, nuevos comienzos para todos.

El zodiaco chino se rige por 12 criaturas que forman parte de la biodiversidad del país asiático, los elementos fuego, tierra, aire, metal y agua complementan este singular horóscopo que pronostica buenas noticias para todos.

La Rata de Metal trae nuevas experiencias, como buen animal de campo este pequeño roedor es curioso, prolífico y pronostica gran abundancia para este 2020.

Los expertos en la interpretación del zodiaco chino, ven el año de la rata como un excelente 2020 lleno de novedades en el ramo de la ciencia y la tecnología. Habrá nuevos descubrimientos de curas para enfermedades, innovación en tratamientos y aparatos que aportarán a la salud. Este año es garantizado para los inventores e investigadores, habrá vientos de inspiración y creatividad en los 12 meses del año podremos ver grandes tratados, nuevos conceptos en las diferentes ciencias y sobre todo avances y mejor entendimiento para todos.

También para la fertilidad es un gran año, la rata pronostica una época para la maternidad y la agricultura.

El elemento metal, da impulso a la búsqueda de cambios y armonización, cambios radicales para bien.

La entrada del nuevo año chino será este próximo sábado 25 de Enero, el año del cerdo se despide para darle la bienvenida a la Rata de metal. Tomemos esta semana para replantearnos que es lo que deseamos dejar atrás y que es lo que queremos que rija en los próximos 12 años. 

 

El Instituto Politécnico Nacional, invita al curso de formación de Guía de Turistas Generales

Para quienes quieran participar en el diplomado para la Formación de Guías de Turistas Generales, que impartirá el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mediante la gestión de la Secretaría de Turismo, aún hay espacios disponibles para que puedan asistir.

La directora de Innovación y Calidad de la Sectur, María Elena Arias, informó que este diplomado que se efectuará del 27 de al enero al 30 de junio, aún tiene espacios para quienes estén interesados en formar parte de esta capacitación.

Destacó que la realización de este curso es de acuerdo a las instrucciones del Gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel, para capacitar a todo el sector turístico.

Por eso, ahora se colaboró con el IPN, con el fin de lograr que por medio de los estudios consigan su profesionalización sin necesidad de que tengan que acudir a la Ciudad de México, donde se aplican estas clases.

Para los guías será de mucha ayuda ya que elevará su calidad del servicio y de toda la atención que brindarán a los turistas, algo que los hará más confiables, trabajando de una forma correcta, y sobre todo con mucha ética.

Se trata de una capacitación de 510 horas de habilitación (360 teóricas y 150 prácticas), con horarios en aula y en los lugares de interés turístico con instructores que vendrán de la CDMX de la escuela Superior de Turismo del IPN.

Para cualquier información, pueden acudir a las Instalaciones del IPN, en Benito Juárez s/n entre 21 de Marzo y Ángel Flores, Centro Mazatlán, o al teléfono 669 981 03 58, con:
Dr. Andrés Gutiérrez Márquez; Director del Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán; Lic. Margarita Palma Lizárraga; Jefa del Dpto. de Educación Continua; Mtro. José Antonio García García Jefe de la Unidad Politécnica de Integración Social; Lic. Jorge Elías González Calvillo; efe de Informática y Telecomunicaciones, y en la Secretaría de Turismo al 669 915 66 00, con Lic. María Elena Arias Gámez, Directora de Innovación y Calidad.

La Camerata Mazatlán busca nuevos integrantes, abren convocatoria

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a través del Centro Municipal de Artes, convoca al concurso de oposición para músicos interesados en ocupar una vacante de tiempo completo en el Centro Municipal de Artes para integrarse en la doble función de atrilistas en la Camerata Mazatlán en los puestos de oboe I, fagot I, corno II, trombón I ó violín I y como docentes en el Área de Música.

Los artistas seleccionados se comprometerán a tocar en los ensayos y presentaciones de la Camerata Mazatlán, impartir clases de instrumento, y/o clases grupales de teoría musical y/o en los talleres y ensambles (según se asigne en base su experiencia profesional), participar en ensambles de cámara para vinculación con escuelas y otras instituciones, colaborar en el programa de tutorías a alumnos y participar en la Academia que les corresponda en tareas como elaboración de planes de estudio, contenidos programáticos, etc.

Los interesados en participar en el proceso de selección podrán inscribirse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 24:00 horas, del día 24 de enero del 2020. Para el proceso de inscripción, las personas deberán enviar al correo electrónico cameratamazatlan@culturamazatlan una lista de documentos que se enumera puntualmente en la siguiente página web: http://bit.ly/369umq0.

Cerrada la fecha de recepción de documentos, la Comisión Artística, integrada por el
Director Artístico y los músicos principales de la Camerata Mazatlán harán una selección de candidatos. La presentación de documentos o información falsa causará descalificación. El Director Artístico de la Camerata Mazatlán tendrá voto de calidad. A quienes resulten seleccionados se les notificará a más tardar el domingo 26 de enero del 2020 por correo electrónico.

Quienes queden seleccionados deberán audicionar en vivo y ante la Comisión Artística. Los costos de traslados, estancia, alimentos, viáticos y demás gastos generados, serán por cuenta del concursante, el Centro Municipal de Artes no proporcionará ningún tipo de ayuda económica.

Las audiciones se realizarán los días 30 y 31 de enero de 2020, de 10:00 a 13:00 horas, en el Centro Municipal de Artes, Carnaval s/n colonia centro C.P. 82000. Teléfono (669) 9824446. El orden de participación se determinará por sorteo el día de la audición, el cual iniciará a las 10:00 horas.

Concluidas las presentaciones, la Comisión Artística en pleno evaluará las audiciones realizadas, y se hará votación secreta; en caso de empate el Director Artístico ejercerá su voto de calidad. Se notificará el 31 de enero al concluir la audición.

Las especificaciones de las audiciones, materiales de audición y documentación necesaria para contratación (en caso de resultar seleccionados) también deberán ser consultadas a detalle en la página http://bit.ly/369umq0.

Delfos presenta “En algún lugar” una obra que aborda el tema de los niños de la calle

La compañía Delfos Danza Contemporánea presentará este miércoles 22 de enero, la función “En Algún Lugar”, un obra reflexiva que busca tocar a través de la danza, las fibras más sensibles del ser humano.

La coreografía creada por Víctor Manuel Ruiz, codirector de Delfos, y protagonizada por el pequeño mazatleco, Pablo Leal, aborda la temática de los niños de la calle y busca crear empatía y consciencia sobre esta situación.

Pablo da vida a un niño de la calle que sufre hambre, cansancio y falta de amor, sus compañeros son dos adultos con las mimas condiciones, cuidan de él, se unen en su soledad y sobreviven día con día.

Juntos combaten el miedo, la desesperanza, la soledad, la apatía a través de la amistad.

Una gran historia que envolverá de principio a fin a todo tipo de público, no sólo por la narrativa, sino por el gran talento, la entrega y la pasión interpretativa de los artistas.

La función se realizará a las 19:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, los boletos ya se encuentran a la venta en taquilla a un costo de: 250, 180, 150 y 100 pesos.

Cultura invita a formar parte de la exposición plástica “Somos América”

La Escuela de Artes Plásticas del Centro Municipal de las Artes, invita a la comunidad artística de Mazatlán y sus alrededores, a formar parte de la exposición “Somos América”, la cual estará vigente del 14 de febrero al 16 de marzo y se exhibirá en la Galería Ángela Peralta.

En esta ocasión las piezas deberán estar basadas en las expresiones en todos los ámbitos de los países de América como Guatemala, El Salvador, Brasil, Costa Rica, Perú, Bolivia, Uruguay, República Dominicana, Chile, Cuba, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Ecuador y México.

Los artistas participantes deberán presentar una obra que mida entre un mínimo de 30 x 30 centímetros, y un máximo de 100 x 100 centímetros, la técnica es libre, debe estar debidamente enmarcada y lista para colgar.

El primer paso es tomar una fotografía a la obra con su respectiva ficha técnica, y enviarla al correo sepiarice@yahoo.com los días 3 y 4 de febrero. El miércoles 5, el comité organizador notificará vía electrónica a los elegidos.

Mientras que los días 6 y 7 de febrero será la recepción de obras seleccionadas en la Galería Ángela Peralta en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

La presente galería forma parte de las actividades culturales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020 “Somos América, Pasión, Alegría y Esperanza”, el cual se realizará del 20 al 25 de febrero.

Este tipo de actividades son promovidas gracias al interés que tienen el Alcalde Químico Luis Guillermo Benítez Torre y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, de apoyar a los artistas en cualquiera de sus manifestaciones.

CLOSE
CLOSE