Noche de Luz un concierto que se está volviendo una tradición en Diciembre

Noche de Luz un concierto que se está volviendo una tradición en Diciembre

La organización del concierto Noche de Luz, Vivace y Observatorio Mazatlán 1873, con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, anunció esta mañana el concierto que se llevará a cabo el próximo jueves 19 de diciembre en el nuevo recinto para eventos culturales Observatorio Mazatlán 1873, ubicado en la punta del cerro El Vigía, a partir de las 17:00 horas.

Cecilia Sánchez Duarte, directora de Museo de Arte de Mazatlán y Delegada Sur del ISIC, anunció el interés que se tiene desde la institución para establecer los vínculos con diferentes organizaciones independientes, empresariales o gubernamentales, para fortalecer los lazos que llevan a Mazatlán al nivel que se busca, como es el caso de Ciudad Creativa en Gastronomía, nombramiento de la UNESCO.

“En nombre de Papik Ramírez Bernal, que es el director del Instituto Sinaloense de Cultura, y es quien dicta estas líneas y con el que coincido totalmente, en que las alianzas son maravillosas, porque así será más efectivo, más eficiente todo lo que hagamos, como este (Noche de Luz) que es un proyecto muy serio que además va a agregarle a Mazatlán un plus que le beneficia y contribuye al alcance de la categoría Mazatlán Ciudad Creativa, ante la UNESCO, es por ello que aquí en ISIC nosotros establecemos las alianzas necesarias con empresarios, con organizaciones como Vivage, con ustedes la prensa, y apoyamos dentro de todas nuestras capacidades para que esto siempre sea un éxito y sobre todo para que sea beneficio para Mazatlán”, comentó Cecilia Sánchez Duarte.

Noche de Luz es un concierto tradicional de grandes voces y que trae consigo un mensaje especial para esta época del año que es navidad. Esta velada pretende enviar el mensaje de alegría y concordia a través de las voces de tres talentosos cantantes, los mazatlecos José Adán Pérez (barítono) y Sarah Holcombe (mezzosoprano) y la tapatía Marysol Calles (soprano).

La sala del concierto será en la terraza del Observatorio Histórico de Mazatlán, con vista al faro. Un lugar emblemático, edificado en 1873 y recientemente remodelado. La edificación brindará una vista y ambiente espectacular a este concierto.

Como parte del programa mexicano que se interpretará se han incluido temas de tres grandes compositores mexicanos en celebración del centenario de su natalicio: Álvaro Carrillo, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” y Fernando Valadés.

Previo a la función se ofrecerá un coctel en el edificio del observatorio, a las 17:00 horas. Se contará con vehículos de cortesía para facilitar el ascenso al edificio del Observatorio que estarán disponibles a partir de las 16:30 horas en Venustiano Carranza y Av. Miguel Alemán, frente a la antigua aduana marítima, hoy sede del SAT.

Los boletos para disfrutar el evento están disponibles en Deco Diseño, ubicada en Av. Camarón Sábalo 610-5, Tel. 6699-16-53-92, en Restaurante La Tramoya ubicada en la Plazuela Machado de Martes a Domingo de 4 PM a 11 PM.

Los boletos tienen un costo de $800 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE