Con el lema “Aquí hay algo de todos” anuncian la edición 2019 del Festival Cultural Sinaloa con la presencia del director General Papick Ramírez y autoridades de institutos municipales de diferentes municipios, se dio a conocer la programación que dará inicio este 10 de Octubre en 15 municipios del estado.
Colombia es el país invitado en esta edición y la presencia de Perú, Italia y Argentina el Festival Cultural Sinaloa, arrancará actividades en los municipios del estado con presencia de artistas nacionales y del estado. 1000 artistas en total, 130 actividades en su mayor parte en espacios públicos y 3 actividades paralelas la Bienal de fotoperiodismo, 13 habitaciones propias y el Día de Muertos, el festival mas importante para los sinaloenses, pretende llegar a mas de 800 mil personas.
En Mazatlán iniciará la actividad el próximo 12 de Octubre con la presentación de la obra La repatriación de Julia Pastrana con la compañía estatal Teatro sin espacio, bajo la dirección de Alberto Solián a las 20:00 hr en el Teatro Angela Peralta.
El domingo 13 de Octubre Anna Pavlova e Isadora Duncan: Diálogos a las 18:00 hr en el Teatro Angela Peralta.
Se suman como parte de las actividades del festival, taller de fotografía impartido por el fotógrafo Jesús García de 09:30 de la mañana a 13:30 hr en el Museo de Arte de Mazatlán del 14 al 18 e Octubre y la Master Class de percusión afrocubana con Afro Perú el Miércoles 23 de Octubre en el Centro Municipal de Artes a las 11:00 hr .
El Tatuas regresa a Casa Hass con la obra Marx en el Soho el jueves 17, Par de tres espectáculo al aire libre en la Plazuela Machado el sábado 19 de Octubre a las 19:00 hr. Domingo 20 de Octubre Banda Sinfónica Juvenil del Estado dirigido por el Mtro. Baltazar Hernández Cano con un gran espectáculo a las 12 del día.
La cartelera internacional encabezada por los colombianos La Guaneña el jueves 17 a las 20:00 hr, Afro Perú espectáculo de música afroperuana el jueves 24 de Octubre a las 20:0 hr., Vox Fractal desde Colombia Miércoles 30 de Octubre a las 20:00 hr todos espectáculos serán en la calle Venustiano Carranza afuera del Museo de Arte de Mazatlán.
Danza Joven de Sinaloa y Los zorros en la aldea del Humaya en Casa Hass a las 20:00 hr. El Sábado 2 de Noviembre el festejo del día de Muerto y el domingo 3 con los Pantalocos con El cuarto de los espíritus en el TAP a las 18:00 hr.
Todas las actividades y funcionaes del Festival no tendrán ningún costo, para mayores informes en oficinas del Museo de Arte de Mazatlán al: 985 3502 o a través de redes sociales Cultura Sinaloa o Museo de Arte de Mazatlán.