Gran baile decembrino con Ramón Ayala y sus Bravos del Norte

Y que suenen el acordeón con la presentación estelar de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte acompañado de las agrupaciones sinaloenses Código Nova, Fortaleza Continua y desde Los Ángeles California La Frecuencia .

Será la primera vez que se presente exclusivamente con su agrupación en nuestra ciudad. En el pasado Aniversario de Banda El Recodo, Ramón se sumó a los festejos, siendo uno de los más ovacionados por el público.

Con una amplia trayectoria desde 1962 a dueto con Cornelio Reyna “Los relámpagos del norte” y actualmente con “Los Bravos del Norte”, el Rey del acordeón ha podido consolidar su carrera con mas 105 producciones discográficas, varias nominaciones al Grammy Latino, 12 películas y más de 750 mil discos vendidos por año. Ha sido considerado uno de los pilares más importantes del género norteño.

Mazatlán tendrá la fortuna de tener al gran Ramón Ayala este 21 de Diciembre, el Gran Salón Bacanora abrirá sus puertas para recibir al acordeonista y a sus más de 50 éxitos en gran baile en donde las canciones más emblemáticas, retumbarán la noche del sábado, en donde miles de fans y seguidores corearan todos los éxitos del artista.

TicketStar Tu boleto a la mano se complace en organizar este evento esperando la respuesta oportuna del público local y turistas, cerrando con broche de oro el 2019.

Venta de boletos en Plaza Acaya con horario de 12 del día a 8 de la noche de lunes a sábado o través de la boletera www.ticketsat.com.mx.

El precio de los boletos son los siguientes: Zona diamante $1580, Zona VIP $990, Zona Oro $550, Zona Gral $275.00. El precio ya incluye la comisión de la boletera.

 

¡Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, tú tienes que estar ahí!

Festival Cultural Sinaloa presenta: Danza para niños con la función “Colorín”

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Delegación Sur, hace la cordial invitación a la
presentación de Colorín, de la compañía Danza Joven de Sinaloa, que se presentará en el patio del
Museo de Arte a las 18:00 horas, en el marco del Festival Cultural Puro Sinaloa 2019.

Colorín es una coreografía infantil de largo formato, su creación en 2013 fue exitosa, tuvo la cantidad
de más de mil espectadores aproximadamente, en su mayoría público infantil. La obra estimula la
imaginación creativa en los niños, al hablarles acerca del nacimiento de los colores de una forma
fresca y divertida, por lo que es fácil y divertido echar a volar la imaginación de los niños y
promoverles el deseo de pintar, bailar, dibujar y crear historias desde el imaginario.

Danza Joven de Sinaloa ofrece, desde su creación, una propuesta escénica donde reconoce e
incluye la diversidad de lenguajes que enriquecen y propician la evolución creativa de la danza como
expresión escénica. Asimismo, busca la creación de públicos nuevos y la expansión de públicos
cautivos para esta disciplina artística.

La agrupación fue finalista de la XXXI edición del Premio INBA-UAM 2010 y semifinalista en 2018, en
ambas participaciones se hace mención al destacado desempeño de sus intérpretes.
Colorín también se presentará este martes 29 a las 18:00 horas en el Auditorio CIE. El miércoles en
Guasave, en el Centro Cultural a las 19:00. Este jueves en Mazatlán, a las 18:00 horas en el Museo
de Arte, en el marco del Festival Cultural Puro Sinaloa 2019.
Todas las actividades son totalmente gratuitas.

Celebra 27 años de vida el Coro Angela Peralta con el concierto Gala Lírica Mexicana

El Coro Ángela Peralta invitan al público a la “Gala Lírica Mexicana” que se realizará el 9 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta y que es un programa dedicado a celebrar 27 años de una agrupación que ha impacto el desarrollo social y cultural del puerto.

La presentación estará conformada por ópera y música mexicana, una gran oportunidad para el público local y extranjero de disfrutar una exquisita selección de arias y temas nacionales. Además, destaca en el programa la participación de artistas invitados como del pianista Antonio González, pilar en la formación de cantantes mazatlecos, y Fernando Martínez, primer solista del Coro Ángela Peralta y barítono destacado a nivel nacional.

Los boletos para “Gala Lírica Mexicana” tienen un precio de 200, 180, 150 y 100 pesos.

Gala Arte con Causa este miércoles

Dentro de las actividades del Festival Cultural Mazatlán 2019, este miércoles 30 de octubre se realizará la gala “Arte con causa”, evento magno donde habrá más de 100 artistas en acción, en una nutrida función que ofrece en diferentes actos ensamble de guitarras, coro infantil, ensamble de percusiones y la orquesta sinfónica juvenil.

Para este gran evento, el majestuoso Teatro Ángela Peralta será el escenario donde a partir de las 20:00 horas se desbordará talento de los diferentes artistas, que ofrecen diversas formas de expresión, dando gusto a los amantes del arte que se darán cita en esta noble causa.

El repertorio que escucharán los asistentes va desde música clásica compuesta por John Duarte, Javier Riba, Ramón Medina, Luis Ornelas, destacados compositores en conciertos de guitarra. También tocarán piezas de Amadeus Mozart, Scott Joplin, Karl Jenkins, entre otros.

Lo recabado en esta función altruista servirá para tener fondos y poder dotar de lo que requieran las diferentes escuelas que hay en el Centro Municipal de las Artes como lo son la posible compra de instrumentos musicales, zapatillas de ballet, entre otras necesidades que salen dependiendo de las actividades.

El costo para los asistentes va desde 100 hasta los 200 pesos en las diferentes localidades como son zona de orquesta, primer, segundo y tercer balcón. Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en sus horarios habituales de 09:00 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
Anímate.

“La Catrina y sus Enigmas” repartirá atractivos premios en dos Concursos gratuitos

Atractivos premios repartirá el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán a las ganadoras y los ganadores de los Concursos de Catrinas y el de Fotografía, los cuales se efectuarán durante la celebración del día de muertos en el Puerto con la Tradicional Callejoneada “La Catrina y sus Enigmas”, la cual se realizará el próximo 2 de noviembre.

Los concursos serán gratuitos para quienes deseen contender, aunque estos deberán apegarse a los diferentes reglamentos.

El Concurso de Catrinas repartirá 10 mil pesos en efectivo, donde el primer lugar obtendrá cinco mil, el segundo tres mil, y el tercer lugar obtendrá dos mil.
Quién desee participar deberá inscribirse en las oficinas del Instituto de Cultura, situadas en avenida Miguel Alemán #203 en la colonia Centro, en horarios de 09:00 a 16:00 horas. El día del evento confirmarán su participación con Gabriela Hernández en las puertas del Palacio Municipal a las 19:00 horas.

Las y los participantes deberán desfilar durante el recorrido de la callejoneada, y será en el Kiosko de la Plazuela Machado donde el jurado calificador será el público, mediante aplausos se elegirá a quienes consideren ganadores.

Para el Concurso de Fotografía “La Catrina y sus Enigmas”, los participantes deberán capturar imágenes de la callejoneada, de las catrinas, así como de los altares, y las fotos que consideren; deberán enviarlas a culturadiademuertos@gmail.com y será vía electrónica donde se informará a los elegidos, ya que estas formarán parte de una galería en la Plazuela Machado.

Cabe señalar que no hay límite de edad para participar en cualquiera de los dos concursos.

Todo listo para la celebración del Día de Muertos en las calles del Centro Histórico

La Catrina y sus enigmas se pasearán este 2 de noviembre en las calles del Centro Histórico, en la tradicional callejoneada que organiza el Instituto Municipal de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán la cual reúne a miles de seguidores en el ancestral festejo mexicano.

La callejoneada dará inicio  a las 20:00 horas con el recorrido que partirá del Palacio Municipal por la calle Ángel Flores, hasta llegar al Paseo Olas Altas, para finalizar en la Plazuela Machado.

La Catrina y sus enigmas habitará en el majestuoso Teatro Ángela Peralta,  con el tradicional recorrido alusivo que dará inicio a las 19:00 hr, donde estarán más de 100 artistas presentando diferentes actos con una duración aproximada de 20 minutos, para un total de 14 recorridos abrigando en cada paseo cerca de 200 personas.

Para acceder a este evento gratuito los boletos se entregarán el viernes 1 de noviembre en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, a partir de las 09:00 horas, será cupo limitado.

 

Invitan a los conservatorios en el marco de la celebración del Día de Muertos

Dentro de los festejos que tendrá  el Museo de Arte ofrece también una serie de conversatorios, en los que los artistas invitados hablarán de diversos temas. El día martes 29 de octubre a las 13:00 horas, Maries Mendiola y Esther Guizar abordarán su charla “Mente Libre” y “Cuerpo de Tentación”. El jueves 31 a las 7:00 PM, Víctor Mendiola dará su conferencia “La edición fotográfica: editar para fotografiar”.

El viernes 1 de noviembre a las 6:00 PM se llevará a cabo la charla “Zapata vive”, por Alberto Híjar Serrano y “Comunicar para con-mover”, por Cristina Híjar. 

Finalmente, el día sábado 2 de noviembre, antes de que se abran las galerías para las exposiciones, contaremos la presencia de todos los artistas (locales, regionales y nacionales) para que se realice el último conversatorio pre inaugurativo, a las 6:00 PM, en el que todos abordarán sus temáticas y experiencias en torno al arte y el día de muertos. Posteriormente, se inaugurarán las exposiciones a las 7 de la tarde.

Al finalizar la exposición y festividades del 2 de noviembre, el Museo de Arte también ofrece performances y música en vivo con el grupo mazatleco “Green Tails”.

Invitan a los talleres en conmemoración a la celebración del Día de Muerto

El Museo de Arte de Mazatlán invita a todos los interesados a participar en las actividades que se realizarán en conmemoración al Día de Muertos.  En conferencia de prensa la Maestra Cecilia Sánchez Duarte dio los pormenores de la programación.

Parte de las actividades serán los talleres que darán inicio el sábado 26 de octubre con el taller de estampa para grupos escolares, con un horario de 9 a 12 horas y 14 a 17 horas, finalizando el miércoles 30. Los trabajos realizados en este taller, se van a exponer el día 2 de noviembre en el marco de la festividad de día de muertos.

También se realizarán otros dos talleres: uno de dibujo y otro de fotografía documental. El primero será impartido por la artista oaxaqueña Maries Mendiola, del 28 al 1 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas. El taller de fotografía documental será impartido por el fotógrafo Victor Mendiola del 29 al 1 de noviembre, con un horario de 16:00 a 20:00 horas.

Para mayores informes en las oficinas del Museo de Arte ubicada en las calles de Sixto Osuna y Venustiano Carranza, Centro Histórico o en las página de Facebook del Museo: Museo de Arte de Mazatlán. 

MuertosVivos Desaparecidos exposición del Día de Muertos

 El Museo de Arte de Mazatlán invita a la exposición en el marco de la celebración del Día de Muertos “MuertosVivos” es una exposición colectiva que honra con grabados contemporáneos en diferentes formatos, realizados por artistas locales. Un homenaje a nuestros muertos que avivan su memoria en colectivo. La exposición abrirá las puertas en punto de las 19:00 horas, el día 2 de noviembre, en Museo de Arte de Mazatlán. 

Sin embargo, la cita será a las 18:00 horas, pues habrá un conversatorio pre inaugurativo en el que todos los artistas de la exposición en colectivo hablarán de su obra.

El Museo de Arte anuncia actividades para las festividades del Día de Muertos

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, ofreció esta mañana una conferencia de prensa en la Sala Audiovisual del Museo de Arte para presentar los pormenores de las festividades del día de muertos, en el que habrá talleres, conversatorios y exposiciones de artistas nacionales, además de performance y música en vivo, organizado por la dirección del Museo de Arte de Mazatlán.

La conferencia fue presidida por la Directora del Museo de Arte, Cecilia Sánchez Duarte, José Ángel Tostado, Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y los artistas Marysol Galván y Diego Martínez, quienes participarán en el taller de Xilografía.

EXPOSICIÓNES

“MUERTOSVIVOS… DESAPARECIDOS” es una exposición colectiva que honra con grabados contemporáneos a nuestros muertos y aviva su memoria en colectivo. La exposición abrirá las puertas en punto de las 19:00 horas, el día 2 de noviembre, en Museo de Arte de Mazatlán.

Sin embargo, la cita será a las 18:00 horas, pues habrá un conversatorio preinaugurativo en el que todos los artistas de la exposición en colectivo hablarán de su obra.

TALLERES

La maestra Cecilia Sánchez anunció que el festival comienza el sábado 26 de octubre con el taller de estampa para grupos escolares, con un horario de 9 a 12 horas y 14 a 17 horas, finalizando
el miércoles 30. Los trabajos realizados en este taller, se van a exponer el día 2 de noviembre en el marco de la festividad de día de muertos.

También se realizarán otros dos talleres: uno de dibujo y otro de fotografía documental. El primero será impartido por la artista oaxaqueña Maries Mendiola, del 28 al 1 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas. El taller de fotografía documental será impartido por el fotógrafo Victor Mendiola del 29 al 1 de noviembre, con un horario de 16:00 a 20:00 horas.

CONVERSATORIOS

Dentro de los festejos, el Museo de Arte ofrece también una serie de conversatorios, en los que los artistas invitados hablarán de diversos temas. El día martes 29 de octubre a las 13:00 horas, Maries Mendiola y Esther Guizar abordarán su charla “Mente Libre” y “Cuerpo de Tentación”. El jueves 31 a las 7:00 PM, Víctor Mendiola dará su conferencia “La edición fotográfica: editar para fotografiar”.

El viernes 1 de noviembre a las 6:00 PM se llevará a cabo la charla “Zapata vive”, por Alberto Híjar Serrano y “Comunicar para con-mover”, por Cristina Híjar.

Finalmente, el día sábado 2 de noviembre, antes de que se abran las galerías para las exposiciones, contaremos la presencia de todos los artistas (locales, regionales y nacionales) para que se realice el último conversatorio preinaugurativo, a las 6:00 PM, en el que todos abordarán sus temáticas y experiencias en torno al arte y el día de muertos. Posteriormente, se inaugurarán las exposiciones a las 7 de la tarde.

Al finalizar la exposición y festividades del 2 de noviembre, el Museo de Arte también ofrece performances y música en vivo con el grupo mazatleco “Green Tails”.

CLOSE
CLOSE