Gran exposición de artistas del sur de Sinaloa

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público a la exposición colectiva Trópico Sur Ruta del Arte este jueves 30 de mayo a las 19:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán. Entrada Libre.

Reunión de expresiones diversas en el arte plástico y visual, los artistas fueron convocados en los municipios del sur de Sinaloa, que comparten costumbres, pero cada uno aporta visiones actuales pero diferentes.

El arte se comunica sensorialmente, el arte es educación y transmisión visual de la cultura. En una colección colectiva siempre habrá unas favoritas para uno y otras para otros, este es otro de los alcances del arte: el arte es tan abierto y libre, que no está completo hasta que el público lo observa, lo interpreta, lo acepta o simplemente lo rechaza. En esta exposición observamos hilos conductores de los municipios, el costumbrismo y paisaje,  las visiones cotidianas en idilio con la fauna y la vegetación.

Además de enriquecedora, esta exposición tiene el valor que los artistas participantes salen de sus municipios, exponen en Mazatlán en un espacio más digno y profesional, conviven con artistas del puerto, entrelazan proyectos con otros artistas y se abren muchas puertas para la difusión de sus obras así como para la de sus municipios en una red en un Ruta del Arte.

Invitan a la exposición de arte Inter-pretando

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público en general a la exposición Inter-pretando: Técnicas de expresión gráfico-plásticas este martes 28 de mayo a las 19:00 horas en la galería móvil del patio del Museo de Arte de Mazatlán. Entrada libre.

Inter-pretando es una exposición de jóvenes del Bachillerato Anáhuac del Colegio Andes Mazatlán en la que 38 alumnos de primero, segundo y tercer grado de preparatoria expresan diferentes ideas a través de la pintura, esto con el propósito de comunicar y difundir a través de las diferentes técnicas gráfico-plásticas la apreciación del arte.

El Bachillerato Andes de Mazatlán, busca que sus alumnos desarrollen de manera adecuada sus habilidades y aptitudes a través de programas académicos actuales basados en competencias, con una orientación permanente, un modelo centrado en el alumno, trabajos sobre proyectos multidisciplinarios y alta calidad académica (en proceso de certificación); así como una formación integral gracias a sus programas extracurriculares.

Claudia Luna Fuentes presenta: Donde la piel

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público a la presentación del poemario Donde la Piel de Claudia Luna Fuentes este domingo 26 de mayo a las 17:00 horas en el Museo de Arte. Entrada Libre.

El libro que será presentado por la propia autora es un compendio de textos que ha escrito a lo largo de 20 años, con su poemario Donde la piel, publicado por Mantis Editores. Esta poeta coahuilense explora un aspecto mucho más íntimo, pues contiene recuerdos de infancia, reflexiones sobre sus raíces, sobre el territorio, sobre el amor y la perdida, haciendo un poquito de homenaje a los maestros que ha tenido por sus tutorías, sus presencias.

La autora comenta que su libro tiene que ver con el título precisamente; encontrar el refugio y la fundación de la piel, en el cuerpo, básicamente el cuerpo como una experiencia que es familiar, erótica, de amistad, de visión en el mundo.

Claudia Luna Fuentes, nació en Monclova, Coahuila, ha recibido estímulos del Fonca, FECA, PECDA y Forca-Noroeste. Es autora de los poemarios Casa de sol, Ruido de hormigas, la piel de la luz, Carne para flores antología personal publicada en España y Las flores desenfundan sus espinas. Antología personal, aparece en el Anuario de poesía mexicana (FCE, 2006) parte de su poesía ha sido traducida al alemán, árabe, inglés y Portugal.

Hoy invitan a la brigadas de arte y cultura con el colectivo Barrio Corazón

La Plazuela Zaragoza se convertirá por unas horas en un espacio creativo e intelectual, donde niños y adultos podrán aplicar su interés en la literatura, para convertirlo en realidad, gracias a los talleres que estarán guiados por integrantes del Colectivo Barrio Corazón, que con la ayuda del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán realizarán la primer jornada denominada “Por el arte y la cultura”.

Será a partir de las 16:00 horas y hasta las 20:00 cuando se realice la jornada que cerrará con broche de oro con la presentación del Coro Ángela Peralta a partir de las 19:00 horas, Sergio Castellanos será el pianista de la velada, además de la aparición de algunos solistas invitados.

María Murillo, directora del Coro e integrante del colectivo, indicó que son un organismo naciente que tiene como objetivo inculcar la pasión por la literatura y ayudar a quienes así lo desean en escribir o plasmar sus ideas dependiendo del tipo de género intelectual que están interesados o que se les facilite realizar.

Los talleres que se instalarán serán Creación Poética, a cargo de María Muñiz; Canasta de Cuentos, dirigido por Shayra Cundapí; Ana Román impartirá Coloreando; en Divertimente estarán involucrados Atenea Huerta, Eduardo Leos y Liliana Rejón; mientras que Libro Cambalache tendrá como titular a Luis Marchena; Exposición Pictórica dará la sorpresa con un artista invitado.

Para formar parte de este evento gratuito es importante llegar a tiempo para aprovechar cada minuto, se espera que cientos de porteños arriben para el bien de la comunidad

Concierto de Piano con Rosario Ruiz Huerta

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público al segundo concierto de piano de Rosario Ruiz Huerta este sábado 25 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán. Entrada libre con cupo limitado.   

Rosario Ruiz Huerta es un joven de 13 años de edad, que a los 11años dio su primer concierto, precisamente en el mismo escenario del Museo de Arte de Mazatlán.

Comenzó sus estudios de piano a la edad de 7 años con la maestra Priscila Irigoyen Pons, y de solfeo con la maestra Esmeralda Castillo; ya con 10 años de edad continua estudiando con el maestro Eduardo Pérez Franco quien es su maestro en la actualidad.

Dentro del programa que presentará este sábado, se encuentran piezas como Sonata Patética de Ludwig V. Beethoven; Vals Bluette de Ricardo Castro; Estudio Revolucionario, Vals en C # menor, Polonesa Heroica, todas ellas composiciones de F. Chopin, que deleitarán a los asistentes a este espectáculo.

La Opera Madame Butterfly para niños en el Teatro Angela Peralta

La Temporada Primavera 2019 que organiza, promueve e impulsa el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, presentará en el Teatro Ángela Peralta este 28 y 29 de mayo la obra Madame Butterfly, misma que por primera vez en la historia del Puerto será presentada con artistas formados en las aulas del Centro Municipal de las Artes.

En rueda de prensa celebrada en Casa Haas, el maestro Enrique Patrón de Rueda, indicó que la puesta en escena autosuficiente que están generando, seguramente no la tiene ni una ciudad de México, y quizás existan pocas metrópolis del mundo que puedan presumir situación similar, ya que los solistas, el coro, la orquesta y la producción, es talento local.

Los solistas que estarán en la Ópera son María Herrada, Alejandro Yepes y Alejandro Pacheco, Daniela Cortez, Mariela Angulo, Eduardo Tapia, Miguel Valenzuela, José Lora, Mario Canela y Rodolfo Ituarte, quienes interpretarán los diferentes papeles, en una obra adaptada para el público infantil, juvenil, la cual no pierde sus líneas ni encanto pese a la reducción de tiempo.

Madame Butterfly se presentará los dos días en horarios de 10:00 de la mañana y 12:00 del mediodía, donde los boletos para acceder a las funciones estarán disponibles en el Sistema DIF Mazatlán, quienes los repartirán en colonias vulnerables y con personas de la tercera edad y discapacitados.

Para el deleite del público en general el lunes 27 de mayo se podrá acceder a los ensayos previos en horarios establecidos, mecánica que se dará a conocer en próximos días.

Previo a dar este anuncio, el maestro Enrique Patrón de Rueda, quien también estuvo en la rueda de prensa, aclaró algunos rumores que se habían suscitado referente a la toma de batuta de la Camerata Mazatlán, puntualizando que él, no se hará cargo definitivamente de esta agrupación musical, sino estará al frente únicamente para concluir proyectos ya iniciados, esperando que próximamente se nombre a un nuevo titular.

Estrenos, exhibiciones y calidad en la Muestra Audiovisual de Documentales.

Con una selección de cine documental, cortometrajes nacionales y la proyección de dos largometrajes y conferencias con sus creadores, del jueves 23 al sábado 26 de mayo se realizará en Mazatlán la Muestra Audiovisual de Documentales 2019.

Gracias al trabajo del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, la segunda edición del MAD será gratuita y pasa a formar parte de la Temporada Primavera 2019, creciendo así la variedad de programas.

Durante el primer día de actividades se mostrarán a las 10:00 horas tres cortometrajes teniendo como sedes los auditorios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, del Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa, y del Instituto Cultural de Occidente. Serán exhibidos “Lo que está por nacer”, dirigido por Yovegami Ascona; “La caracola de oro”, de Jhasua Camarena; y “La casa de los lúpulos”, obra de Paula Hoff.

El viernes a partir de las 19:00 horas se exhibirán diferentes documentales en la sala del Cinematógrafo, a las 20:00 horas iniciará la conferencia con la directora Carolina Plat previo a la función de “La hora de la siesta”, film que trata la vida de Emilia y Yeyé, dos de las 49 menores que perdieron la vida en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

Durante el tercer día, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo habrá una conferencia denominada “Documental: registro, memoria y representación”, los ponentes serán el Maestro Diego Martínez, Isaac Ruiz y Carolina Plat, cineastas invitados.

A las 20:00 horas y previo al filme “El Charro de Toluquilla”, se tendrá una conferencia con el director José Villalobos, obra que trata la vida de un Mariachi infectado con VIH quién debe elegir entre mantener su estilo de vida o criar a su hija, que nació milagrosamente sin él.

Arranca la Gira de Conciertos La Guzmán Tour

El Microsoft Theather de Los Ángeles recibió a la Reina del Rock ante miles de fans que esperaron dos años la tan esperada gira en solitario de la cantante.

La Guzmán Tour inicia con un explosivo show de luces y multimedia que van acompañando a la cantante por casi dos horas, interactuando con 7 músicos, 3 coristas que interpretaron todos los éxitos de la rockera, que esta noche compartió escenario con Enrique Guzmán quien interpretó mano a mano La Plaga y otras canciones que fueron parte de la época del rock and roll.

La gira de conciertos que dio inicio el pasado de 17 de Mayo en Los Estados Unidos incluye 11 ciudades de la unión americana, para posteriormente pasar a la ciudad de Hermosillo el 14 de Junio y continuar en Mazatlán el sábado 15. El día 21 a Torreón Coahuila, el 29 al Foro Telmex de Guadalajara Jalisco. El 6 y 20 de Julio estará en las ciudades de Ensenada y Acapulco, 31 de Agosto en Querétaro y en el mes de Septiembre en la Arena Ciudad de México.

Los boletos siguen a la venta en taquillas de la Gran Plaza de 11:00 a.m. a 20:00 hr de lunes a viernes, fines de semana de 11:00 a 18:00 hr, Centro de Convenciones de 11:00 a 19:00 hr de lunes a viernes, sábados de 10:00 a 14:00 hr.

Compra tus boletos vía internet a través de www.ticketstar.com.mx .

Los precios para las zona VIP es de $2,200.00, Zona Oro $1430.00 y Entrada Gral. $550.00 . La Guzmán Tour, tu tienes que estar ahí…. No te quedes sin tu boleto.

Gran Diversión con el Rebotón y Resbalón 2019

Del 23 al 26 de Mayo estará el Rebotón y Resbalón ofreciendo diversión a todos los niños mazatlecos .

A partir del jueves 23 al domingo 26 de Mayo en el estacionamiento de la Gran Plaza se instalarán mas de 50 brincolines y resbaladillas inflables de gran tamaño, estarán recibiendo a miles de familias que podrán acceder al complejo de manera gratuita.

Esta iniciativa es parte de las actividades que ofrece el H. Ayuntamiento de Mazatlán en conjunto co el Sistema DIF municipal  y el IMDEM, esperando la visitas de mas de 30 mil niños a lo largo de 4 días que estarán instalado el Rebotón y Resbalón 2019. 

Los horarios son los siguientes: 17:00 a 21:00 hr.

Acceso Gratuito solo para niños, no adultos. 

Lugar: Estacionamiento de la Gran Plaza

 

Runway Model Contest busca el talento sinaloense

Invitan a participar en el Runway Model Contest Contest el próximo 26 de Mayo en las siguientes categorías:

Categoría infantil de 5 a 12 años

Categoría Teen a adolescente  13 a 19 años

Categoría Petite 16 a 23 años

Categoría Top de los 20 a los 35 

Categoría Curvy Girl de 16 a 28 años 

Todas son para ambos sexos, con el objetivo de buscar nuevos talentos en le modelaje nacional, el Runway Model Contest 2019 pretende impulsar y promover la belleza sinaloense orientando a cada uno de los concursantes que estarán disputando la corona del certamen en las instalaciones de Toyota Mazatlán el próximo 26 de Mayo. 

Organizadores del evento invitan a todos los sinaloenses a participar en el certamen que cuenta con ediciones anteriores, este 2019 se retoma de nueva cuenta con el mismo profesionalismo y pasión con verdaderos profesionales en el mundo del modelaje. 

Entre los invitados especiales estarán David Aragón modelo internacional impulsado por el certamen.

Para mayores informes al: 999 495 5163 

 

CLOSE
CLOSE