Nace el Mazatlán Fest como parte de las actividades de Semana Santa

Mazatlán año con año durante el periodo de Semana Santa, recibe a miles de visitantes que optan por disfrutar de las cálidas playas que este destino turístico les ofrece. Es por ello que, por primera vez, dentro de la Temporada Primavera 2019 el puerto ofrecerá un plus para todos los locales y turistas, se trata del “Mazatlán Fest”, un festival musical durante los días jueves 18 y viernes 19 de abril donde se contará con la presentación de artistas del puerto, nacionales e incluso internacionales a lo largo de la avenida del mar en punto de las 19:00 horas que serán distribuidos en cuatro templetes cada uno, con un estilo musical diferente (Dj, banda y grupo versátil).

El día sábado se contará con un gran desfile a partir de las 18:00 horas del Monumento al Pescador hasta avenida Rafael Buelna, para finalizar con un gran concierto sobre la avenida Bahía con un artista sorpresa.

Llega la Temporada Primavera 2019

Del martes 26 de marzo al martes 30 de abril inicia la primera parte de la Temporada Primavera 2019 del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán un completísimo programa artístico integrado por más 30 actividades.

Ballet, teatro, danza urbana, música, performance llegarán como nunca a lugares tan diversos como el Teatro Ángela Peralta, Plazuela Machado, Casa Haas, Cancha Germán Evers, Centro de Convenciones, el Malecón de Mazatlán y en diferentes Instituciones Educativas en el puerto.

Un conjunto de artistas locales, nacionales e internacionales entretendrá, moverá a la reflexión y llenará de euforia a los más diversos públicos para demostrar la riqueza cultural que existe en Mazatlán.

El día de ayer (martes) se contó con la presentación de Alejandro García “Virulo” con el show “Qué buena está la MORENA”.

El Trovador humorista recorrió, en su estilo único, la historia de los movimientos de izquierda en Latino América con chistes, anécdotas y canciones en una velada inolvidable.

La Temporada Primavera presentará desde soberbios espectáculos como “Manglar” de la compañía Delfos, eventos infantiles como “Cri Cri”, hasta grandes festivales como el Mazatlán Fest, el Día de la Danza, el Holi Fest o el programa Cultura en tu Comunidad dedicado a expandir el alcance del arte y la creatividad en todo el puerto.

Este programa es una muestra de la visión del Instituto de Cultura de Mazatlán y del Ayuntamiento por generar un panorama cultural amplio e incluyente. Por si fuera poco, la mayoría de estos eventos serán gratuitos, con excepción de casos como: “Camerata Cuatro Estaciones”, “Concierto Alemán-Francés”, “Luces del barroco” y “La Camerata Académica.

Dentro de la Temporada Primavera 2019 se creó el programa “Cultura en tu Comunidad”, actividades, eventos y espectáculos que serán llevados de manera gratuita a diferentes primarias y segundarias ubicadas en distintas colonias algunas de ellas en situación vulnerable, donde existe mayor problemática social y estudiantil. Esto con la finalidad de acercar el arte, la cultura y momentos de sano esparcimiento a la niñez y juventud mazatleca.

 

 

Vive la primavera con la Camerata Mazatlán interpretando al compositor Antonio Vivaldi

Antonio Vivaldi, el músico barroco más famoso de todos los tiempos, llega a darle la bienvenida al equinoccio de primavera como parte de las actividades de la Temporada Cultural de Primavera 2019. 

La Camerata Mazatlán agrupación perteneciente al Instituto de Cultura está conformada por músicos de procedencia local, nacional y extranjera cuentan con una trayectoria dentro de los espectáculos y conciertos en los diversos festivales regionales serán dirigido por el Maestro Percival Álvarez e interpretará las 4 estaciones del portentoso compositor o prete rosso que traerán a nuestros oídos una gama colorida sin igual.

Los boletos pueden adquirise en la Taquilla del Teatro. Costos: Orquesta $220, 1er balcón $200, 2do balcón $180 y 3er balcón $100.

Hoy inicia la FeliUAS 2019

Del 27 al 31 de marzo se llevará a cabo la Feria del libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) 2019 auspiciada por la Casa Rosalina, en esta ocasión brindándole homenaje al escritor sinaloense Élmer Mendoza y teniendo como institución invitada a la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esto, lo anunció el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS en compañía de Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de esta región, ante los representantes de los medios de comunicación en el puerto de Mazatlán, Sinaloa; donde resaltó que habrá 32 presentaciones de libros, 2 presentaciones de revistas, 9 talleres infantiles diarios, 4 conversatorios, 8 conferencias, 4 espectáculos artísticos, 2 conciertos y 1 taller para profesores.

“Espero que asista la población en general a esta Feria y puedan observar las diferentes ofertas de literatura; que puedan ver a los diferentes autores. Espero mucha asistencia, gran apoyo y que Mazatlán, la Universidad y demás instituciones podamos seguir trabajando para mantener estos encuentros con connotados artistas de la pluma y de la imaginación para deleitarnos con estos espectáculos”.

Resaltó que la Universidad Autónoma de Sinaloa hace un gran esfuerzo para realizar la FeliUAS a pesar de la situación financiera, siendo un compromiso social y, además, dijo que es parte de la esencia ofrecer no solamente una excelente catedra en el aula sino también los aspectos que tienen que ver con la literatura.

En este marco de actividades con sede en el polideportivo Universitario se tendrá un espacio para conocer las lenguas indígenas (año internacional) y además se conmemoran los cien años de muerte del poeta Amado Nervo.

Por último, se estima que serán más de 60 acciones donde estarán participando 29 casas editoriales, 24 escritores y académicos invitados. Sin faltar los talleres infantiles y juveniles; y una vasta programación para todos los gustos donde impera la presencia del homenajeado Élmer Mendoza, presentando su libro “No todos los besos son iguales”, para dar paso a la inauguración de esta feria de las letras.

Virulo regresa con el espectáculo “Que buena está la Morena”

Este martes 26 de marzo llega con su espectáculo cómico musical Alejandro García “Virulo”, al teatro Ángela Peralta en el marco de la Temporada Primavera 2019.

El trovador cubano presentará su nuevo show “Que buena está la Morena”, donde a través de buena música relatará sus experiencias personales, las enseñanzas de algunas visitas a países como Cuba, Europa y México, además emitir cómicamente una crítica al socialismo y la política.

A finales de 1972 inicia su carrera artística en el movimiento de la Nueva Trova Cubana como miembro fundador, junto con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. Dirigió el Conjunto Nacional del Teatro en Cuba.
Ha sido conductor, escritor y director de programas televisivos, director de espectáculos y grupos de teatro, musicalizador de películas y dibujos animados.

Durante su carrera ha sido creador de un sin fin de espectáculos, destacando: Génesis según Virulo; el bueno, el malo y el cubano; Sexo luego existo… después pienso; La soprano estreñida; El medio castrati; El que ríe al último es el que piensa más lento y más recientemente; entre otros, que han sido todo un éxito en ciudades como Los Ángeles California, San Francisco, Chicago, Miami y Nueva York.

La cita es en el teatro Ángela Peralta, en punto de las 20:00 horas, el show tiene un costo de 220 pesos orquesta y primer balcón, 180 segundo balcón y 100 pesos ultimo balcón. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro.

Hoy la película Nina dentro del marco del Mazatlan Jazz Festival Chilo Morán

Este sábado 23 de marzo a las 18:00 horas en el cinematógrafo continúa el ciclo: “Jazz”, con la proyección de la película “Nina”, de la directora Cynthia Mort.

Esta biopic de la legendaria Nina Simone (Zoe Saldana) se enfoca en la cantante en sus sesenta años mientras forja una relación inusual con un enfermero más joven llamado Clifton Henderson (David Oyelowo), a quien le pide que sea su asistente personal y la acompañe al sur de Francia.

Henderson pronto se ve obligado a lidiar con el comportamiento errático de Simone, y en última instancia trata de montar un concierto de regreso para ella en la ciudad de Nueva York.

La película se proyecta en su idioma original, inglés, con subtítulos en español. Entrada libre con cupo limitado en Casa Haas.

Celebra la llegada del equinoccio de Primavera en Las Labradas

Con exhibición del juego de pelota “Ulama”, danzas ceremoniales Prehispánicas, exhibición fotográfica de petrograbados, proyección de información de proyectos de la Zona Arqueológica, y el corredor gastronómico en “La Chicayota”, el jueves 21 de marzo celebrarán el Equinoccio de Primavera 2019 en el sitio arqueológico de Las Labradas, San Ignacio.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo, en conjunto con la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado y el Ayuntamiento de San Ignacio, dieron a conocer el programa de actividades que se desarrollará e invitaron a la sociedad en general para que sean partícipes de este evento, en el que esperan alrededor de 2,500 personas.

En representación del Secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Mónica Coppel, señaló que esta celebración se ha convertido en un atractivo turístico para Sinaloa, y sin duda, el Gobierno del Estado, a través de la Sectur, seguirá apoyándose y coordinándose con las autoridades municipales y federales para continuar con esta celebración.

Añadió que para esta edición se espera un gran éxito, con un programa que se antoja muy interesante en el que se dará a conocer a conocer el patrimonio cultural del lugar que será el tema principal del equinoccio.

Por su lado, el presidente municipal de San Ignacio Iván Báez Martínez comentó que se espera mucha asistencia, para ello al ayuntamiento apoyará con el raspado de caminos, que no falte el agua, y se instalarán carpas para que la gente se guarezca del sol, y sobre todo, brindar toda la seguridad que se requiere en este caso.
San Ignacio, añadió, tiene de todo para visitarlo: gastronomía, cultura, arte, historia, además de sus 32 kilómetros de playas y una de las más hermosas son las Labradas, contando también con el apoyo de la Secretaría de Turismo que lleva a cabo programas de capacitación para que se brinde un mejor servicio al turista.

A su vez, el delegado del INAH, Arq. Francisco Ríos Avendaño, aseveró que Las Labradas es una zona arqueológica única, que le da un plus a la región, en la que la responsabilidad del Instituto es difundir y darle promoción al patrimonio cultural; anunció las actividades a desarrollar que iniciarán a las 09:00 horas con la apertura del evento, posteriormente se realizará la exhibición del juego de pelota, para que a las 10:25 se ejecuten las danzas ceremoniales Prehispánicas, con las cuales continuarán durante la celebración.

Este sábado ríe a carcajadas con el Show del JJ

Tras seis años de ausencia “El gigante de la comedia” regresa a Mazatlán este 23 de Marzo con show nuevo acompañado de músicos que le darán un plus al espectáculo que tendrá duración de casi dos horas. Con un repertorio amplio de personajes y chistes en doble sentido, la picardía del comediante será el platillo principal del show que dará inicio a las  21:30 hr .

La cita es este sábado 23 de Marzo en el Lobodome de la Universidad Autónoma de Durango, el costo de los boletos es de:  $600 zona oro (área de mesas), zona plata $450.00 (área de mesas) ambas tendrán servicio de meseros y zona grada $280.00 pesos. 

Venta de boletos en Gran Plaza frente a Cinepolis, sábado a partir de las 11 de la mañana en las instalaciones del Lobodome. 

Asiste y ríe a carcajadas con el show del JJ en Mazatlán.

Llega la biografía del jazzista Miles Davis al cinematógrafo del CMA

Este sábado 16 de marzo a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo Municipal será proyectado el largometraje “Miles Ahead”, película biográfica del aclamado artista de jazz Miles Davis, la cual es protagonizada por Ewan McGregor y Don Cheadle, este último quien debuta como director en el film que se realizó durante el 2015 en los Estados Unidos.

Durante los 100 minutos, la entrega desarrolla un drama recordando la década de los 70’s donde por instantes se aprecia a un Miles Davis gozando de la plenitud de su carrera, mientras que en otras se aprecia con un grave problema de drogas, alejado por completo del aparador del espectáculo, en medio de una caótica soledad y, sobre todo, de una terrible sequía de inspiración.

Así, entre sus atormentados recuerdos, constantes flashback, a ciertos instantes claves, se crea una idea de la particularidad, de las penas y los conflictos del protagonista.

En este encierro, lo encuentra un escritor en busca de un reportaje sobre su regreso, quien trabaja para la revista The Rolling Stones, Dave Brill (Ewan McGregor). Unos repentinos vuelcos al pasado ubican al espectador afinadamente en la década de los cincuenta, en medio del humo del cigarro y del sonido de un jazz improvisado, a la luz de la etérea imagen de Frances Taylor (Emayatzy Corinealdi), la musa que fue la inspiración de sus mejores melodías.

Miles Ahead, recibió críticas en su mayoría positivas durante el Festival de Nueva York, certamen en el que se estrenó el largometraje y cerró el aclamado evento anual. En algunas de las reseñas del festival elogiaron la dirección y el desempeño de Cheadle, aunque algunos criticaron la trama. La película ha recaudado más de 5 millones de dólares.

La película se proyecta en su idioma original, inglés, con subtítulos en español. La función comienza a las 18:00 horas, con cupo limitado.

Invitan al Bier Fest en su primera edición

Llega a Mazatlán el evento gastronómico mas importante de la temporada el Bier Fest, en su primera edición con la participación de las mejores marcas cerveceras que han obtenido medallas en diversos países europeos, el Bier Fest  se estará celebrando del 29 al 31 de Marzo en el Mazatlan International Center. 

Además de tener degustaciones de diversas cervezas nacionales y extranjeras, el festival contará con una muestra gastronómica que traerá la novedad del hot dog mas largo de México, la marca Wings Army tendrá lo mejor de su cocina.

Organizadores del evento han acentuado que será un evento 100% familiar, los niños podrán jugar y divertirse con juegos y actividades que tendrá el festival en los 3 días de duración. 

La música será parte fundamental del evento con la presentación de artistas locales Chucho Rivas y Alex Coppel así como djs y la agrupación la Falsa Orquesta Cubana. Por la noche podremos presenciar los conciertos de Enanitos Verdes el 29 de Marzo, A Flock of seagulls el día 30 (uno de los principales exponentes del new wave en la década de los años 80s), y el 31 de Marzo la presentación de May & Ricky. Los tributos a The Cure con el grupo the Cured y a Duran Duran con The Duran Duran experience.

Los boletos están a la venta a través de www.lataquillavip.com, el precio de la entrada es de $360 pesos por día e incluye acceso a las áreas de comida y degustación de cerveza, conciertos y presentaciones. El boleto VIP $660 y el acceso a los tres días tendrá un costo de $ 970 y $1790 el VIP. 

Niños menores de 10 años entrarán gratis los tres días, contará con líneas de transporte público para que tengan acceso todos los interesados en asistir al bierfest 2019.

Apoyemos este evento que se ha logrado gracias a la iniciativa de Wings Army, marca 100% mazatleca. 

CLOSE
CLOSE