Este sábado 8 de diciembre se presentará la Muestra del Taller de Danza Africana, a las 18:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán cuyo objetivo de esta es presentar los trabajos coreográficos realizados durante el ciclo 2017-2018 de las alumnas del Taller de Danza Afroguineana, con el apoyo de Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Delegación Sur.
Bajo la dirección de por la maestra María Angélica Contreras Martínez, y con la percusión en vivo a cargo del colectivo Ni Horoya, bajo la dirección musical de Aurelio Quezada. Teniendo como misión impulsar preservar y difundir este arte.
Colectivo Ni Horoya, es una organización dedicada al malabar, la percusión y danza africana, cuyo primordial objetivo es divulgar la Cultura de África a través de su música y lenguaje corporal como medio de expresión de sus sentimientos y emociones. Grupo que fue formado hace tres años en Mazatlán con una intensa actividad escénica en eventos culturales y particulares, así como en lugares públicos.
También es una empresa compuesta por músicos y bailarinas profesionales que presentan su espectáculo que transmite grandes dosis de energía con ritmos procedentes de Guinea Conacry; su repertorio incluye danza, juegos de malabares y malabar con fuego, acompañados con la acústica tradicional africana.
Dentro del programa se tiene el ritmo Tiriba, sorsornet, Yamama, Yankadi -Makuru, los cuales tienen combinaciones de movimientos candenciosos y ritmos de seducción.
La maestra Angélica Contreras inició sus estudios en danza africana en el año 2006 con el profesor Karim Keyta. Posteriormente se ha especializado con maestros de Guinea y Costa de Marfil, entre otros