Exhibición de Danza Africana este viernes en el Museo de Arte de Mazatlán

Este sábado 8 de diciembre se presentará la Muestra del Taller de Danza Africana, a las 18:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán cuyo objetivo de esta es presentar los trabajos coreográficos realizados durante el ciclo 2017-2018 de las alumnas del Taller de Danza Afroguineana, con el apoyo de Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Delegación Sur.

Bajo la dirección de por la maestra María Angélica Contreras Martínez, y con la percusión en vivo a cargo del colectivo Ni Horoya, bajo la dirección musical de Aurelio Quezada. Teniendo como misión impulsar preservar y difundir este arte.

Colectivo Ni Horoya, es una organización dedicada al malabar, la percusión y danza africana, cuyo primordial objetivo es divulgar la Cultura de África a través de su música y lenguaje corporal como medio de expresión de sus sentimientos y emociones. Grupo que fue formado hace tres años en Mazatlán con una intensa actividad escénica en eventos culturales y particulares, así como en lugares públicos.

También es una empresa compuesta por músicos y bailarinas profesionales que presentan su espectáculo que transmite grandes dosis de energía con ritmos procedentes de Guinea Conacry; su repertorio incluye danza, juegos de malabares y malabar con fuego, acompañados con la acústica tradicional africana.

Dentro del programa se tiene el ritmo Tiriba, sorsornet, Yamama, Yankadi -Makuru, los cuales tienen combinaciones de movimientos candenciosos y ritmos de seducción.

La maestra Angélica Contreras inició sus estudios en danza africana en el año 2006 con el profesor Karim Keyta. Posteriormente se ha especializado con maestros de Guinea y Costa de Marfil, entre otros

Hoy como todos los primeros viernes de cada mes El Camino al Arte

Este viernes 7 de diciembre en punto de las 4 PM continúan las actividades del ArtWalk 2018-2019, el tradicional recorrido en el que el público puede entrar en contacto con el universo de las artes plásticas porteñas.

En 28 sitios distribuidos a lo largo y ancho del Centro Histórico de Mazatlán, los visitantes pueden entrar a los talleres y galerías de 70 artistas locales, nacionales y extranjeros que han encontrado en la Perla del Pacífico un lugar ideal para crear, dar a conocer y vender su arte.

Pinturas, dibujos, cerámica, acuarelas, escaustos, esmaltes, fotografía, grabados, joyería o xilografía son algunas de las técnicas que pueden encontrarse en este enriquecedor recorrido artístico y cultural.

Las próximas fechas del Artwalk 2018-2019 serán el 4 de enero, 1 de febrero, 8 de marzo y 5 de abril.

Noche de Tango este viernes en el Museo de Arte

Milonga, es una muestra de tango que será presentada este viernes 7 de diciembre de 2018 con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán a las 17:00 horas en la sala Roberto Pérez Rubio.

Fernando Bermúdez y Dalila García deleitarán al público en esta muestra de Tango.

Milonga es el lugar donde se va a bailar tango de salón o de pista como se llama originalmente. Los aficionados al tango se reúnen en este ambiente de música de tango, donde los hombres se sientan de un lado de la pista o salón, y las muebles de otro, para así poder hacer el cabeceo a la mujer con la cual se desea sacar a bailar, sin necesidad de cruzar la pista, así se evita la pena de ser rechazado. La mujer contesta con un cabeceo sí o no.

En esta muestra de tango, se realizará una clase básica de tango para dar inicio a la milonga. Asimismo Fernando y Dalila ofrecerán al público una exhibición de este baile.

CLOSE
CLOSE