Main Menu

“1968 Tierra Ceniza” homenaje a los 50 años del movimiento estudiantil

Bajo el tema 1968 Tierra Ceniza, será inaugurada en el Museo de Arte de Mazatlán la exposición de xilografías impresas en madera con aplanadora el día 2 de noviembre a las 18:00 horas, como parte del Festival Cultural Puro Sinaloa 2018, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

Con un total de 45 impresiones en papel y 22 pendones realizado por 15 artistas de los Municipios de Concordia, Escuinapa, Rosario y Mazatlán, se realizará la exposición que será exhibida en esos lugares, así como en las ciudades de San Francisco, California, y en Austin Texas, Estados Unidos, informó Cecilia Sánchez Duarte, Delegada Zona Sur del ISIC.

Asimismo se llevará a cabo la inauguración de instalaciones conceptuales por artistas mazatlecos de varias disciplinas como son el mapping, Fotografía y otras técnicas, en el Patio del Museo y a partir de las 9:00 de la noche inicia el Concierto de música electrónica en el parque enfrente del Museo de Arte.

El grabado en madera o xilografía ha estado unido a la Celebración de Día de Muertos desde las famosas calaveritas de José Guadalupe Posada. En Mazatlán esta celebración cobró fuerza con la iniciativa de Ricardo Urquijo, quien desde las Ofrendas tradicionales dio vida a la Callejoneada de Día de Muertos.

Esta callejoneada se ha complementado con arte interdisciplinario dentro del Recorrido de Día de Muertos en el Teatro Ángela Peralta así como en la realización de grabados referentes al Día de Muertos. Este año con el tema 1968 Tierra y Cenizas.

El programa de impresión de xilografías con aplanadora inició en 2013 y en esta ocasión 15 artistas del grabado del sur de Sinaloa, imprimieron sus obras en madera con una aplanadora industrial enfrente del Museo de Arte, mismas que se expondrán en las ciudades de Concordia, Escuinapa, Mazatlán, y Rosario. Y los 24 pendones sobre tela se enviarán a las ciudades de Culiacán, Los Mochis Sinaloa MX y a las ciudades de San Francisco CA y Austin TX en Estados Unidos.

El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Mazatlán, apoyando estos trabajos que son verdaderamente interesantes, y que formarán parte de las obras que serán exhibidas, tanto en los municipios del sur del Estado como en las ciudades de San Francisco, California, “Day of the Dead Processión” y en “La Peña” Latino Arts Organization en Austin TX en Estados Unidos, informó la maestra Cecilia Sánchez Duarte, Delegada Zona Sur del ISIC.

Las obras serán exhibidas los días 1 y 2 de noviembre.

Los artistas grabadores en madera que participan son; Cecilia Sánchez Duarte, Manuel Alencaster, Jesús Aguilar, Rafaela Camacho, Marysol Galván, Rofelda González, Juniva Ibarra, Cecilia García; Alonso Espinoza y Arturo Ornelas del municipio de Concordia; Carlos Pulido, José Sabá, Mario Tirado, Manuel Rabelo, y José Ignacio Manjarrez Rojas, del municipio de Rosario.

Este proyecto se realizó el año pasado con artistas de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. Este año se realizará con 2 artistas de Concordia, 2 de San Ignacio, 2 artistas de Escuinapa. 2 de Rosario y 10 artistas de Mazatlán. El próximo año, serán invitados renombrados grabadores del país.

 

 

 






Related News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE