Día de la Música presenta: Ensamble Tradicional Mexicano, escenario Machado

Día de la Música presenta: Ensamble Tradicional Mexicano, escenario Machado

Ensamble Tradicional Mexicano, escenario Machado 20:00 hr

Este Día de la Música 2018 el Ensamble Tradicional Mexicano centrará su espectáculo en tres homenajes a músicos que han marcado la música popular mexicana: José Alfredo Jiménez, La Sonora Santanera y Los Ángeles Azules con un programa que incluirá corridos, serenatas, música ranchera, mambos, cumbias y mucho más.

“No volveré”, “Caminos de Guanajuato”, “El rey”, “Si nos dejan”, de José Alfredo; “La boa”, “Bomboro Quiñá Quiñá” y “Dónde estás Yolanda”, de La Sonora Santanera y ¡Cómo te voy a olvidar! y “El Listón de tu pelo”, de Los Ángeles Azules, son algunos temas que el público cantará y bailará durante el esperado festival del Día de la Música.

Bajo la dirección artística de Samuel Murillo, violinista, arreglista, compositor y director, la música del Ensamble es prácticamente original, pues las producciones son adaptadas y concebidas para aprovechar al máximo los recursos y virtuosismo de los elementos del grupo, sin dejar de lado, la constante inspiración de grandes arreglistas como Rubén Fuentes, Gonzalo Romeu, Chucho Ferrer, entre otros.

Ensamble Tradicional Mexicano tiene como objetivo rescatar la esencia del repertorio mexicana para generar un nuevo concepto de arte popular. Está integrado por 12 excelentes músicos mexicanos con preparación y experiencia profesional de alto nivel en música popular y en el género sinfónico de concierto.

La agrupación conduce a la audiencia por viajes musicales de distintos autores y géneros, desde Agustín Lara hasta José Alfredo Jiménez desde el vals hasta el danzón, de la balada al rock, del norte al sur de la República Mexicana pasando por el norteño, el huapango huasteco, el bolero y el emblemático mariachi.

Desde su fundación en 2010 a la fecha la agrupación no ha dejado de participar en eventos culturales como la 40 edición del Festival Internacional Cervantino, el Carnaval de Mazatlán, la Feria Sinaloa de las Artes, el Aniversario de la Ciudad de Culiacán, el Festival Cultural Mazatlán, la inauguración del Teatro “Ingenio” en Los Mochis, entre otros.

Ha colaborado con artistas de primer nivel como el maestro Enrique Patrón De Rueda, Martha Félix, María Luisa Tamez, Regina Orozco, Armando Vargas, entre otros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE