Imparables los Angeles Azules este sábado en el cierre de la Legendaria Semana de la Moto

Nada ha sido fácil para los hermanos Mejía Avante, desde 1976 la agrupación cobra vida en el barrio de San Lucas de Iztapalapa con un sonido derivado de las influencias de la cumbia colombiana, creando el estilo cumbia sonido haciéndose popular en los barrios del norte de la ciudad de México. Tocando en fiestas familiares y eventos sociales, la agrupación liderada por el bajista Elías Mejía tienen la oportunidad de grabar su primera producción discográfica en los años 80s, con un sello independiente Discos Pentagrama. El primer sencillo que destacó del primer LP, la cumbia del acordeón, que llegó a manos de promotores de música tropical para dar el gran salto en 1983 a las compañías de radio mas populares del género.

Las décadas de los años 80s y 90s fueron determinantes para Los Angeles Azules llegando a grabar siete producciones generando exitosas ventas de discos  y giras internacionales. Pero no fue sino hasta a mediados de la década de los años noventa, que el género tropical se vio desplazado con la llegada de nuevos ritmos regionales como fueron la quebradita, el pasito duranguense y el norteño banda, que acapararon las plazas de todo el país. 

A pesar de pasar tiempos de crisis en donde los promotores y empresas discográficas, dejaron de interesarse en producir la música que los hizo exitosos una década atrás. 

No fue sino hasta la década del 2000 cuando el sencillo el listón de tu pelo fue nominado como mejor canción en los premios Billboard recibiendo dos discos de oro  y uno de platino, además de grabar en cover la versión de este sencillo en la voz de Julieta Venegas.

El 2012 fue el año en donde dejaron atrás la fórmula tradicional para entrar a las nuevas tendencias entrando al mercado digital con Itunes, entrando a nuevos mercados y teniendo mayor contacto con los jóvenes.  

Un año después son invitados al Festival Iberoamericano Vive Latino en donde la respuesta del público fue positiva dejando claro que el regreso de Los Angeles Azules estaba latente y con un nuevo album llamado Como te voy a olvidar que festejaba los 30 años de carrrera, teniendo colaboraciones con artistas como Vicentico, Ximena Sariñana, Saúl Hernández y Jay de la Cueva, Carla Morrison, Lila Downs entre otros. 

En el año 2015 estrenaron la el album de plaza en plaza el cual cuenta con participaciones de Natalia Lafourcade, Pepe Aguilar, Yuri, Gloria Trevi, Ha Ash.

Actualmente los Angeles Azules continúan con el tour de plaza plaza desde hace 3 años y Mazatlán no se puede perder la oportunidad de disfrutar a la agrupación mas exitosa del momento, en el cierre de la Legendaria Semana de la Moto 2018 este sábado 7 de Abril. Venta de boletos en www.ticketstar.com y en taquilla de la Gran Plaza Mazatlán de 12 del día a 8 de la noche. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE