Taller de Formación de públicos y apoyo a la exhibición

Taller de Formación de públicos y apoyo a la exhibición

Imparte la maestra Luna Marán

El objetivo de este taller es el de apoyar las iniciativas existentes de exhibición cultural y generar el interés por la creación de nuevos espacios, proporcionando a los participantes los elementos básicos que requiere un promotor cultural cinematográfico para llegar al público y crear nuevas audiencias.

El taller se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre con un horario de 16:00 a 21:00hrs dentro de las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán.

 

Luna Marán, Guelatao, Oaxaca, Mx. 1986
Licenciada en Artes Audiovisuales por la Universidad de Guadalajara: fotógrafa, productora, directora y gestora cultural. Desarrolla proyectos audiovisuales de forma integral producción, formación y exhibición, bajo el sello de La Cooperativa Audiovisual (2009), La Calenda Audiovisual A.C. (2012), Bruja Azul (2015),  Agenda Guelatao (2016), Cine Too y Becu (2017)

Co-fundadora del Campamento Audiovisual Itinerante y la Red de Cines Comunitarios Aquí Cine, dónde se trabaja como ejes transversales la Comunalidad y la Equidad de Género.

Su trabajo ha sido publicado en los libros: Reflexiones Sobre Cine Contemporáneo Documental de la Cineteca Nacional; Mapas abiertos Fotografía Latinoamericana de Alejandro Castellote; Fotografía Contemporánea de Oaxaca recopilación de Abraham Nahón; 40 mujeres en las artes visuales recopilación de Alessandra Galimberti; México a través de la fotografía 1839-2010 del Museo Nacional de Arte y Fundación MAPFRE; Eso que llaman comunalidad; Textos sobre el Camino Andado de Jaime Martínez Luna.

En el 2001 recibió el segundo lugar del Premio Nacional de fotografía para jóvenes Manuel Álvarez Bravo. El 2006 recibió el reconocimiento Semillas – MacArthur Foundation.

Ha trabajado como realizadora para el Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición XXIII al XXVIII, para la cantante Lila Downs, entre otros.

Productora de la película Los Años Azules de Sofía Gómez Córdova ganadora del Premio de la Prensa Internacional FIPRESCI entre otros 8 premios más. Dirige Tío Yim su ópera prima documental.

Filmografía (resumen)

  • Dirección, Tío Yim (En producción). Documental 
  • Producción, Nunca Estuvo Solo (Desarrollo). Largometraje de ficción. 
  • Producción, Los Años Azules. 2017.  Largometraje ficción. 
  • Dirección y producción, Árbol de Fuego (En postproducción). Cortometraje animado. 
  • Dirección de fotografía, La Lucha Sigue. 2012. Cortometraje animado. 
  • Dirección, Me parezco tanto a ti. 2011. Cortometraje documental.
  • Dirección, Nocturnos. 2010. Cortometraje de ficción. 
  • Co-Dirección con Ana Santos, Mare. 2004. Cortometraje experimental. 

 

www.brujazul.com

www.agendaguelatao.com

www.losañosazules.com

www.lacalenda.org

www.campamentoaudiovisual.org

www.museodemujeres.com/es/

www.aquicine.com

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE