Festival Cultural Mazatlán presenta: Opera Dido y Eneas

Festival Cultural Mazatlán presenta: Opera Dido y Eneas

Dido y Eneas
Camerata Mazatlán – Director Percival Álvarez

Delfos Danza Contemporánea, Coro Guillermo Sarabia

Viernes 8 y sábado 9 de diciembre | 20:00 horas

Teatro Ángela Peralta Boletos: $100, 150, 200, 250 y 300

Dido y Eneas una de las óperas más importantes del barroco (1682), del compositor inglés Henry Purcell, será uno de los Grandes Eventos del Festival Cultural Mazatlán 2017, con la actuación de importantes grupos artísticos del puerto y solistas vocales invitados.

La Camerata Mazatlán, Delfos danza contemporánea y el Coro Guillermo Sarabia se unen para plasmar el complejo y rico universo de esta inmortal historial de amor basada en el libreto que el poeta Nahum Tate escribiera a partir del “Libro IV” de la “Eneida”, del poeta latino Virgilio.

En esta producción intervienen alrededor de cien artistas, entre cantantes, músicos y bailarines de danza contemporánea. Destacan los protagonistas Sarah Holcombe (Dido) y Andrés Carrillo (Eneas), Oralia Castro (La hechicera) y Rebeca De Rueda (Belinda). La puesta en escena retoma los elementos originales para transformarlos en una obra contemporánea, al jugar con diferentes planos y tiempos de manera simultánea.

La culpa, el poder, el amor, la venganza y la magia cruzan el escenario para tejer una historia entrañable que invita a diferentes lecturas. La ópera narra la desventurada historia de amor entre Dido, la reina de Cartago y el príncipe troyano Eneas, conquistador de Roma.

Dido, la legendaria reina norteafricana de la ciudad de Cartago, tuvo que huir de Troya después de que su hermano Pigmalión matara a su marido. Con su hermana Ana y un grupo de leales, acampó en la costa del norte de África.

Jarbas, un rey local dispuso venderle un trozo de tierra que no fuera más grande que la piel de un toro. La astuta reina cortó la piel en diminutas tiras para demarcar el territorio donde quería edificar la ciudad de Cartago.

Cuando la ciudad se hallaba en construcción llegó Eneas, su barco había desviado la ruta debido a una tormenta. Surge entre ambos un apasionado romance durante una cacería interrumpida por la lluvia que los obliga a refugiarse en una cueva. Fue amor a primera vista, ella lo idealizó convertido en su marido. Eneas sentía lo mismo, pero los dioses le recordaron que su destino estaba en Italia para fundar un nuevo reino y temeroso se marcha. Dido, ofendida y deshonrada decide quitarse la vida con la espada que Eneas le había regalado. La propuesta escénica presentada por el Instituto de Cultura de Mazatlán, recurre al uso de símbolos para representar el desdoblamiento de los personajes e imprimir mayor emotividad a la trama.

En su búsqueda por presentar una versión ágil y atractiva de “Dido y Eneas”, el Instituto de Cultura de Mazatlán ha decidido presentar la edición que los compositores Imogen Holst y Benjamin Britten realizaron en 1950, una de las versiones más atractivas jamás creadas sobre esta ópera.

Esta producción del Instituto de Cultura de Mazatlán contará con el apoyo de la Asociación Civil Amigos de la Ópera, producción por cortesía de Vivace producciones y estará bajo la supervisión de los maestros Enrique Patrón De Rueda y Martha Félix (Coro Guillermo Sarabia); Claudia Lavista y Víctor Ruiz (Delfos Danza Contemporánea) y Percival Álvarez (Camerata Mazatlán).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE