Esta noche El Coro Angela Peralta celebra 25 años de vida

Éxitos de la ópera mundial serán la parte medular de la gran producción del Instituto de Cultura de Mazatlán para celebrar el aniversario de plata del Coro Ángela Peralta, cuna de grandes voces  reunidas este sábado 4 de noviembre durante  un espectacular concierto en el Teatro Ángela Peralta.

El barítono José Adán Pérez, reconocido a nivel internacional y Diana Jiménez, mamá de Salma Hayek participarán en la celebración del XXV  aniversario de la agrupación en la que incursionaron en el apasionante mundo del canto lírico.

La institución musical, fundamental en el desarrollo cultural de Mazatlán, celebrará sus primeros cinco lustros de vida artística junto a grandes voces que iniciaron su formación en el coro,  y han logrado trascender en el mundo de las artes.

Este memorable espectáculo iniciará a las 20:00 horas con el acompañamiento musical de la Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Percival Álvarez y el piano del maestro Antonio González, fundador y director del Coro Ángela Peralta.

Radha Murillo, Athenea Reyes, Fernando Martínez, José Miguel Valenzuela, Gabriela Vadillo, Fernando Gutiérrez, Sergio Martínez y Alfredo Torres, entre otros solistas  invitados y, las voces del Coro Enkelit de Tepic, Nayarit, interpretarán piezas brillantes que han legado momentos grandiosos  al Coro Ángela Peralta,  a lo largo de su historia.

El público disfrutará en una sola función las  arias más emblemáticas de óperas con alta demanda en la taquilla internacional, entre ellas:  “Carmina Burana”, “Elixir de Amor”, “La Traviata”, “Nabbuco”,  “Cavalleria Rusticana”, “El Barbero de Sevilla”, “Majísimo” y “Apassionata”.  

El concierto comienza a las 20:00 horas. Boletos en taquilla: $50.00, $150.00, $200.00, $250.00 y $300.00.

El cinematógrafo presenta: ” El Comediante”

El Cinematógrafo mantiene su tradición de sábados de película y el sábado 4 de noviembre a las 18:00 horas presenta la obra del director Taylor Hackford “El Comediante” (The Comedian). 

Jackie Burke es un comediante brillante, una estrella de décadas pasadas en la televisión. Él ha caído en el olvido y se ve obligado a aceptar trabajos de animador en todo tipo de lugares, aunque no renuncia a su sueño de recuperar algún día su antiguo resplandor.

Luego de atacar a una persona del público, y golpearla con un micrófono, Jackie es condenado a prisión y a realizar trabajo comunitario. En ese lugar conoce a Harmony, una mujer que le provocará un significativo cambio en su vida.

El director Taylor Hackford realiza una extraordinaria comedia que se destaca por un humor ácido y corrosivo, y el excelente trabajo actoral de Robert De Niro y Danny Devito.

Prestigiado cineasta estadounidense, Taylor Hackford debuta en el cine en 1973 con la película “Bukowski” y continúa con filmes como: “Noche Blancas” (1985), “Todos son americanos” (1988), “Dolores Clayborne” (1995), “Ray” (2004)  y “Love Ranch” (2010).

La función se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre en el Cinematógrafo  de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán, junto a la Plazuela Machado.  La entrada es gratuita. Cupo limitado. 

Festival Cultural Sinaloa presenta: Mono Blanco música festiva y comunitaria en la Plazuela República

La fiesta de las artes continúa y este sábado 4 de noviembre a las 20.00 horas en la plazuela República se presentará el espectáculo Mono Blanco dentro del marco del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo para todos.

Este evento no te lo puedes perder porque este grupo nació con la idea de reivindicar el son jarocho como música festiva y comunitaria. Y es precisamente en el campo jarocho donde se encuentran y se celebraban los fandangos.

En este evento completamente familiar resultará muy interesante porque todo inicia en 1980, la era de Don Arcadio Hidalgo y el Grupo Mono Blanco. Una nueva etapa para el son, que a la postre, daría muchos frutos. Los jóvenes de Mono Blanco tenían la energía e iniciativa, y Don Arcadio el conocimiento y respeto para llegar a las nuevas propuestas partiendo de las raíces.

Todos juntos ganaron un espacio muy importante en el ámbito cultural en nuestro país, a través de intensas giras de trabajo visitando la mayoría de los estados de la república apoyados por la Secretaria de Educación Pública y otros programas.

En esta fiesta cultural Mono Blanco ha visitado con éxito países como Inglaterra, España, Marruecos, Malasia, India, Francia, Corea del Norte, Cuba, Canadá, El Salvador, Portugal, Venezuela, Brasil, Sudáfrica, Australia, Suiza, Bélgica, Alemania, China, Japón y una presencia permanente en los Estados Unidos de Norteamérica, Gran Bretaña, dentro de importantes festivales y trabajando con la comunidad de origen mexicano.

En este año ellos están festejando sus primeros 40 años de fundación y ofrecerán este sábado un espectáculo completamente gratuito.

CLOSE
CLOSE