Del 13 de octubre al 3 de diciembre, el talento de más de 886 artistas provenientes de 12 países se fusionará para deleitar a chicos y grandes durante el Festival Cultural Sinaloa 2017, que tiene como lema ‘Aquí hay algo de todos’.
La máxima fiesta cultural sinaloense se podrá disfrutar en 11 municipios del Estado, en la que se destaca la participación de Juanes, Ely Guerra, Mon Laferte, Aterciopelados, Delfos, New York All Stars, Roseland Musical y la compañía Käfig, entre otros.
MAZATLAN
Las actividades en el puerto iniciarán este viernes 13 de octubre con la exposición del artista plástico Arnaldo Cohen, quien con su obra Te miro en lo que miras transmite la libertad y espiritualidad.
El 16 de octubre continuarán con Mimo Noppo en la Plazuela Machado, 18 y 19 Jaramar y el Cuarteto Latinoamericano (México), con el espectáculo El hilo invisible en el Teatro Ángela Peralta, a las 20.00 horas.
Asimismo el 18 llega Todopoderoso Popular Marcial (Argentina) con su Fanfarria de metales, música de raíz latina y andina fusionada con ritmos y energía de piso urbano, en Olas Altas a las 20.00 horas.
El 19 y 20, será un taller de pintura al óleo con técnicas de veladura impartido por el profesor Daniel Manta en el Museo del Arte de Mazatlán y Roselland (España) con el musical Pinocchio siglo XXI con una innovadora puesta en escena en el TAP en dos funciones 17:30 y 20:00 horas.
El 20 también estará Omara Portuondo y Diego El Cigala (Cuba – España) en el TAP, continuando el 21 de nueva cuenta pintura al óleo y Pachacamac (Perú) con el espectáculo Ríos de música.
El domingo 22 hará de las suyas el Mimo Max en la Machado en dos funciones 18:00 y 19.00 horas y por el lado del Ángela Peralta se recibirá a Ricci Forte (Itaslia) con Still life.
Serán los días 24, 25 y 26, cuando se realice el I Encuentro Internacional de Literatura Habitaciones propias, en el Museo de Arte de Mazatlán, para darle paso también el 26, al festejo de los cien años del nacimiento del trovador del campo Luis Pérez Meza en un concierto en la voz de su hija, Elisa Pérez Meza, en el TAP, a las 20.00 pm, concluyendo octubre el día 27 con New York All Stars (Estados Unidos) con el espectáculo Dizzy Latin Side, un espectáculo dirigido por Carlos Enríquez.
Llega noviembre el día primero con el gran homenaje al orgullo sinaloense Pedro Infante, en el evento de día de muertos a las 19.00 pm en el TAP, siguiéndolo el día 4 con el Grupo Mono Blanco, son jarocho en Olas Altas a las 20.00 horas y a esa misma hora en el TAP un concierto de gala de XXV años del Coro Ángela Peralta.
El día 6 será la presentación de Safa, Ensamble de Percusiones (Sinaloa) con Drumming de Steve Reich en el TAP a las 19:00 horas y en ese mismo recinto, para los días 7 y 8 será el “Concierto DISNEY con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
De igual forma el día 10 será El poder de los metales, concierto con la Camerata Mazatlán, una organización musical de altísima calidad profesional y el día 11 La Esfera Colectivo dirigida por Víctor Taboada en el Museo de Arte a las 19:00 horas y en la Machado Bad Boy Blues (México), .dándole paso a Delfos con La vanidad, a las 20:00 horas.
Dentro del festival, el día 12 será el turno de Pistache (Sinaloa) con su Rock para niños en el monumento a las delfines en Olas Altas a partir de las 18:00 horas, así como Imágenes y Colores de México con el Ballet Folclórico del Instituto en el TAP a las 18:00 horas; el 15 Juglarías, La voz y el canto del poeta. Gracias a la Violeta en la casa Haas, a las 20.00 horas.
Para el jueves 16 llega al TAP la cantante, músico y compositora mexicana Ely Guerra (México) con Gala a piano y voz, acompañada por el músico pianista Nicolás Santella, que no puedes perderse y los días 17 y 18 Music of the Knights, con la Camerata Mazatlán, 20:00 horas. Al día siguiente llega el tributo a Pedro Infante, pero ahora en la Plazuela República dirigido por Lázaro Fernando.
Para el Jueves 23 y el viernes 24 a las 20:00 horas, aparecerá el estilo del gran maestro Enrique Patrón de Rueda con la Ópera Carmen, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Y el 25 La Historia de un Soldado, dirigida por. Daren Weissfisch, Teatro Ángela Peralta, 20:00 horas. El domingo 26 la EPDM, (Estrenos de invierno), Despierta tus sentidos”.
Uno de los eventos consentidos sin duda es El Cascanueces y llega el día 2 de diciembre al TAP seguido por una de las bandas más consentidas e influyentes del país La Sonora Santanera en pleno corazón de Olas Altas, ambos a las 20:00 horas.
Será la cantante chilena Mon Laferte, quien clausure el Festival en el puerto, con el espectáculo Amárrame Tour el domingo 3 de diciembre a partir de las 20:00 horas en un concierto gratuito al aire libre en la Glorieta Sánchez Taboada.