A celebrar a San Judas Tadeo este sábado

La Iglesia de San Judas Tadeo invita a todos los feligreses y devotos, a la celebración en honor a San Judas este sábado 28 de Octubre en templo dedicado al santo, ubicado en el Fraccionamiento Sabalo Country.

Con la tradicional kermesse, música mexicana, alegría, pirotecnia y la misa de gallo, uno de los santos mas venerados del país estará de siendo festejado por miles de mazatlecos que darán testimonio de fe y devoción a San Judas. 

A continuación les dejamos el itinerario del día: 

Sábado 28 de octubre

8:00 Sexta Magna Peregrinación a Pie, saliendo de Villa Unión del atrio de la iglesia

11:00 Gran kermés a beneficio del Templo de San Judas Tadeo

12:00 Misa concelebrada, presidida por el Señor Obispo Mario Espinosa Contreras y confirmaciones.

16:00 Peregrinación por el Fraccionamiento Sábalo Country, encargadas religiosas Hijas del Sagrario de Jesús y Santa María de Guadalupe del Instituto Mazatlán.

Misas: 8:00, 17:00, 19:00 y 20:00 horas

Habrá: Bendiciones de imágenes y confesiones durante el día.

Museo Arte de Mazatlán dará asesorías para aspirantes a obtener una beca del PECDAS 2017

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Mazatlán, invita a los medios de información y al público interesado, a la mesa de información que se llevará a cabo en el Museo de Arte de Mazatlán este martes 31 de octubre.

Para el efecto se contará con la presencia de Juan Esmerio Navarro, del departamento de Editorial del ISIC, que estará atendiendo a los interesados en horario de oficina: de 9 a 13 y de 16 a 19 horas, para informarles sobre la  Convocatoria del PECDAS 2017, (Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico de Sinaloa), creado con el propósito de contribuir al desarrollo artístico y cultural del Estado mediante el estímulo a la capacidad de sus artistas y creadores.  

Así mismo, para despejar cualquier duda, se entregará un folleto que incluye las bases de participación, las disciplinas y especialidades para las que se puede aplicar, la modalidad de entrega de los recursos y una guía para la elaboración de Proyectos.

La cita es este martes 31 de octubre, de 9 a 13 y de 16 a 19 horas en las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán, Delegación ISIC Zona Sur, Sixto Osuna y Venustiano Carranza s/n, Centro Histórico.

pecdas2017  Anexamos convocatoria

Invitan a fotografíar la celebración del Día de Muertos

En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Instituto de Cultura de Mazatlán convoca a participar en el concurso de fotografía y video.  Las mejores fotos de la Callejoneada y de los espectáculos para rendir homenaje a Pedro Infante recibirán una distinción y participarán en la Exposición de Día de Muertos que será inaugurada en la Plazuela Machado el 10 de Noviembre a las 18:00 horas y permanecerán en el quiosco hasta el 26 de Noviembre.  Los participantes deberán postear sus imágenes a través de las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram en la cuenta de Cultura Mazatlán o enviarlas al correo electrónico concurso@culturamazatlan.com.

El cinematógrafo presenta: “Antes de medianoche” del ciclo de “Cine Indie”

Con la película “Antes de la medianoche”, del reconocido cineasta Richard Linklater, este sábado 28 de octubre a las 18:00 horas en el Cinematógrafo de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán, concluye el ciclo “Cine Indie”.

En 2013, el director Richard Linklater sigue los pasos de la pareja formada por el escritor Jesse y Celine. Ellos se conocieron en 1995, en Viena, pasando la noche más romántica de sus vidas; en 2004 se reencontraron en París e intentaron continuar aquella relación tan especial que había comenzado años atrás.

En 2013 comparten vacaciones en Grecia, donde deben enfrentarse al pasado, el presente y el futuro de su relación. El cineasta realiza un interesante relato en el que retrata las condiciones de las relaciones en pareja, las relaciones interpersonales y la familia en la sociedad contemporánea.

Filme incluido en la muestra de lo mejor del cine independiente,  la película destaca la pericia técnica, es un emotivo relato intimista y es la tercera parte de la saga “Trilogía Before” compuesta por “Antes del Amanecer” (1995), “Antes del Atardecer” (2004) y “Antes de la Medianoche” (2013) para concluir esta historia.

La entrada es libre para todo público, frente a la Plazuela Machado con cupo limitado. 

El pianista José Miguel Rivera en concierto

El Festival Cultural Mazatlán 2017 organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán, abre sus puertas a un virtuoso de la música instrumental, el maestro José Miguel Rivera, quien acompañado por su inseparable piano brindará una antología de obras clásicas.

José Miguel Rivera  se presenta el viernes 27 de octubre a las 19:00 horas en la Casa Haas.

En esta ocasión el músico tapatío abordará en su repertorio Preludio y Fuga no. 1 en CM, Vol. 1, BWV865 Clave Bien Temperado  de  J.S. Bach;  Nebulosa de Elorduy; algunas obras de R. Schumann;  Barcarola, Op. 60 de F. Chopin; y  Deep in The Group de Lucía Rivera.

 El maestro José Miguel Rivera estudió en la Escuela de Música del Noroeste, en el Conservatorio de Música de la Universidad Estatal de San Diego, California y tomó clases con David Rodríguez, Antonio González, Teresita Delgado, Daniel Noli Alexander Desatink y Karen Follingstad.

Rivera ha pulido su virtuosismo en sus constantes actuaciones como solista en diversas salas y espacios escénicos como el Kennedy Center de Washington, D.C, la Embajada de México,  el Teatro Ángela Peralta, el Centro Cultural Tijuana, el Museo de Arte Escondido y ha tenido exitosas presentaciones en Venezuela y Austria.

El Festival Cultural Mazatlán, el Festival Internacional de Piano de Ebenfurth, Austria; el Festival Bach Tijuana  y el Festival Ópera en la Calle,  han  abierto sus foros a quien fuera pianista de la Asociación Mozarte de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Ópera de Tijuana.    

Actualmente José Miguel Rivera es maestro en la Escuela Música del Instituto de Cultura de Mazatlán y toca en la Camerata Mazatlán bajo la dirección del maestro Percival Álvarez.

Boletos $130.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.  Abierta de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

 

Carlos Henriquez & The New York Latin Jazz All Stars este viernes en el TAP

El Festival Cultural Sinaloa 2017  aquí hay algo para todos  trae a Carlos Henriquez & The New York Latin Jazz All Stars este viernes a las 20:00 horas al Teatro Ángela Peralta con entrada gratuita.

En este programa se participará con un variado programa en honor del centenario Dizzy Gillespie, quien dirige una exploración animada del lado latino de Dizzy tal como se escucha en canciones transformadoras como Manteca y Una noche de Tunez.

Dizzy con clave, el lado latino de la música integra los sonidos calientes de una orquesta de jazz moderno y los ritmos de Cuba; Gillespie fue uno de los pioneros de la fusión cultural del jazz latino una tradición que hoy en día encarna Henriquez.

Este talentoso músico dará al público una mirada emocionante a su propio estilo distinto mientras explora a uno de los más grandes artistas de la historia, ha unido una banda verdaderamente extraordinaria para la ocasión, contando con Pedrito Martínez, Terell Stafford, Mike Rodríguez, Melissa Aldana, Marahall Gilkes, Larry Willis y Obed Calvaire.

Carlos Henriquez, virtuoso bajista de la jazz at Lincoln Center Orchestra y un extraordinario maestro emergente en el idioma del jazz latino, mismo que demostrará su talento en nuestra ciudad, otro evento importante del Festival Cultural Sinaloa 2017Aquí hay algo de todos, que realiza el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal.

La Callejoneada del día de Muertos este 1 de Noviembre

Catrinas y alegorías representativas a la celebración del Día de Muertos, serán parte de la callejoneada que estará encabezada por “La Dama de los Cuervos” creación del artista Luis Antonio Ríos González, además de la presencia de Pedro Infante y Luis Pérez Meza, el tradicional recorrido incluirá esculturas con movimientos articulados que darán mayor vistosidad a la procesión para después ser instalados en la Plazuela Machado. 

A través del recorrido las galerías y espacios culturales del Centro, contarán con decorados y altares que serán dedicados a personajes de la cultura y el espectáculo internacional. Alguno de los restaurantes serán parte de la fiesta son: Pastelería Panamá, Restaurant La Tramoya, Casa de Leyendas. Espacios educativos y culturales como el Colegio Sinaloense, El Recreo, Museo de Arte y Museo Arqueológico de Mazatlán. 

Esta fiesta ambulante no faltará la alegría de la tambora sinaloense, tarros cerveceros, cantantes y actores que estarán representando personajes de ultratumba.

La cita es las 20:00 hr en la Plazuela Machado, se invita a los presentes a caracterizarse de catrinas y calaveritas para formar parte de la alegoría de la fiesta de todos los mazatlecos.

 

La celebración del Día de Muertos este Miércoles 1 de Noviembre

La gran celebración del Día de Muertos de este 2017 está casi lista para salir a las calles del centro histórico, con el tema de los 100 años del natalicio del ídolo del pueblo, el legendario Pedro Infante. La gran fiesta multitudinaría se llevará a cabo este 1 de Noviembre en las calles del centro histórico donde se tendrá la participación de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán de la compañía de Danza Contemporánea Delfos, La Camerata Mazatlán, La Escuela de Artes Plásticas del Centro Municipal de Artes, Los Ornelas, El Ballet Folclórico de Cultura, Banda La Mazatleca, Escuela Municipal de Ballet Clásico,  La Carreta Técnica en Teatro, el tenor Oscar Gómez, Dance INC y una decena de artistas y voluntarios que darán vida a la obra mas significativa musical y cinematográfica de Pedro Infante. 

Además de la participación de diversos artistas y compañías locales, la tecnología hará su acto de presencia con videomapings interactivos que estarán proyectándose en edificaciones  del centro histórico que estarán dando vida a balcones de viejas casonas y escenarios que interpretarán escenas de películas como ” A toda máquina” y piezas musicales que en la voz de Ricardo Ródriguez y Oscar Gómez como “Sobre las Olas”, “El piojo y la Pulga” y “La Tertulia”.

Los escenarios que estarán con diversos espectáculos relacionados con la celebración del Día de Muertos son los siguientes: Escenario Heriberto Frías, Escenario Niños Héroes y Escenario Plazuela Machado .

El carisma y la pasión de Pedro Infante se verán reflejados en cada uno de los espectáculos que cobrarán vida este próximo miércoles. 

Todos los espectáculos que estarán presentándose, son aptos para toda la familia y gratuitos con boleto.

La entrega de boletos será a partir del martes 31 de Octubre a partir de las 9 de la mañana hasta agotar existencia. Este año se tendrá mayor acceso al público contando una capacidad de 800 personas por función, que darán inicio a las 7 de la tarde para dar por finalizar con la última presentación a las 10 de la noche. 

 

 

 

 

 

Invitan al Primer encuentro por la Conservación del Patrimonio Biocultural de Sinaloa

El Museo Arqueológico hace una atenta invitación a todos los interesados en participar en el El Encuentro del Patrimonio Biocultural de Sinaloa este 28 de Octubre en las instalaciones del Museo.

Es un concepto que ha venido cobrando mayor fuerza en los países los últimos 15 años. Para entender el concepto, es imprescindible tener en cuenta el complejo sistema de equilibrio entre los pueblos y su medio ambiente, en este sentido de complementariedad naturaleza – cultura – territorio. Es decir, es aquel patrimonio que implica los conocimientos y saberes tradicionales sobre recursos biológicos desde lo micro (a nivel genético) a lo macro (el paisaje) y un conocimiento extenso, como el conocimiento tradicional sobre la adaptación de ecosistemas complejos y el uso sostenible de la biodiversidad dentro de una cultura específica en sociedades tradicionales.

El rescate de este conocimiento es de vital importancia, pero además es necesario promover y difundir los ejemplos y logros que se han generado al interior de cada entidad.

Por ello la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el
Museo Arqueológico de Mazatlán en coordinación con Acuario Mazatlán, Universidad Autónoma de Sinaloa, Jardín Botánico de Los Mochis, Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad
Mazatlán, Municipio de Cosalá y Ballet Cosatl, hacemos un esfuerzo en llevar a cabo un
encuentro que reúna a los actores importantes de la conservación del patrimonio
biocultural en Sinaloa, para compartirnos sus experiencias, conocimientos y retos con los
invitados al evento, quienes inciden y participan desde sus espacios, la promoción y la
conservación de esta riqueza cultural y natural mexicana.

A continuación el programa completo: 

8:00 Inscripciones
8:30 Bienvenida
8:40 Conferencia Magistral “El jaguar, un mensajero de la conservación”, M.C. Yamel
Guadalupe Rubio Rocha, Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa.

9:30 Comentarios.
9:50 Conferencia Magistral “ La Bioculturalidad de Sinaloa”, Dr. Luis Alfonso Grave

Tirado, Centro INAH Sinaloa.

10:40 Comentarios.
11:00 Exposición “El Arte, vehículo para la conservación biocultural”, Prof. Gregorio

Corrales, Ayuntamiento de Cosalá, del Ballet Folklórico COTZATL

11:25 Presentación de la danza los bramadores.
11:50 Comentarios.
12:00 Presentación de la Biol. Ángeles Cruz Morelos, “Encuentros de la niñez por la

conservación natural y cultural de Sinaloa”, Acuario de Mazatlán.

12:40 Comentarios.
12:50 Tiempo para comida.
15:00 Presentación por el Biol. Jesús Gómez sobre “La selva baja y la Mariposa Cuatro
espejos” una experiencia de conservación, Sociedad Jardín Botánico de los Mochis
IAP, Benjamín Francis Jonhston.

15:40 Comentarios.
15:50 Presentación de “La bioculturalidad de Los Mayos, Yoremes”, por Moises Rosalio

Valdez, Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.

15:40 Comentarios.
16:00 Presentación “Un espacio para el rescate biocultural”, por M.C. Eunice Murua,

Estero del Yugo.
16:40 Comentarios.
16:50 Presentación de libro “Plantas Medicinales del Norte de Sinaloa”, Dr. Estuardo
Lara Ponce y M.C. Alma Lorena Quintero Romanillo, Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa.

17:30 Comentarios
17:40 Danza del Venado y Clausura.

Ciclo de Cine Indie presenta: “Belleza en el Mundo”

Continúa en El Cinematógrafo el Ciclo “Cine Indie”, una mirada a los mejores filmes del cine independiente. Este sábado se exhibe la película “Belleza en el Mundo”, del talentoso cineasta estadounidense Ross Partridge.

La función empieza a las seis de la tarde y la entrada es libre para todo público, frente a la Plazuela Machado. Cupo limitado.

David es un hombre maduro que ha sufrido dos recientes y dramáticos acontecimientos en su vida, uno de ellos, el abandono de su mujer. Sumido en la desesperación y la soledad, conoce en un estacionamiento a Tommy, una niña solitaria que sufre el descuido de su madre, y que juega a ser adulto.

Este encuentro da un nuevo sentido a la vida de David, que decide convivir con la niña durante algunos días y mostrarle la belleza en el mundo. En un tono delicado y exquisito, el director explora en la soledad y la falta de amor, pasando de la intimidad a la complicidad entre dos seres totalmente diferentes.

Por su extraordinaria calidad artística, este filme obtuvo el Premio Ultra Indie a Mejor Película en el Festival de Woodstock, entre otras preseas.

Nacido en Nueva York, Ross Partridge cuenta con una larga carrera en el medio de la actuación, en filmes como “Las horas del descanso” (2011), “Amigos en Común” (2013), “El mundo perdido” (secuela de Parque Jurásico) y protagonistas de su filme “Belleza en el mundo” (Lamb, 2015), su trabajo más ambicioso y reconocido hasta el momento.

En el año 2000 realiza su primera película, “Interestatal” 84, y continúa trabajando para la televisión estadounidense con seis episodios de la serie “Wedlock” 2014.     

CLOSE
CLOSE