Gran cierra de “Escena Mazatlán” con “Los Pachucos en la Machado”

En la Plazuela Machado esté sábado 30 de septiembre será el gran cierre del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán” 2017,  a las 21:30 horas con un espectáculo de calle que combina música y danza,  inspirado en los Pachucos y Tin Tan, uno de sus personajes más emblemáticos.

Bajo la dirección artística de los bailarines y coreógrafos Agustín Martínez y Aura Patrón, Tin Tan y su Carnal está inspirado en el primer movimiento contracultural de México, que encontró en el famoso  Tin Tan, a uno de sus máximos embajadores.

Los pasajes cinematográficos más representativos de Tin Tan, el mambo, el swing  el boogie y la danza urbana contemporánea acompañarán a bailarines  de Dance Inc., vestidos con trajes de grandes solapas, hombros anchos, cadenas, sombreros y zapatos bicolores  en este recorrido que retrata la vida del Pachuco surgido en los años 20’s como un movimiento de protesta de las minorías mexicoamericanas y que alcanzó su esplendor en los 40’s y 50s con su peculiar estilo de vestir y comunicarse a través del spanglish.

Durante la divertida velada los personajes  Tin Tan y Marcelo Chávez (su compañero de escena de toda la vida) orientarán al público hacia la proyección de escenas de las películas del Pachuco de Oro, intercaladas con intervenciones coreográficas.

La música de la época acompañará los pasos de los bailarines al ritmo del mambo, swing y el boogie, mezclados con la danza urbana contemporánea bajo la dirección coreográfica de Agustín Martínez, Aura Patrón y la colaboración de Natalia Espino, Alexis Lizárraga, Erick Soto y Elvis Crespo.

Entre las coreografías, cobrará vida la danza de “Dónde Estabas Tú” de la famosa película “El Revoltoso”(1951).

La entrada es libre para todo el público.

Avner Eisenberg uno de los mejores artistas de la comedia en Escena Mazatlán

Clown, mimo, mago y malabarista conocido en el mundo por su gracia y talento, Avner Eisenberg, considerado uno de los mejores artistas de todos los tiempos, tendrá el honor de presentar un espectáculo para reir a carcajadas,  este sábado en el cierre  de Escena Mazatlán 2017.

A través de la mímica el artista traslada al público hacia un mundo fantástico que despierta sus emociones e  invita a formar parte de él.  Este  espectáculo es para espectadores a partir de los nueve años de edad y correrá el telón del Teatro Ángela Peralta, este sábado 30 de septiembre en punto de las 20:00 horas.

En sus presentaciones Avner logra generar empatía entre el público a través de sus personajes y asombra su capacidad para crear historias y realizar actos inimaginables de manera inesperada.

Nacido en Atlanta, Georgia, desde niño Avner Eisenberg se inclinó hacia el mundo de la comedia y las artes; gracias a la influencia de sus padres, se inscribió y obtuvo la Licenciatura en Teatro en la Universidad de Washington. Para formarse como mimo, estudió en París, Francia,  con Jacques Lecoq y regresó a Estados Unidos para enseñar en Clementi Dell’Arte la escuela de comedia de Carlo Mazzone en California.

Dentro de su carrera artística, es mejor conocido por su papel “La Joya”, en la película La Joya del Nilo, en compañía de Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito. Además, su show unipersonal “Avner the Eccentric”,  fue un éxito en la temporada 1984-1985 en Broadway.

A lo largo de su trayectoria ha aparecido en  festivales como: London International Mime Festival, Festival de Mimo de América, el Festival de Teatro de Clown de Nueva York, Festival del Tonto y el Simposio de Magia de Nueva York, entre otros.

Avner ha ganado premios especiales en el Festival du Cirque de Monte Carlo, Festival Internacional de Payasos de Barcelona, Leipzig Lachmesse, St Gervais Festival Internacional de Teatro donde ganó el Premio del Público y los premios del jurado; fue llevado al Salón de la Fama del Payaso Internacional en 2002 y aparece regularmente en programas especiales de televisión en todo el mundo.

Internacionalmente ha impartido clases magistrales en “Clowning” en los Estados Unidos, Francia, Alemania, Finlandia, Bélgica, Japón y España; ha desarrollado habilidades de teatro silencioso como una herramienta terapéutica y también imparte talleres para estudiantes y profesionales en salud, educación y teatro.

Boletos $100.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Tel. 982 44 46 ext. 103.

CLOSE
CLOSE