Celebra con Oscar Gómez 25 años de trayectoria

Con el concierto “A mi tierra 25 años de trayectoria”, el cantante mazatleco Oscar Gómez celebrará en grande cinco lustros de vida artística a través de un gran espectáculo en el Teatro Ángela Peralta, el jueves 7 de septiembre a las 20:00 horas.

 El cantante que ha podido desarrollar su voz para abordar sin problemas el repertorio lírico y la  música popular,  brindará un memorable espectáculo musical acompañado por músicos de la Camerata Mazatlán, dirigida por el maestro Percival Álvarez.

En la celebración no puede faltar la presencia del maestro Antonio González al piano, figura fundamental en los inicios de su carrera como cantante.  En la segunda parte del concierto, Oscar estará acompañado por la banda Mariachi Continental.

Con el estilo que lo caracteriza Oscar Gómez interpretará piezas populares como: Júrame Te quiero dijiste de María Grever; Por ti volaré de Andrea Bocelli; No niegues que me quisiste y Cielo Rojo de José Alfredo Jiménez; La Malagueña de Miguel Aceves Mejía y popurrís con canciones de Vicente Fernández y Juan Gabriel.

Gracias a su gran versatilidad vocal, Oscar Gómez ha sido capaz de incursionar en el canto lírico y la música popular. Inició como cantante profesional el 19 de enero 1992 cuando ingresó al Coro Ángela Peralta, donde con la ayuda del maestro Antonio González incursionó en la ópera  y desarrolló su técnica vocal.

Se ha presentado en diversos escenarios del puerto y en diferentes ciudades de la República Mexicana con artistas destacados en el mundo de la ópera y la música popular. En  2016 grabó un nuevo disco titulado “Inolvidables”. 

Boletos $250.00, $200.00 y  $180.00, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. 

 

Listos los festejos de Independencia en el puerto, con la presentación estelar de Lupita Dalessio

El día de hoy en sala de cabildo se dio a conocer los festejos por el 207 Aniversario de  Independencia en voz del Alcalde Fernando Pucheta Sánchez y el Director del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán, el Lic. Raúl Rico González. 

Para iniciar la celebración el Teatro Angela Peralta se viste de gala para celebrar los primeros 25 años de trayectoria artística del mazatleco Oscar Gómez, que estará presentándose este 7 de Septiembre a las 20:00 hr con un espectáculo mexicano que estará a cargo Percival Alvarez con la Camerata Mazatlán, la presencia del pianista y mentor del cantante el Mtro Antonio González y el Mariachi Continental . 

El 13 de Septiembre el espectáculo  “Entre polkas y redovas” se estará presentando con un repertorio que contempla lo mejor del folclor mexicano de cada estado. la cita es en el Teatro Angela Peralta a las 20:00 hr. 

Este 15 de Septiembre el H. Ayuntamiento de Mazatlán preparan una espectacular noche de independencia en la explanada de la plazuela república con la presentación de danzas folclóricas y danza aérea en un templete que estará instalado en la calle de Angel Flores. A continuación les presentamos el elenco que estará celebrando junto a miles de personas que se darán cita para dar el grito; Heidi Herrera y el tradicional show “lo que cantamos las mujeres” que cuenta con un amplio repertorio de éxitos de las mejores intérpretes. La escala de percusiones del Centro Municipal de Artes bajo la dirección del Mtro. Manuel Rocha.  

El Cuarteto de los Hermanos Osuna complacerá con lo mejor del bolero y la música romántica; la presentación de la Flotilla del Ritmo, el Ballet de Folclórico del Centro Municipal de Artes, el Ensamble tradicional mexicano que cuenta con una de las mejores voces de la Escuela Superior de Música. La Banda de Guerra y la escolta de la III Región Militar llegarán para entregar la bandera al Presidente Municipal Fernando Pucheta Sánchez y rendir  honores al lábaro patrio.

Además del elenco musical, la noche de independencia tendrá un espectáculo de luces y juegos pirotécnicos que desbordarán color y alegría para darle la bienvenida a  Lupita D´Alessio que lleva casi una década sin presentarse en el puerto. 

El concierto de la Leona Dormida estará contemplado pasadas las 11 de la noche, quién estará presentándose con su ensamble de músicos a lo largo de una hora y media. 

En conferencia de prensa el director del programa para estas fiestas patrias, el Lic. Raúl Rico, externó que la presentación de la interprete  de “mudanzas” se extenderá si el público responde a las interpretaciones de la cantante.

Además del programa musical y la presencia de la Leona dormida en la noche del grito, la verbena popular tendrá diferentes puestos para degustar antojitos y comida tradicional a partir de las 18:00 hr.

Todos los espectáculos que han preparado para celebrar la noche de independencia serán aptos para toda la familia, no deje de asistir y vivir la fiesta de independencia . 

 

 

 

Si hay clases aquí la SEP envía comunicado y se los compartimos

La Secretaría de Educación Pública y Cultura informa que este lunes 21 de agosto no se suspenden las clases en lo que será el arranque del ciclo 2017-2018, con motivo del eclipse que se apreciará parcialmente en esta región.

Para proteger a nuestro alumnado, la Sepyc determinó solamente la suspensión de actividades al exterior de las aulas entre las 09:00 y las 12:00 horas.

Asimismo, se llama a la población en general a atender las recomendaciones de no mirar directamente al sol para evitar daños en la vista, en atención a las medidas dictadas por las autoridades de Salud y de Protección Civil.

Este lunes 21 de agosto, alrededor de 802 mil alumnos desde preescolar hasta nivel profesional regresan a las aulas en el inicio del ciclo escolar 2017-2018, la fecha coincide con el eclipse de sol por lo cual actividades como recreos, descansos y receso se suspenden, a fin de proteger a nuestras alumnas y alumnos.

Eclipse solar en Sinaloa, aquí te lo contamos todo

Este lunes 21 de Agosto, el fenómeno denominado eclipse solar que es  la interposición de la Luna entre la Tierra y el Sol,  atravesará de oeste a este los Estados Unidos , eso significa que el país vecino tendrá un mayor impacto y se verá alterada la luz en las próximas 12 horas.

En México no tendrá el mismo impacto, el eclipse se verá de manera parcial y con un poco de nubosidad, no afectado la luz del día.

La Coordinación Nacional de Protección Civil envió un comunicado puntualizando todas las precauciones, entre ellas está no observar el eclipse de manera directa sin la protección de lentes, filtros, telescopios con filtros especiales por ejemplo, para soldar del número 14,  ya que de no hacerlo puede haber consecuencias en la retina causando un daño a corto plazo. 

Para apreciarlo, la dependencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), recomendó no usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas. Y aún con instrumentos seguros, no se recomienda mirarlo más de 30 segundos.

Aguascalientes: 13:07:13 horas

Baja California: 10:26:26

Baja California Sur: 10:36:52

Campeche: 13:44:24

Chiapas: 13:45:38

Chihuahua: 10:50:04

Ciudad de México: 13:20:11

Coahuila: 13:02:31

Colima: 11:04:57

Durango: 12:26:59

Guanajuato: 13:12:47

Guerrero: 13:19:48

Hidalgo: 13:19:18

Jalisco: 13:04:14

 Michoacán: 13:11:53

Morelos: 13:21:26

Nayarit: 12:58:20

Nuevo León: 13:10:12

Oaxaca: 13:31:15

Puebla: 13:06:15

Querétaro: 13:16:15

Quintana Roo: 13:51:03

San Luis Potosí: 13:10:49

Sinaloa: 11:49:14

Sonora: 10:35:24

Tabasco: 13:42:03

Tamaulipas: 13:14:09

Tlaxcala: 13:23:06

Veracruz: 13:28:13

Yucatán: 13:45:19

Zacatecas: 13:05:04

 

Efectos secundarios que causará en las personas el Eclipse solar

Según los astrólogos es una celebración al renacer, ya que el eclipse pasa una transición del día a la noche, el sol representa la personalidad por esto el ser humano puede ser influenciado por efectos secundarios  que aunque no están respaldadas por la ciencia, siempre es interesante aprender acerca de las creencias con respecto al poder de los astros, aquí te decimos algunos: 

  1.  Cansancio: tu energía y estado de ánimo estarán un poco bajos por lo tanto se considera no tomar decisiones. 
  2.  Problemas digestivos: la digestión podrá ser un poco mas lenta de lo normal, así que te recomendamos que ingieras pocos alimentos en el transcurso del día evitando harinas y carnes. Se recomienda el ayuno para esas fechas, las energías y el movimiento de la tierra causarán que te sientas mas pesada y a la vez lenta.
  3. Las emociones estarán fuera de control: recomendamos que te centres y evites cualquier altercado y enfrentamiento con personas y seres queridos, ya que el eclipse tiene repercusiones en las emociones; se han registrado agitación, síntomas de ansiedad y hasta explosión de creatividad e inspiración repentina. 
  4. Se recomienda estar en estado de tranquilidad a las mujeres embarazadas: siempre ha existido el mito de que las mujeres en época de eclipses, sino tienen la prevención de no presenciar el fenómeno se pueden ver alterados los ciclos de parto y el bebé tendrá repercusiones físicas y psicológicas. 

Todas estas recomendaciones no están basadas en hechos científicos pero si en estadísticas que se han registrado sobre los efectos antes y después de la presencia de un eclipse de sol.

Lo que si es indispensable es consultar a su médico y verificar todas las normativas de seguridad que protección civil de tu localidad ha puntualizado. 

 

La banqueta de Olas Altas será remodelada

A días de que el tráfico volviera a la normalidad en Olas Altas, las banquetas están siendo intervenidas para ampliar la zona peatonal y tener un acabado diferente al piso que tenía la parte mas emblemática del Viejo Mazatlán; el empedrado será el que le de un toque especial al corredor peatonal que por décadas ha sido el favorito de caminatas vespertinas tanto para turistas como locales.

Se tiene contemplado la eliminación de las macetas que se encuentran frente al poder judicial y la reconstrucción de la banca infinita que da vista al mar.

De acuerdo a la constructura encargada de realizar la remodelación, las obras no tendrán ninguna repercusión con el tráfico vehicular.

 

Hoy es día internacional de la fotografía y Mazatlán lo celebra de esta forma

A través de redes sociales se hace una invitación a todos los fotógrafos y aficionados a la foto, a festejar el día internacional de la fotografía este sábado 19 de Agosto en Olas Altas a partir de las 18:00 hr los requisitos son los siguientes:

Lugar a intervenir : del Escudo al Venadito
Hora : 6pm
*Los fotógrafos intervendrán cualquier espacio en esa área sin dañar, clavar o con pegamento fuerte .
*En caso de que alguno decida pegar sus fotos , puede ser cinta doble cara o alguna otra de fácil retiro.
*La forma de cómo regalar al público sus imágenes es libre.
*Puede hacerlo mano a mano , en servilleteros , mesas , en objetos donde la gente las pueda tomar, esculturas ( sin dañarlas) etc.
*La hora de finalización es libre .
La cantidad de imágenes es libre
*El tamaño puede ser 2x o el de su preferencia y presupuesto
*Las imágenes son de tema libre, pero si son de esa área sería más interesante , sino , no pasa nada .
*Las fotos pueden ir firmadas en la parte trasera
*Pueden poner un mensaje en la parte trasera
*Al entregar la foto puedes regalar también un abrazo , beso y una sonrisa siempre
*Llevar buena actitud
*Tomar fotos de la actividad
*Compartir las fotos con el #HT

Mazatlán es escenario para la filmación de la película “Window in the world”

En semanas pasadas las redes sociales anunciaron el casting oficial para la búsqueda de extras para la filmación de una película en el puerto, el día de hoy ya iniciaron grabaciones en el Palacio Municipal. A través del staff de producción nos enteramos que la película es de corte internacional y que tiene  como nombre “Window in the world” o “Ventana al mundo” en español que contará con la participación del primer actor mexicno americano Edward James Olmos, que el fin de semana pasado visitó un conocido restaurante de la Isla de la piedra. 

La producción estará varios días en el puerto y tendrá diferentes locaciones, siendo este jueves el primer día de grabaciones.

“Window in the World” será filmada no solo en Mazatlán, sino en diferentes partes del noroeste del país.

 

Anuncian la edición 2017 del Festival de Teatro Escena Mazatlán

Regresa la temporada cultural al puerto con la presentación del programa oficial del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2017, que este año tendrá la representación del teatro nacional con la participación de la compañía nacional de Teatro,  la Compañía de la Universidad Autónomoa de Baja California  e Iguana Roja compañía del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Seis obras y dos talleres que estarán del 23 al 30 de septiembre en Mazatlán, teniendo como sede el Teatro Angela Peralta. La obras que se contemplan en esta edición, tendrán la participación de primeros actores con alta trayectoria en el teatro mexicano; La primera actriz mexicana Tara Parra, dueña de una fecunda trayectoria junto a leyendas del arte como el mimo Marcel Marceau y los escritores Jean – Paul Sartre y Eugene Ionesco, entre otros y la participación del reconocido  “clown” Avner Eisenberg. 

Los talleres a impartirse dentro del festival se encuentran: El taller de Dramaturgia con Daniel Serrano y Laboratorio de Puesta en Escena con Edén Coronado. El costo de cada taller es de $300 pesos por persona, se estarán impartiendo en Casa Hass a partir del 22 de septiembre. 

Además de los talleres y las actividad teatral, el Instituto de Cultura y La Academia Dance Inc estarán preparando el tradicional pasacalles en el centro histórico de Mazatlán como último día de actividades del Festival, el tema a representar es un homenaje al cómico actor mexicano Germán Valdez Tin tán con el espectáculo: “Tin Tan y su Carnal”, en donde tomarán vida actores y  cómicos de la época del cine mexicano que compartieron escenario  con el actor. La cita es en la Plazuela Machado el 30 de Septiembre a las 21:30 hr. 

A continuación la programación completa: 

Programación:

El sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, “Todavía…siempre”, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, ofrecerá una conmovedora aproximación a la tercera edad para comprender los misterios, dificultades y sabiduría que esta etapa de la vida esconde.

El domingo 24, a las 19:00 horas, toca el turno a “Roma en el desierto”, con la compañía Dramared y la Facultad de Artes de Universidad Autónoma de Baja California con una historia original de dramaturgo Daniel Serrano. Tres amigas buscan realizar el viaje de sus sueños: llegar a la legendaria Roma. Sin embargo, el camino las hará cruzar una puerta que puede ser el umbral del mismísimo infierno. 

El martes 26 de septiembre a las 20:00 horas en el TAP la Compañía Nacional de Teatro presenta en Mazatlán una obra escrita por Juan Villoro, “Conferencia sobre la lluvia”, una exploración al interior de un personaje, interpretado por el primer actor Arturo Beristáin, que entre sus divagaciones habla  de poesía, de la lluvia, de sus miedos, dolores y revelaciones más íntimas. 

El teatro mazatleco tomará el escenario el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 horas con “Ajedrez”, de la compañía Iguana Roja, del Instituto de Cultura de Mazatlán, que marca el debut como dramaturgo del maestro Ramón Gómez Polo en una historia tragicómica tejida desde sus experiencias y las de otros padres de familia, para relatar las luchas por criar, proteger y orientar a un hijo.

La noche del jueves 28 de septiembre a las 20:00 horas la Compañía El Rinoceronte Enamorado ofrecerá “La injusticia”, una obra que el dramaturgo Edén Coronado elaboró a partir de la lectura de “Los justos” de Albert Camus, y de su exploración de los dramas colectivos e individuales de diversos movimientos armados del México de los años 70.

 

El sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas la magia de Avner Eisenberg, considerado  uno de los mejores clown de todos los tiempos, llega para hechizar a chicos y grandes en “Exceptions to Gravity” (Excepciones para la gravedad) un show lleno de ternura y magia que despertará las emociones más vivas de los espectadores.

 

Este mismo día llegará el cierre de Escena Mazatlán 2017 en punto de las 21:30 horas al ritmo del “Músico, poeta y loco” por excelencia: Germán Valdés “Tin-Tan”, en un pasacalles a cargo del maestro Agustín Martínez de la compañía Dance INC. Una colorida, ocurrente y vistosa forma de cerrar la máxima fiesta del arte teatral porteño.

 

El sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, “Todavía…siempre”, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, ofrecerá una conmovedora aproximación a la tercera edad para comprender los misterios, dificultades y sabiduría que esta etapa de la vida esconde.

El domingo 24, a las 19:00 horas, toca el turno a “Roma en el desierto”, con la compañía Dramared y la Facultad de Artes de Universidad Autónoma de Baja California con una historia original de dramaturgo Daniel Serrano. Tres amigas buscan realizar el viaje de sus sueños: llegar a la legendaria Roma. Sin embargo, el camino las hará cruzar una puerta que puede ser el umbral del mismísimo infierno. 

El martes 26 de septiembre a las 20:00 horas en el TAP la Compañía Nacional de Teatro presenta en Mazatlán una obra escrita por Juan Villoro, “Conferencia sobre la lluvia”, una exploración al interior de un personaje, interpretado por el primer actor Arturo Beristáin, que entre sus divagaciones habla  de poesía, de la lluvia, de sus miedos, dolores y revelaciones más íntimas. 

El teatro mazatleco tomará el escenario el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 horas con “Ajedrez”, de la compañía Iguana Roja, del Instituto de Cultura de Mazatlán, que marca el debut como dramaturgo del maestro Ramón Gómez Polo en una historia tragicómica tejida desde sus experiencias y las de otros padres de familia, para relatar las luchas por criar, proteger y orientar a un hijo.

La noche del jueves 28 de septiembre a las 20:00 horas la Compañía El Rinoceronte Enamorado ofrecerá “La injusticia”, una obra que el dramaturgo Edén Coronado elaboró a partir de la lectura de “Los justos” de Albert Camus, y de su exploración de los dramas colectivos e individuales de diversos movimientos armados del México de los años 70.

El sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas la magia de Avner Eisenberg, considerado  uno de los mejores clown de todos los tiempos, llega para hechizar a chicos y grandes en “Exceptions to Gravity” (Excepciones para la gravedad) un show lleno de ternura y magia que despertará las emociones más vivas de los espectadores.

Este mismo día llegará el cierre de Escena Mazatlán 2017 en punto de las 21:30 horas al ritmo del “Músico, poeta y loco” por excelencia: Germán Valdés “Tin-Tan”, en un pasacalles a cargo del maestro Agustín Martínez de la compañía Dance INC. Una colorida, ocurrente y vistosa forma de cerrar la máxima fiesta del arte teatral porteño.

Los boletos para todas las funciones de Escena Mazatlán 2017 tendrán un costo de 100 pesos y estarán disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Las obras están dirigidas a adolescentes y adultos, con excepción de las presentaciones del sábado que estarán dedicadas a toda la familia (para ingresar a la función de Avner Eisenberg los niños deben ser mayores de 9 años).  

 

 

Inicia el programa “Letras en la plazuela” este miércoles

El colectivo la Colmena encabezado por la escritora y promotora de lectura Alma Vitalis, inicia este miércoles el programa de Lectura “Letras en la Plazuela” en el patio del Museo de Arte de Mazatlán. La cita es a las 18:00 hr . La convocatoria es abierta a todo público, asiste y forma parte del programa de lectores  del Instituto Sinaloense de Cultura.

CLOSE
CLOSE