Anuncian la edición 2017 del Festival de Teatro Escena Mazatlán

Anuncian la edición 2017 del Festival de Teatro Escena Mazatlán

Regresa la temporada cultural al puerto con la presentación del programa oficial del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2017, que este año tendrá la representación del teatro nacional con la participación de la compañía nacional de Teatro,  la Compañía de la Universidad Autónomoa de Baja California  e Iguana Roja compañía del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Seis obras y dos talleres que estarán del 23 al 30 de septiembre en Mazatlán, teniendo como sede el Teatro Angela Peralta. La obras que se contemplan en esta edición, tendrán la participación de primeros actores con alta trayectoria en el teatro mexicano; La primera actriz mexicana Tara Parra, dueña de una fecunda trayectoria junto a leyendas del arte como el mimo Marcel Marceau y los escritores Jean – Paul Sartre y Eugene Ionesco, entre otros y la participación del reconocido  “clown” Avner Eisenberg. 

Los talleres a impartirse dentro del festival se encuentran: El taller de Dramaturgia con Daniel Serrano y Laboratorio de Puesta en Escena con Edén Coronado. El costo de cada taller es de $300 pesos por persona, se estarán impartiendo en Casa Hass a partir del 22 de septiembre. 

Además de los talleres y las actividad teatral, el Instituto de Cultura y La Academia Dance Inc estarán preparando el tradicional pasacalles en el centro histórico de Mazatlán como último día de actividades del Festival, el tema a representar es un homenaje al cómico actor mexicano Germán Valdez Tin tán con el espectáculo: “Tin Tan y su Carnal”, en donde tomarán vida actores y  cómicos de la época del cine mexicano que compartieron escenario  con el actor. La cita es en la Plazuela Machado el 30 de Septiembre a las 21:30 hr. 

A continuación la programación completa: 

Programación:

El sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, “Todavía…siempre”, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, ofrecerá una conmovedora aproximación a la tercera edad para comprender los misterios, dificultades y sabiduría que esta etapa de la vida esconde.

El domingo 24, a las 19:00 horas, toca el turno a “Roma en el desierto”, con la compañía Dramared y la Facultad de Artes de Universidad Autónoma de Baja California con una historia original de dramaturgo Daniel Serrano. Tres amigas buscan realizar el viaje de sus sueños: llegar a la legendaria Roma. Sin embargo, el camino las hará cruzar una puerta que puede ser el umbral del mismísimo infierno. 

El martes 26 de septiembre a las 20:00 horas en el TAP la Compañía Nacional de Teatro presenta en Mazatlán una obra escrita por Juan Villoro, “Conferencia sobre la lluvia”, una exploración al interior de un personaje, interpretado por el primer actor Arturo Beristáin, que entre sus divagaciones habla  de poesía, de la lluvia, de sus miedos, dolores y revelaciones más íntimas. 

El teatro mazatleco tomará el escenario el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 horas con “Ajedrez”, de la compañía Iguana Roja, del Instituto de Cultura de Mazatlán, que marca el debut como dramaturgo del maestro Ramón Gómez Polo en una historia tragicómica tejida desde sus experiencias y las de otros padres de familia, para relatar las luchas por criar, proteger y orientar a un hijo.

La noche del jueves 28 de septiembre a las 20:00 horas la Compañía El Rinoceronte Enamorado ofrecerá “La injusticia”, una obra que el dramaturgo Edén Coronado elaboró a partir de la lectura de “Los justos” de Albert Camus, y de su exploración de los dramas colectivos e individuales de diversos movimientos armados del México de los años 70.

 

El sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas la magia de Avner Eisenberg, considerado  uno de los mejores clown de todos los tiempos, llega para hechizar a chicos y grandes en “Exceptions to Gravity” (Excepciones para la gravedad) un show lleno de ternura y magia que despertará las emociones más vivas de los espectadores.

 

Este mismo día llegará el cierre de Escena Mazatlán 2017 en punto de las 21:30 horas al ritmo del “Músico, poeta y loco” por excelencia: Germán Valdés “Tin-Tan”, en un pasacalles a cargo del maestro Agustín Martínez de la compañía Dance INC. Una colorida, ocurrente y vistosa forma de cerrar la máxima fiesta del arte teatral porteño.

 

El sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, “Todavía…siempre”, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, ofrecerá una conmovedora aproximación a la tercera edad para comprender los misterios, dificultades y sabiduría que esta etapa de la vida esconde.

El domingo 24, a las 19:00 horas, toca el turno a “Roma en el desierto”, con la compañía Dramared y la Facultad de Artes de Universidad Autónoma de Baja California con una historia original de dramaturgo Daniel Serrano. Tres amigas buscan realizar el viaje de sus sueños: llegar a la legendaria Roma. Sin embargo, el camino las hará cruzar una puerta que puede ser el umbral del mismísimo infierno. 

El martes 26 de septiembre a las 20:00 horas en el TAP la Compañía Nacional de Teatro presenta en Mazatlán una obra escrita por Juan Villoro, “Conferencia sobre la lluvia”, una exploración al interior de un personaje, interpretado por el primer actor Arturo Beristáin, que entre sus divagaciones habla  de poesía, de la lluvia, de sus miedos, dolores y revelaciones más íntimas. 

El teatro mazatleco tomará el escenario el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 horas con “Ajedrez”, de la compañía Iguana Roja, del Instituto de Cultura de Mazatlán, que marca el debut como dramaturgo del maestro Ramón Gómez Polo en una historia tragicómica tejida desde sus experiencias y las de otros padres de familia, para relatar las luchas por criar, proteger y orientar a un hijo.

La noche del jueves 28 de septiembre a las 20:00 horas la Compañía El Rinoceronte Enamorado ofrecerá “La injusticia”, una obra que el dramaturgo Edén Coronado elaboró a partir de la lectura de “Los justos” de Albert Camus, y de su exploración de los dramas colectivos e individuales de diversos movimientos armados del México de los años 70.

El sábado 30 de septiembre a las 20:00 horas la magia de Avner Eisenberg, considerado  uno de los mejores clown de todos los tiempos, llega para hechizar a chicos y grandes en “Exceptions to Gravity” (Excepciones para la gravedad) un show lleno de ternura y magia que despertará las emociones más vivas de los espectadores.

Este mismo día llegará el cierre de Escena Mazatlán 2017 en punto de las 21:30 horas al ritmo del “Músico, poeta y loco” por excelencia: Germán Valdés “Tin-Tan”, en un pasacalles a cargo del maestro Agustín Martínez de la compañía Dance INC. Una colorida, ocurrente y vistosa forma de cerrar la máxima fiesta del arte teatral porteño.

Los boletos para todas las funciones de Escena Mazatlán 2017 tendrán un costo de 100 pesos y estarán disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Las obras están dirigidas a adolescentes y adultos, con excepción de las presentaciones del sábado que estarán dedicadas a toda la familia (para ingresar a la función de Avner Eisenberg los niños deben ser mayores de 9 años).  

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE