La atleta paralímpica Rosa Guerrero, mazatleca de bronce en Londres 2017

Agradable recibió el puerto a la atleta en silla de ruedas en la modalidad F55, Rosa Guerrero Cázares, ahora medallista de bronce del Campeonato Mundial de Paratletismo Londres 2017, quien el 15 de julio llenó de orgullo a Mazatlán desde el viejo continente.
La espera fue inquietante para los familiares que aguardaban en la parte superior del aeropuerto, la estrella familiar llegaría en el vuelo 3282, procedente de la CDMX. Las pantallas indicaban un breve retraso, una hora y minutos que parecieron eternos.
Por fin se vio en el cielo la silueta de un avión con miras a pisar tierra mazatleca, en efecto, ese era el pájaro de acero que traía en su vientre a la medallista de bronce, que para sus allegados, olía a oro.
Todos los pasajeros bajaron, expectante la madre de Rosa musitaba –no viene la niña-, pero al final apareció, su primer gesto fue voltear hacia la cristalera del área de comida y agito los brazos. Sonrisas y lagrimas había en los rostros que la esperaban detrás del vidrio.
Después de unos minutos de espera, por fin apareció. “Ya llego la campeona”, gritaba una mujer, “la única mexicana en ganar medalla en bronce en Londres”, repetía constantemente.
Entre aplausos de los presentes, quienes sin saber de que se trataba, unían sus manos emulando el sonido de las gotas de lluvia que iniciaban su golpeteo en el techo del inmueble.
Abrazos, besos y emoción había en esa sala.
Por fin, tras los abrazos obligados por la distancia y el tiempo, alguien le musito al oído, -Rosa, la prensa esta aquí. Como toda una orgullosa mazatleca, la mujer que alcanzó la distancia de 7.45 en su mejor lanzamiento de Bala, miró directamente a los fotógrafos y sonrió sin ego ni altivez, sino sincera. “Gracias por venir a recibirme”, expresó. Los flashazos iluminaron la estancia.
-Podrías mostrarnos tu medalla, alguien dijo.
–Claro, respondió.
Más flashes.
Rosa, ¿se cumplió el sueño? –Si, es más de lo que esperaba, y creo que ya quiero más, entrenaré duro para conseguir otra medalla, pero ahora quiero oro; quiero oro para Mazatlán.
De nuevo aquella voz, -ya llegó la campeona.
Esa voz, era de su orgullosa tía.
-Pero ahora, vengo a disfrutar de mi familia.

La mazatleca Bianca Zambrano competirá este fin de semana en “Mister Durango 2017”

Siguiendo la premisa del actual Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde, Fernando Pucheta Sánchez, que dicta ser un soporte para los deportistas que con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre de Mazatlán; se brindó un apoyo a Bianca Elizabeth Zambrano Mora para asistir al concurso de Fisicoconstructivismo “Mister Durango 2017” en la categoría abierta bikini femenil hasta 1.64, el cual se llevará a cabo el día 29 de julio del presente en Gómez Palacio, Durango. 

Le deseamos la mejor de la suertes a esta representante local de parte de AgendaMZT.com

el mazatleco Juan José Espinoza Corona, brilla en la selección nacional de Voleibol

Los deportistas mazatlecos siguen puntuando a nivel nacional. Es el caso de Juan Jesús Espinoza Corona, voleibolista que fue seleccionado en la lista final para representar a México en el Mundial Sub19 de Voleibol de Sala, que se llevará a cabo del 18 al 27 de agosto en Bahréin.
El nacido en Villa Unión fue pre seleccionado en la pasa Olimpiada Nacional, a la que asistió formando parte de la delegación sinaloense, siendo este su primer año en esta competencia.
A pesar de llevar solo 3 años practicando el deporte, el entrenamiento que ha recibido por parte de su mentor con experiencia en Juegos Olímpicos, Salvador González, ha rendido frutos.
Este jueves, gracias al apoyo del Instituto Municipal del Deporte, Espinoza viajó a la concentración previa al mundial en el estado de Chihuahua.

“Tom en el granero” este sábado en el cinematógrafo

Con la proyección de la película “Tom en el granero”, este sábado concluye en El Cinematógrafo del Instituto de Cultura de Mazatlán el ciclo “Xavier Dolan: Infante Terrible”, una muestra del talento de este célebre cineasta Quebecois.

La función inicia a las 18:00 horas y la entrada está abierta a todo el público, frente a la Plazuela Machado. Cupo limitado.

Tom es un editor de publicidad que viaja de Montréal a la casa de campo de la familia de su amante Guy, recientemente fallecido en un accidente, para asistir al servicio funerario de su pareja. Mientras que la atormentada madre, ignorante de la homosexualidad del hijo, le pide que diga un discurso en la ceremonia, Francis, el hermano machista y homófobo del muerto, lo único que desea es que Tom desaparezca y la madre no se entere de la homosexualidad del hijo muerto.

Xavier Dolan adapta la obra teatral homónima de Michel Marc Bouchard y realiza un fascinante thriller con referencias a Hitchcock y Lynch, que ha sido categorizado como una excelente pieza de “Queer Noir”, y que a su paso por el Festival de Venecia, 2013, obtuvo el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI).

Xavier Dolan continúa consolidándose como niño genio y terrible del cine con su filme “Lawrence de todas maneras” (2012), un drama romántico sobre una pareja transgénero en los noventa, presentada en la Sección Una Cierta Mirada, en Cannes, donde obtuvo el Premio Queer Palm.

En 2016 se presenta de nuevo en Cannes, compitiendo por la Palma de Oro con el filme “Sólo el fin del mundo”, obteniendo el Gran Premio del Jurado. Su séptima película, “La vida y muerte de John F. Donovan” (2018), marcará su entrada al cine industrial hollywoodense, con un reparto multiestelar que incluye a: Natalie Portman, Jessica Chastain y Kathy Bates, entre otras estrellas. 

CLOSE
CLOSE