La Orquesta Juvenil de Cámara Lunga Konzort viajará desde la ciudad de México para ofrecer diez conciertos de verano en colonias populares y sindicaturas de este Municipio, a iniciativa del maestro Armando López con auspicio del FONCA y el Instituto de Cultura de Mazatlán para difundir la música en sectores marginados.
Para Armando López estos conciertos con músicos que él ha formado, representan la punta de lanza de un ambicioso proyecto que busca demostrar que a través de las artes, los jóvenes pueden mejorar su calidad de vida y alejarse de acciones que descomponen el tejido social.
Villa Unión, El Quelite, la Isla de la Piedra, la Noria, El Recodo en la zona rural y las colonias Ricardo Flores Magón, Urías, Infonavit El Conchi, Francisco Villa y Casa Hogar serán escenarios de las presentaciones los días 26,27, 28, 29 y 31 de julio y el 1, 2, 3, 4, 5 de agosto, en las que también participarán alumnos de la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Mazatlán.
Con ayuda de la beca la intención de la orquesta es recorrer entre otros estados: Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Nayarit y Sinaloa para impactar de manera positiva a esa porción de la población juvenil que enfrenta condiciones de vulnerabilidad.
Armando López es Licenciado en Percusiones por la Facultad de Música de la UNAM, fundó y dirige la Orquesta Lunga Konzort y su amplia trayectoria artística incluye actuaciones con varias orquestas, presentaciones en México y el extranjero, interpretación de música en vivo en teatro, grabación de bandas sonoras para cine y ha sido percusionista acompañante de artistas de la talla de Paquito de Rivera, Fernando de la Mora, Ramón Vargas, Olivia Gorra, Pablo Milanés, Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León.
Sostiene que el egresado tiene las herramientas necesarias para alcanzar un futuro prometedor en el mundo de las artes a nivel nacional e internacional.
Los estudios de música, artes plásticas, teatro, danza clásica o contemporánea impartidos en la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán cuentan con un nivel óptimo, por eso en el ámbito cultural Mazatlán es un gran ejemplo a seguir, afirma.
Testigo del crecimiento cultural del puerto sostiene que todas las sociedades del mundo deberían invertir en las artes para mejorar la vida cotidiana de las personas.