Este jueves noche de cortometrajes sinaloenses en el MUSAM

La sala audiovisual del Museo de Arte de Mazatlán estará este jueves proyectando tres cortometrajes de creadores sinaloenses, con un lenguaje abstracto y biográfico, el trabajo de Eduardo Esparza; “Iceman”, “Las Ruinas del Milán” y Luces sin destino tendrán su primer encuentro con el público mazatleco, que a su vez tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo del también mazatleco Isaac Ruiz “Iku Manieva” del 2016.

No se pierda la  oportunidad de encontrar trabajo cinematográfico porteño en un jueves de verano a las 20:00 hr, la entrada no tendrá costo alguno.

A continuación las reseñas de los cuatro cortometrajes a proyectarse: 

Luces sin destino:
Cortometraje experimental. Sinopsis. Un personaje anónimo nos revela a través de una mirada abstracta y subjetiva parte de su rutinaria vida nocturna. Propuesta audiovisual que expone fragmentos de la rutinaria vida de un personaje anónimo a través de una mirada subjetiva y abstracta.

 

Las ruinas del Milán.
Cortometraje documental que explora las ruinas de un memorable hotel que permanece abandonado. Sinopsis. Los orígenes del hotel Milán se remontan a la década de los 40, sin embargo los registros más antiguos datan de 1955. El inmueble cuenta con 4 niveles en donde se distribuyen 25 habitaciones, todas, infestadas de excremento y esqueletos de pichones. Después de la muerte de los propietarios el hotel, finalmente, cerró sus puertas en el año 2003 pasando del olvido al abandono.
Iceman:
Muchas personas se pierden en la búsqueda del ser pero hay quienes solo toman un camino distinto. A sus 24 años, Iceman, vive en una cloaca frente al mar y es adicto a la metanfetamina.

 

 

 

El encuentro de Tres pasiones en Casa Hass, este jueves

La soprano Karla Arce, la mezzosoprano Sarah Holcombe y la mezzosoprano dramática Mariela Angulo,   unidas en  “Tres pasiones”, evocarán el romanticismo de la ópera clásica y la picardía de los boleros mexicanos en una grata velada musical este jueves 22 de junio a las 19:00 horas en Casa Haas.

Sinaloenses de nacimiento y formación, las artistas unirán sus talentos en un repertorio de piezas de compositores europeos como “Das Rheingold” de Richard Wagner, “Il Barbiere di Siviglia” de Gioachino Rossini, “Un Ballo in Maschera” de Giuseppe Verdi y “Turandot” de Giacomo Puccini.

Después de un breve intermedio las intérpretes cautivarán  al público con su educada voz y la emotividad de canciones que marcaron la cultura musical mexicana del siglo pasado: “Reloj” de Roberto Cantoral, “Mi Rival” de Agustín Lara, “Sabor a mi” de Álvaro Carrillo,  “Alma mia”, “Cuando vuelva a tu lado” y “Júrame” de María Grever.

Sarah Holcombe inició sus estudios de canto en la Escuela Superior de Canto de Mazatlán, bajo la dirección de Martha Félix y el prestigioso director de orquesta Enrique Patrón de Rueda y se ha preparado en distintos talleres y clases de perfeccionamiento vocal con maestros como Ángel Rodríguez, Rogelio Riojas y José Miguel Valenzuela,  su actual tutor.  En 2010 fue finalista en el Concurso Internacional de Canto de Sinaloa.

Karla Arce ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Sinaloa y la Orquesta Sinfónica de la Universidad  Autónoma de Sinaloa. Actualmente es miembro del taller operístico que imparte Enrique Patrón De Rueda y ha participado en numerosas óperas  como Payasos, TraviataBoheme, La Paloma y el Ruiseñor, Carmen, entre otras. Su más reciente participación fue en la Coronación de los Juegos Florales como solista con el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Mariela Angulo es egresada de la Universidad de Guadalajara en la carrera Técnica en Canto y también culminó la Licenciatura en Canto en la Escuela de Música y Canto del Instituto de Cultura de Mazatlán. La mezzosoprano ha sido solista y colaboradora en agrupaciones de renombre como la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el Coro Guillermo Sarabia y se ha preparado en cursos y clases magistrales con los maestros Enrique Patrón De Rueda, Martha Félix, Álvaro Ramírez, Violeta Dávalos entre otros.

Los boletos para “Tres pasiones” tienen un costo de 120 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayor información al teléfono 982 44 46 ext. 103. 

Debido a la inquietud de aspirantes transgénero a la corona del carnaval, se prevee a futuro la inclusión de un certámen para la comunidad LGBTTTI

Este domingo la Hora Municipal presentó como parte del programa, a las actuales soberanas del Carnaval de Mazatlán para promover las convocatorias carnestolendas que saldrán en el próximo mes de septiembre. Esto es solo un previo de lo que vendrá en la próxima edición 2018, aseguraron las autoridades que organizan la fiesta mas importante para los mazatlecos, que aclaró que este año se desea tener el mayor número de aspirantes a las coronas del carnaval. 

Pero no solo fue sorpresiva la presentación de candidatas, sino la pre convocatoria que especifica la edad mínima de 16  y máxima de 25, ser nacidas en el bello puerto o contar con tres años de residencia,  y  ser “mujeres de nacimiento”.

La sorpresa fue tal que empezaron los cuestionamientos sobre el nuevo requisito, las respuestas de los organizadores fue clara al mencionar que no es un acto de discriminación, sino que en ediciones anteriores mujeres transgénero han demostrado el interés en participar en el certámen, situación que los ha puesto a especificar en la convocatoria.

Pero no satisfechos con solo poner como requisito dentro de las cláusulas de la convocatoria, los organizadores del evento han mostrado  interés por darle un espacio a la comunidad LGBTTTI e incluir dentro de las convocatorias, un certámen donde las chicas transgénero puedan concursar.

Por el momento la edición de este 2018 no se tendrá contemplado tal propuesta, pero si a  próximos carnavales. 

Hoy es el día mas largo del año: inicia la temporada de verano

El día de hoy inicia la segunda estación del año, son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste. Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo  y el ecuador celeste, entonces coinciden. 

A pesar de que durante el equinoccio se cree que el día dura más que en la noche, esto no es así, simplemente es que el día y la noche mantienen la misma duración en toda la Tierra, pero éste no se ve igual en todo el mundo, pues mientras en occidente en muchos países se cambia de verano a otoño, en otros la estación puede ser contraria.

Hoy es una buena oportunidad para realizar rituales en celebración al verano, para los que viven en puerto, la ceremonia debe de realizarse en la playa. Cada inicio de estación es ideal para cerrar y abrir etapas, es importante limpiar nuestro campo magnético, para crear una atmósfera de purificación. 

Las ofrendas para realizar el ritual, pueden ser desde flores, frutas, semillas y especias. 

Todas las ceremonias para darle la bienvenida al equinoccio de verano, están vinculadas con el día de San Juan Bautista, que es el que provee las lluvias para las cosechas de la siembra de verano.

Lo importante para cerrar ciclos e iniciar nuevas etapas en nuestras vidas, es tener la intensión de cambiar y emprender nuevos retos.

Para este 22 de Junio la celebración por la llegada del equinoccio de verano será en el Baraka Beach club, que a su vez estará celebrando el día internacional del yoga. 

Adán Pérez presentará una noche de boleros y música sinaloense

Después de sus exitosas actuaciones en Nueva York el barítono mazatleco  José Adán Pérez regresa a su ciudad para ofrecer el martes 20 de Junio a las 20:00 horas un concierto en el Teatro Ángela Peralta.

El reconocido artista porteño interpretará ópera, música mexicana y cantará con banda sinaloense en un espectáculo que estará ambientado en la parte visual por el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por el maestro Javier Arcadia.

En la primera parte del espectáculo José Adán Pérez compartirá el escenario con los notables pianistas de origen japonés: Michiyo Morikawa y Eishin Nose y después del intermedio su voz transitará por la música mexicana y cantará acompañado por la Banda Regional del Instituto de Cultura y  Banda La mazatleca.

 “El Fígaro mexicano” remarcó su deseo de lograr un repertorio que refleje  dos de sus grandes  pasiones: la ópera y la música de banda.

José Adán Pérez deleitará con su potente voz en la pieza Largo al factotum de la famosa ópera El barbero de Sevilla compuesta por Giaochino Rossini y mostrará su gracia en “La Canción del Toreador” conocida como Votre toast, de la  ópera Carmen del compositor Georges Bizet.

 En la canción “Estrellita” de Manuel M. Ponce será acompañado por el pianista Eishin Nose y en la interpretación de “Granada” del compositor Agustín Lara, por el maestro Antonio González, quien lo introdujo en el maravilloso mundo de la ópera.

Después del intermedio José Adán Pérez acompañado por la Banda Regional del Instituto de Cultura cantará el Corrido a Mazatlán,  El abandonado y Hace un año, entre otras piezas.

La pianista Michiyo Morikawa tendrá su momento de gloria  al interpretar con su piano la Danza española No. 5 “Andaluza”.

Los boletos para “José Adán Pérez en concierto” cuestan 180, 200 y 250 pesos y están disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta de lunes a viernes en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Mayores informes al teléfono 982 44 46 ext. 103.

M Artes de Cultura con la Orquesta de la Licenciatura en Música

Este martes 20 de junio a las 18:00 horas continúan las tardes de fiesta en la Plazuela República con la presentación de la Orquesta de la Licenciatura en Música de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán.

La presentación tomará por sorpresa a los porteños y turistas que transiten por la plaza como suele suceder cada M Artes de Cultura en la explanada  del Palacio Municipal.

Los músicos abordarán un ecléctico repertorio que transitará por obras de diversos periodos históricos.

M Artes de Cultura es un programa implementado por el Ayuntamiento de Mazatlán y el Instituto Municipal de Cultura con el propósito de  proyectar el talento de los valores artísticos formados en la Escuela Municipal de las Artes en escenarios al aire libre que generen condiciones para la sana convivencia social.

CLOSE
CLOSE