El colectivo “Cronos” presenta su exposición fotográfica “miradas converengentes”

El colectivo fotográfico “Cronos” es un grupo de personas que se reúnen todos los sábado a aprender el lenguaje y la técnica de la fotografía a través de la óptica del fotógrafo Iván Lizárraga. Este próximo 2o de junio a las 19:00 hr, se realizará la primera exposición de colectivo donde se exhibirá una compilación del trabajo realizado en estos meses.

La invitación se extiende a todo público, después de la presentación de la exposición y la entrega de reconocimientos por parte del taller de fotografía, se realizará un coctel de celebración por la finalización del curso. 

Los talleres del fotógrafo Iván Lizárraga siguen abiertos a próximo curso, este 24 de junio a las 11 de la mañana, en las instalaciones del Museo Arqueológico de Mazatlán. El taller tiene un costo de $850 pesos y consta de 5 sábados de horas que incluyen teoría y práctica. 

Para mayores informes en la página de facebook: Talleres de Fotografía en Mazatlán o al 6692120413. 

¡Martes sin clases! te decimos que hacer en este día, dale click

Para este martes sin clases les tenemos algunas opciones para pasar el día: El Museo de arte de Mazatlán tiene dos salas de exposición temporal y permanente, actualmente se encuentra en la sala permanente el acervo del Museo de Arte de Sinaloa, un pasaje a lo mejor de la plástica nacional, artistas sinaloenses que han llegado a traspasar las fronteras del país. 

La galería itinerante alberga la exposición de los trabajos finales del taller infantil & yoga que acaba de cerrar su ciclo 2016-2017, a los niños les encantará ver las expresiones artísticas de otros niños que han dedicado sus tardes a las artes plásticas. 

El MAM se encuentra en las calles de Sixto Osuna y Venustiano Carranza, Centro Histórico.  Entrada libre.

El Museo Arqueológico de Mazatlán también cuenta con una exposición permanente en dos salas de  las cuales tienen vestigios de la cultura totorame.

pectoralexpo

Además de encontrar piezas arqueológicas únicas en el noroeste del país, el museo cuenta con la adquisición del pectoral Teacapán pieza que se ha incorporado a la colección del museo. Este pectoral es parte de las últimas investigaciones sobre la cultura totorame en el sur del estado. 

La sala de exhibición temporal tiene la presentación de la exposición de “Los Tepehuanes “ cultura que se encuentra en los estados de Durango y Sinaloa. 

La Entrada al MUSAM este de $35.00 pesos

desnudo

La galería Angela Peralta también cuenta con exposición recién inaugurada: “El desnudo en las artes visuales” que forma parte de la colección del salón de la plástica mexicana.  El trabajo de artistas como Frida Kahlo, Alejandro Quijano, la fotógrafa Blanca Charolet por mencionar algunos estarán en la galería en donde diversas disciplinas de las artes visuales hablarán sobre la estética del cuerpo humano. 

La galería Angela Peralta se encuentra en el segundo piso del Teatro Angela Peralta. 

masin

Para finalizar con las exposiciones la Casa Hass también forma parte de los espacios que están auspiciando el salón de la plástica mexicana en Mazatlán, el trabajo del pintor Hermenegildo Sosa que presenta la exposición: “El orígen de la vida”, donde existe una metamorfosis entre el cielo el mar y el moviento. 

Casa Hass se encuentra en las calles Mariano Escobedo y Heriberto Frías, Centro Histórico

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL

Cerrando con broche de oro las tardes de todos los martes de Junio se visten de color y ritmos musicales con  el programa M artes de Cultura que  en esta ocasión tendrá la presentación de la Orquesta sinfónica juvenil a las 18:00 hr.

Todos los museos y galerías abren a partir de las 10 de la mañana y cierran a las 18:00 hr.

 

¡Martes sin clases! paro laboral

El día de mañana la sección 53 del SNTE convocó a maestros y administrativos a paro labores por las nuevas modificaciones a la ley ISSSTESIN realizadas por el gobierno del estado, encabezado por Quirino Ordaz Coppel.

Algunas de las modificaciones se hicieron directamente en los artículos que tienen relación con el tema jubilatorio; se extiende la edad para entrar al proceso de jubilación, de tener 30 años de servicio se extiende a un plazo de 5 años, además de aplazar la edad del trabajador. Tener cumplidos los 65 años y 20 de servicio, aplica a pensión por vejez. 

les anexamos las modificaciones en la siguiente imagen:

parolaboral

CLOSE
CLOSE