Chávez Jr vs El Canelo la pelea del año

El T-Mobile Arena de las Vegas será el escenario para la pelea que muchos han catalogado como la mas importante del 2017. Ante 20 mil personas y 50 millones de telespectadores, promete romper récord en audiencia. El que resulte ganador será el próximo representante del boxeo mexicano así lo ha señalado Mauricio Sulaiman  presentante del Comité mundial de boxeo.

El boxeo mexicano está necesitado de figuras internacionales y no protagonistas mediáticos inflados con noticias sensacionalistas. Julio Jr cuenta con una buena complexión y mejor altura, los expertos resaltan la presencia del boxeador sinaloense en el ring.  Por otro lado las cualidades del  tapatío figuran su técnica, vigencia en el cuadrilátero y estabilidad emocional. 

El combate entre “El Canelo” y “Chávez Jr” han especulado millonarias apuestas que han llegado a rebasar  las peleas anteriores, teniendo  preferencia a Saúl el Canelo Alvarez. Siete de cada una.

La audiencia televisiva que tendrán a las dos televisoras mas importantes del país hablando de contratos millonarios de publicidad, esperando superar el rating de las últimas peleas. Además de contar con la transmisión en alta definición el formato de 360 grados, hará su debut en televisión nacional. El pago por evento también será una carta fuerte en contrataciones, superando el millón de suscripciones. 

El ganador de la batalla portará en sus manos el tan deseado cinturón que en esta ocasión, estará bordado por manos de artesanos huicholes.

No deje de presenciar la pelea del año que tendrá un toque muy especial al tener dos boxeadores  mexicanos luchando por un título mundial, Las Vegas tendrán su propia fiesta mexicana una celebración donde el talento y la fuerza azteca se harán presentes. 

 

 

 

El tradicional encuentro de academias este domingo en el TAP

Como cada año el Teatro Ángela Peralta está listo para recibir el tradicional Encuentro de Academias, que en su edición número 18 refrenda su papel como la gran vitrina de la danza en Mazatlán.

 En esta fiesta dancística, que se llevará a cabo este domingo 7 de mayo a las 18:00 horas, las academias de Mazatlán brindan lo mejor de su talento en una presentación que incluye toda clase de estilos: hip hop, folklor, ballet, jazz, folclor y danza contemporánea, entre otros.

Agustín Martínez y Aura Patrón, responsables de la dirección y coordinación del evento han trabajado desde años junto al Instituto de Cultura de Mazatlán para que esta celebración muestre la pasión y la excelencia que los bailarines del puerto poseen y que llevan a un nuevo nivel en cada edición de este monumental encuentro.

El “Encuentro de Academias” ayuda a promocionar las academias de danza de la comunidad, permite crear lazos entre los artistas y ofrece un espectáculo de calidad que garantiza la satisfacción de todos los amantes de la danza.

Los boletos tienen un costo de $80.00, $100.00, $120.00 y $150.00 y disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 de 19:00 horas. Mayores informes al número 982 44 46 Ext. 103.

 

 

 

 

 

Este Domingo inicia el Festival de la Cultura Universitaria con la Obra Mas encima… el cielo

Este domingo inician las actividades del XXII Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) en aras de que los universitarios y población en general disfruten de estos eventos desde las diversas bellas artes.

Aquí en la Unidad Regional Sur, específicamente en Mazatlán, se apertura con la puesta en escena Más Encima…El cielo, del grupo Sabaiba Teatro, obra dirigida por Lázaro Fernando.

Una historia conmovedora de una pareja de ancianos, habitantes de una vieja comunidad de la sierra, cuya vida transcurría con la mayor tranquilidad hasta que reciben una terrible noticia: El gobierno les pide abandonar su hogar para la construcción de una presa con el pretexto de la llegada del progreso y la civilización.

Más Encima…El cielo, propone un tema interesante y los organizadores de este Festival Universitario invitan a los ciudadanos a deleitarse con esta obra que será en las instalaciones del Teatro Universitario en punto de las 18:30 horas con entrada libre.

La Muestra de Teatro mas viva que nunca en su cuarta edición

La mañana de este jueves en el Instituto de Cultura de Mazatlán se anunció en rueda de prensa el programa de la IV Muestra de Teatro a realizarse del lunes 8 al domingo 14 de mayo.

La rueda de prensa estuvo presidida por Raúl Rico González, director general de CULTURA quien destacó que la esencia de esta muestra en la que participan compañías mazatlecas y foráneas, radica en los actores mazatlecos que han emigrado en busca de su profesionalización,  han hecho nexos con compañías de otros lugares y ahora vienen para enriquecer a  la escena local.

Añadió que  el Instituto de Cultura donará  el cien por ciento de los ingresos de taquilla a las compañías participantes y aporta toda la infraestructura y personal para la realización de la Muestra, por lo que es importante que el público apoye y asista a las funciones.

Además de espectáculos y obras de teatro en Casa Haas y el Teatro Ángela Peralta, esta edición tendrá un enfoque especial en la capacitación de la comunidad teatral del puerto a través de los “Encuentros de clases” y las “Charlas” con actores, directores y maestros que tendrán como sede la Galería Ángela Peralta.

El actor y director chileno, Javier Díaz Dalannais, quien junto a Ángela Camacho coordina la presente edición de la Muestra, destacó que en la presente edición se reconoce a las nuevas generaciones del teatro mazatleco.

Habló sobre el desarrollo que ha tenido este evento e insistió en la necesidad de convencer al público para que asista.

“¡Vayan al teatro, tenemos que llenar (las funciones), la voluntad y la infraestructura ahí están, CULTURA ha puesto todo, los actores también y la gente ahí está pero necesitamos su presencia, eso es importante para todos los artistas que vienen a participar!”

El lunes 8 de mayo se abre la Muestra de Teatro  con el “Encuentro de clases” con la Universidad de Guanajuato a las 11:00 a 14:00 horas seguido por una “Charla con David Eudave y Ramón Gómez Polo” a las 17:00 horas, para cerrar el día la obra “Hoy se murió mi tortuga”, obra para adolescentes y adultos con la actuación del Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije.  La función es en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El martes 9 comenzará desde las 10:00 a las 13:00 horas con el “Encuentro de clases” con el Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije. A las 17:00 horas iniciará la “Charla con Ángela Camacho, Anahí Juárez y Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije”. El día terminará con el espectáculo “La Rabia” para adolescentes y adultos con la actuación  de la Universidad de Guanajuato, en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El jueves 11 se retoman las actividades a las 10:00 a las 13:00 horas en el “Encuentro de clases” con Rocío Tisnado y a las 17:00 horas se ofrecerá la “Charla con Javier Díaz Dalannais, Eva Audelo y Alfredo Vergara”.  Las actividades culminarán ese día con la función  “Amareelos” de Arkhétypos Grupo de Teatro, la obra para toda la familia se presenta  en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El viernes 12, de 10:00 a las 13:00 horas, será el “Encuentro de clases” con David Piña, quien a partir de las 17:00 horas acompañará a Giovanny Armenta en una “Charla”. El día finalizará con la obra “Recuerdos de la Ira”, de El Capiro Teatro, a las 19:00 horas en la Casa Haas.

El sábado 13 iniciará en la Galería Ángela Peralta a las 17:00 horas con una “Charla con Ricardo Ramírez Carnero y Rocío Tisnado y cierra con la obra “Petición de mano” de Café Molière Teatro, en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El domingo 14 de mayo se presentará la obra “Barabaratija”, de El Capiro Teatro, obra para toda la familia Casa Haas a las 12:00 horas; la obra “Sazonas”, de Cuchitril Teatro, pone punto final a la Muestra con una función a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

En su participación el maestro Ramón Gómez Polo destacó la importancia de la asistencia del público, ya que, el dinero recaudado de las funciones y clases está destinado a los casi 50 artistas que participan en la IV Edición de la Muestra de Teatro.

El costo de los boletos para las funciones en el Teatro Ángela Peralta será de 100 pesos. Los boletos en Casa Haas tendrán un costo de 60 pesos y las clases en la Galería Ángela Peralta tendrán un precio de 200 pesos. La entrada a las “Charlas” será gratuita. 

teatro

CLOSE
CLOSE