“Asalto diario hombres trabajando” este viernes en la Plazuela Machado

El festival de Danza José Limón cierra sus actividades este viernes con el espectáculo “Asalto diario hombres trabajando”

Es un asalto escénico urbano que irrumpe en la cotidianeidad de la gente, con el propósito de hacer del espacio público, un espacio para escenificar la posibilidad de acortar la distancia que permite cuestionar, replantear y criticar nuestras realidades. En este asalto escénico veremos interactuar personajes que representan hombres de la construcción, del servicio de mantenimiento público, trabajadores de ocupaciones varias, con sus cascos y chalecos naranja de seguridad. Los veremos comer, fumar, festejar un gol, tomar una cerveza, descansar, trabajar un poco y crucificar al compañero. Es así que este dispositivo pone en escena la corporeidad del trabajador de la construcción y servicios urbanos, al tiempo que busca dar luz a estos personajes que están a la vista de todos de manera anónima, cuerpos trabajadores diluidos en la vida diaria. Así, los situamos en el ámbito de lo real, los hacemos presentes de manera consciente en nuestras vidas. Al mismo tiempo, evidenciamos el estado de cosas que se suscitan en la vida burocrática, sindicalizada, asalariada, como modus operandi.

La intervención dancística dará inicio a las 18:00 hr evento apto para toda la familia

José Miguel Rivera y Mariela Angulo en concierto

Este viernes a las 19:00 horas en Casa Haas el maestro José Miguel Rivera compartirá su talento y pasión en un extraordinario concierto que contará con la participación de la mezzosoprano Mariela Angulo.

 Con temas de Carl María Von Weber, Frédéric Chopin y Robert Schumann este concierto será una velada construida a partir de la genialidad, sensibilidad y exquisitez de tres maestros del romanticismo, un movimiento artístico que dio enorme importancia a la emotividad y el ímpetu de sus creadores.

 José Miguel Rivera, virtuoso del piano, y Mariela Angulo, cantante que ha destacado por la versatilidad e intensidad de sus interpretaciones, serán los encargados de irradiar toda la melancolía y pasión que palpita en este programa musical.

 Los boletos para este concierto tienen un costo de 100 pesos y están disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext.103.

 

Maratón dancístico este fin de semana

Un maratón dancístico en el malecón, plazuelas y mercado ha preparado el Instituto de Cultura de Mazatlán para celebrar este sábado 29 de abril el Día Internacional de la Danza.

 Los  espectáculos de baile y música comenzarán a las 12:00 horas en el mercado municipal “José María Pino Suárez” con la intervención dancística de alumnos y maestros de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán,  Tango amor, Sick Toys y Dance Inc.

Agustín Martínez, bailarín de Delfos danza contemporánea y maestro de la EPDM coordinará esta gran celebración que bajo el nombre de “Mazatlán Baila” continuará de 16:00 a 16:30 horas en el malecón con una barra de ballet a la altura de la playa de Los  pinitos, escenario improvisado para  los artistas de la EPDM y Dance Inc.

 De 17:00 a 19:00 horas, habrá espectáculos dancísticos simultáneos en el parque Martiniano Carvajal; Glorieta Sánchez Taboada y el kiosko de la Plazuela Machado.

 Los grupos participantes serán Star Jazz, Star Dance Studio, Dance Inc., EPDM,  Ballet Folklórico del Instituto de Cultura Mazatlán, Tango amor, Sick Toys, Astros Academy, Tremendo mambo, Crew Mazatlán y Zum Dance.

 De 19:00 a 21:00 horas el artista mazatleco Danny ELB compartirá su música en la Plazuela Machado.  En las redes sociales sus seguidores lo consideran la nueva sensación urbana y ha sido premiado en Los Ángeles, Ciudad de México y Nueva York.

 La celebración del Día Internacional de la Danza concluye con la actuación  de alumnos de la EPDM en el Teatro Ángela Peralta. A partir de las ocho de la noche  ofrecerán dos programas “Caída libre” y “Sparring Sky” como clausura de la edición 31 del Festival Internacional de Danza José Limón.

 Las presentaciones al aire libre serán gratuitas.  El acceso a “Caída libre” y “Sparring Sky” en el Teatro Ángela Peralta,  tendrá un costo de 80, 100 y 120 pesos.  Boletos  disponibles en taquilla de  9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext.103.

 

Sistema DIF Mazatlán invitan a festejar El Día del niño

Un increíble evento para conmemorar el Día del Niño se llevará a cabo este sábado 29 de abril frente al Acuario, puesto que el DIF Mazatlán organizará la Feria de los Niños, y el Instituto Municipal del Deporte participará con un área deportiva donde los asistentes se divertirán jugando y con la posibilidad de ganarse juguetes.
La señora María Teresa Gallo de Gil, Presidenta del DIF Mazatlán, se reunió con representantes de las dependencias municipales y paramunicipales que tendrán su stand en esta feria, dando los pormenores y logística del evento. Alfredo Lizárraga, Coordinador de Promoción Deportiva del IMDEM, dio a conocer que nuestra Institución ofrecerá un espacio donde habrá un tablero de baloncesto y una portería de futbol, en el que los pequeños podrán ganarse un juguete.
El lugar será decorado con temática de circo, por lo cual será ideal para que los niños echen a volar su imaginación y sean testigos de un gran número de actividades, premios, regalos y números musicales para que disfruten en grande ser niños.
La entrada es libre y dará inicio en punto de las 16:00 horas, con finalización a las 19:00 horas.
El Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, brinda este espacio recreativo para que los pequeños disfruten y celebren su día en familia, formando Un Solo Mazatlán Por Ti.

Hoy en el Festival Internacional de Danza José Limón RubberbandDance Group

Como parte de la 31 edición del Festival Internacional de Danza José Limón, el Teatro Ángela Peralta recibirá este 26 de abril a las 20:00 horas a la compañía canadiense RUBBERBANDance Group.

El boyante panorama dancísitico de Montreal explotará en “Vic´s Mix”, un ambicioso trabajo de Víctor Quijada, coreógrafo y fundador de la compañía, que muestra una interesante fusión de estilos y técnicas: la potencia del Hip-Hop y la elegancia del Ballet.

La espontaneidad y riesgo de la danza urbana, y el refinamiento y rigor del ballet se dan la mano en esta coreografía rebosante de atletisismo y teatralidad que muestran las virtudes de esta joven compañía canadiense.

Desde su formación en 2002, RUBBERBANDance Group Víctor Quijada y Anne Plamondon, sus fundadores, han trabajado para colocarse al frente de la escena de la danza contemporánea de Montreal con propuestas de gran exigencia física y sólidos conceptos que los han llevado de gira por Estados Unidos, México, Europa y Asia.

Ahora toca al público mazatleco gozar con la exploración creativa de “Vic´s Mix” que se presentará en el tercer día de actividades del festival más importante para la danza contemporánea en el norte del México.

Los boletos para “Vic´s Mix” tienen un costo de 80, 100 y 120 pesos. Pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 982 44 46. Ext. 103. 

El cuento de los Animales espectáculo infantil en el Teatro Angela Peralta

Después de recibir vítores y aplausos durante su más reciente concierto, la Camerata Mazatlán regresa al Teatro Ángela Peralta con El cuento de los animales.

 Con una espléndida producción que incluye la actuación especial de bailarines de ballet, el concierto será presentado con fines didácticos el 2 y 3 de mayo en cuatro funciones gratuitas para alumnos del nivel básico y una quinta función abierta al público, el miércoles 3 de mayo a las 20:00 horas.

 Bajo la dirección del maestro Percival Álvarez el programa acoge la interpretación de  “Pedro y el Lobo” con la actuación especial de alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico bajo la dirección de la maestra Zoila Fernández y “El Carnaval de los animales”, con la intervención de alumnos del Centro de Arte Danzario Vilanova, que dirige la maestra Monserrat Millán.

 “Pedro y el Lobo” del compositor ruso Serguei Prokofiev es una gozosa fusión de música y danza clásica que de manera divertida enseña al público a distinguir el sonido de los instrumentos de la orquesta.

 En la música de esta bella partitura, el sonido de los instrumentos se asocia con los personajes de la historia: la cuerda  representa a Pedro, el protagonista; el fagote, es el abuelo; el clarinete, el gato; el oboe, el pato; los cornos, el lobo; los instrumentos de percusión, los cazadores y la flauta, el pajarito.

 En este gran concierto de la Temporada Primavera convocada por el Instituto de Cultura de Mazatlán, la camerata interpretará también “El Carnaval de los animales” del músico francés Camile Saint- Saëns.

 En esta obra aparecen los sonidos de leones, gallinas, tortugas, canguros, burros y varios animales más, y tiene toques de buen humor, uno de ellos es que el compositor tomó prestada música de otros compositores y la puso en un contexto muy distinto al original. Así, insertó desde canciones antiguas francesas hasta el “Can Can”, pasando por un trozo de la danza macabra del mismo Saint-Saëns.

 Los boletos para la función del miércoles 3 de mayo a las 20:00 horas cuestan $100.00, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext.103.

El MUSAM inaugura la exposición Los Tepehuanes este 25 de Abril

 Este Martes 25 de Abril el Museo Arqueológico de Mazatlán inaugurará la exposición “Los Tepehuanes” en la sala de exposición temporal a las 19:00 hr.

 Contrario a la creencia generalizada de que en el estado de Sinaloa el único grupo indígena es el Mayo-Yoreme; en el extremo sur, desde hace casi un siglo, hay presencia de otro grupo originario: los Tepehuanes del Sur.

En esta exposición se presentará una breve semblanza de las características de este grupo que, además de su ancestral territorio en la sierra del sur del Estado de Durango y norte de Nayarit, habitan en el pie de monte del sur de Sinaloa. Se exhibirán también algunas artesanías y se hará referencia a unos pocos mitos.

La exposición quedará disponible hasta el mes de Julio. 

Entrada Libre 

La compañía Delfos inaugura el Festival Internacional de Danza José Limón en el Teatro Angela Peralta

La apertura de la 31 edición del Festival Internacional de Danza José Limón se realizará en el Teatro Ángela Peralta el lunes 24 de abril a las 20:00 horas con la presentación de “Es medianoche… Variedades Nocturas” de la compañía Delfos Danza Contemporánea.

En este laboratorio de máscaras corporales, técnica que los miembros de Delfos desarrollaron de la mano Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivi, directores de Foco alAire Producciones, para crear sobre el escenario una galería de personajes, voces, gestos y situaciones que descubren el fascinante, ridículo, falso, banal y trágico mundo del espectáculo.

Este performance basado en un espectáculo cabaret las voces de personajes como Billy Holiday, Jeanette, Elvis Presley, Pita Amor, Paco Malgesto, Nina Simone o Barbra Streisand se apoderarán de los bailarines para crear escenas que van de lo conmovedor a lo ridículo, y de lo grotesco a lo sublime.

“Es Medianoche… (Variedades nocturnas)”, una nueva travesía de Delfos Danza Contemporánea, va más allá de la danza para ofrecer una experiencia teatral, musical y performativa.

Los boletos para “Es Medianoche… (Variedades nocturnas)” tienen un costo de 80, 100 y 120 pesos; pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 46. Ext. 103.

Hoy Clausura de la Legendaria Semana de la Moto con Rock en tu idioma sinfónico

A las 22:00 hr se clausura otra edición mas de la Legendaria Semana Internacional de la Moto 2017 con la presencia de autoridades y  mesa directiva del evento. La tradicional pirotecnia se hará presente para dar clausarada esta edición no. XXII la cual ha tenido la participación de miles de motociclistas, público local y foráneo.

A las 24:00 hr de la noche el escenario de la explanada de la Plaza de la Moto tendrá la presencia del espectáculo Rock en tu idioma bajo la dirección de Sabo Robo, bajista del grupo Caifanes. Rock en tu idioma tiene la colaboración de músicos de las agrupaciones que hicieron época en la década de los años ochentas: Neon, Caifanes, Los Amantes de Lola, Rostros Ocultos y Fobia. La parte orquestal estará a cargo de la Orquesta Felipe Pérez Santiago. Las voces del Coro Euterpe estarán dando el toque vocal al espectáculo.

A los largo de dos horas los músicos que hicieron fama en el denominado rock en tu idioma estarán interpretando las piezas que han sido mas representativas: beber de tu sangre, la muralla, viento, mamá entre otros. 

Rock en tu idioma sinfónico ha participado los festivales culturales mas importantes del país, incluyendo el Festival Cultural Zacatecas, el Festival Almas de Valle de Bravo. Los festivales Pal Norte Fest, Vive Latino teniendo asistencia de mas de 50 mil personas y en la entrega del premio Las Lunas del Auditorio.

La entrada tiene un costo de $250.00 pesos, los boletos se pueden adquirir en taquillas de la Plaza de la Moto

Celso Piña y Pato Machete en concierto este viernes en la Plaza de la Moto

La presencia del regiomontano Pato Machete en el escenario de la Semana de la Moto,  será este viernes 21 de Abril  a las 11:30 hr. El ex vocalista de Control Machete, tendrá preparado un concierto que contará con los éxitos la agrupación extinta, además de las piezas que lo han dado a conocer como solista.

Anterior al concierto, el “homenaje a los caídos” se realizará a las 22:30 hr siendo un tributo  a todos aquellos moticiclistas  que ya no están con nosotros.

La cumbia colombiana arribará el escenario de la Plaza de la Moto a las 12:30 hr con la presencia de Celso Piña que estará cerrando las actividades del día de hoy en compañía de su grupo “Ronda Bogotá”. 

patomachete

No se pierda la oportunidad de asistir a este evento donde dos artistas estarán dándole alegría y fiesta a la Legendaria Semana internaconal de la Moto. 

El costo del boleto es de: $200.00 por persona.  Los boletos estarán a la venta en taquillas de la Plaza de la Moto. 

CLOSE
CLOSE