Lanzan consulta ciudadana el Instituto Sinaloense de Cultura

*La fecha límite para presentar propuestas es el 13 de marzo

El Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, lanzó la convocatoria a artistas, creadores, promotores, académicos, gestores, periodistas, administradores y técnicos de la cultura, a participar en la Consulta y participación ciudadana en materia de cultura, para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo Sinaloa 2017-2021.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por Papik Ramírez Bernal, director general del ISIC, quien estuvo acompañado por los miembros de la Comisión para la Conformación del PED 2017-2021, integrado además por Minerva Solano Moreno, directora del Museo de Arte de Sinaloa; Everardo Velarde Miller, director de Administración y Finanzas; Alejandro Mojica, director de Programación; Carlos Rodríguez Hernández, coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional; Jesús Ramón Ibarra, director de Editorial, y Jéssica Palazuelos, director de Promoción y Difusión del ISIC.

Ramírez Bernal comentó  que, aunque legalmente son seis meses los que se establecen para este propósito “hemos querido ganar tiempo, por lo que el ISIC será la primera área del Gobierno de  Quirino Ordaz Coppel, en realizar esta consulta ciudadana de manera abierta, plural, objetiva, de manera que elaboremos una  política cultural amplia, incluyente, abarcadora y que nos permita desarrollar nuestro trabajo de la mejor manera”.

Los resultados, dijo, estarán listos para el 30 de marzo y los temas de consulta serán acordes con los 9 compromisos que establece Agenda 21 de la UNESCO.

Por su parte, Minerva Solano Moreno dijo que los temas de la consulta son los siguientes: Derechos culturales; Patrimonio, diversidad y creatividad; Cultura y educación; Cultura y medio ambiente; Cultura y economía; Cultura, equidad e inclusión social; Cultura, planificación urbana y espacio público; Cultura, información y conocimiento y Gobernanza de la cultura.

Para la Consulta, la organización de los asistentes se hará en mesas de trabajo multidisciplinarias que propicien el diálogo y la discusión sobre cada uno de los temas, cuyas conclusiones consensuadas se integrarán a los resultados del ejercicio de Consulta y Participación Ciudadana.

La consulta se dividirá en tres zonas del estado: Zona sur (que abarca a Mazatlán, Cosalá, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa); Zona Centro (que incluye a Culiacán, Navolato, Angostura, Badiraguato, Mocorito y Elota), y Zona Norte (que abarca a Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa y Salvador Alvarado).

En Mazatlán, la Consulta será el martes 14 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán. En Culiacán, se realizará el miércoles 15 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, en el Museo de Arte de Sinaloa, y en Los Mochis, será el jueves 16 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas en el vestíbulo del Teatro Ingenio.

Formato CONVOCATORIA CONSULTA Y PARTICIPACION CIUDADANA

Los interesados en presentar una propuesta sobre los temas señalados, o de cualquier índole cultural, podrán acceder por esta liga para descargar el formato que deberá ser llenado para presentarla el día de la consulta, o remitido al siguiente correo: consultaciudadana@culturasinaloa.gob.mx

La fecha de entrega será a partir de la emisión de la convocatoria, hasta el día 13 de marzo del presente año. Para mayores informes dirigirse a las sedes del Instituto Sinaloense de Cultura de cada zona.

Ciclo italiano en el Cinematógrafo del CMA

Con la exhibición de la película “la Juventud”, del reconocido cineasta Paolo Sorrentino, este sábado inicia en El Cinematógrafo el Ciclo “Italianos del mundo”, una muestra de los mejores trabajos de los más grandes directores de Italia.

La función empieza a las 6 pm y la entrada es libre para todo público (Adultos), frente a la Plazuela Machado. Cupo limitado.

Fred Bellinger y Mick, músico y director de cine, son dos viejos amigos que pasando una temporada de retiro en un balneario de los Alpes Suizos. Los dos ancianos se entretienen analizando el comportamiento de los demás famosos huéspedes del lugar: un joven actor de Hollywood que pasa por una crisis existencial, una Miss Universo aparentemente frívola y superflua, una gloria del futbol, entre otros.

Ambos recuerdan también sus amores pasados, sus errores, elecciones y consecuencias. Visualmente deslumbrante y reflexivo, el filme se convierte en una extraordinaria comedia que al mismo tiempo, explora las relaciones interpersonales, la juventud, la soledad y la vejez. Por su extraordinaria calidad artística, este filme compitió por el Premio Palma de Oro a Mejor Película en el Festival de Cannes 2015.

JUVENTUD escena 2

Uno de los más reconocidos cineasta italianos contemporáneos, Paolo Sorrentino realiza su primer largometraje en 2001, “El hombre de más” con el que estableció su manera de filmar con más largas, una gran preocupación estética y personajes complejos con los que realiza un acabado retrato de la sociedad italiana contemporánea.

Con este trabajo obtuvo el Premio Nastro d´argento a mejor Director Debutante. Ha continuado su exitosa carrera con filmes como: “Las consecuencias del amor” (2004), Mejor Película y Mejor Director en los Primeros del Cine Europeo; “El Divo” (2008), Premio del Jurado en Cannes, donde triunfa de nuevo en 2011, con “Este debe ser el lugar”, Premio del Jurado Ecuménico. “La Gran Belleza” (2013) es su trabajo más reconocido, obteniendo el Oscar, el Globo de oro y el Premio BAFTA a Mejor Película en Lengua Extranjera.      

La séptima Sinfonía de Ludwig Van Beethoven al son de percusiones

Con un ecléctico repertorio que va desde el Segundo movimiento de la séptima Sinfonía de Ludwig Van Beethoven hasta Rockin´Rickie Rocket Jr, de Lalo Dávila, este domingo continúa la Temporada Campbell 2017 con el concierto Pint Size Percussion en el Teatro Ángela Peralta.

 En esta presentación un talentoso grupo de músicos cuyas edades van de los 11 a los 14 años será dirigido por el percusionista Fernando Correa para demostrar que la edad no es impedimento para interpretar la mejor música a un altísimo nivel.

 Marcha de las Águilas, de Mitchell Peters, Roll-Off Rhumba, de Vic Firth, The Chair-men of the Bored, de David Punto, y una selección de temas de la película West Side Story serán algunas  piezas que el público escuchará en el repertorio de Pint Size Percussion.

 El director del concierto Fernando Correa inició sus estudios musicales a los 7 años en el Centro Cultural Ollin Yoliztli y ha sido timbalista y principal de la sección de percusiones en reconocidas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, la Orquesta Filarmónica de Acapulco y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

 Ha participado en festivales y cursos internacionales entre ellos el International Youth Music Festival en Sofía, Bulgaria (1994), el Festival de  Centro histórico de la Ciudad de México (1996),  el Pacific Music Festival en Sapporo, Japón (2001), y el Festival Jungler Künstlre en Bayreuth, Alemania (2003), impartidos por los maestros Dobry Paliev, Ronald Altman, Don Liuzzi, Markus Linke, Steven Fitch.

 Los boletos para Pint Size Percussion tienen un costo de 300 pesos y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayor información al teléfono 982 44 46 Ext. 103. 

Este próximo jueves el Festival de la Guitarra en su edición número XVII

Del 6 al 12 de marzo próximo, se realizará el 17º Festival Internacional de Guitarra Sinaloa 2017, con sedes en Culiacán, Mazatlán, Guamúchil y Los Mochis, con la presencia de guitarristas de Estados Unidos, México y Rusia, e incluye el 10º  Concurso Internacional de Guitarra, un taller de Jazz, un taller de música antigua, conferencias y clases magistrales y conciertos.

El programa se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Alejandro Mojica, director de Programación del ISIC; Marco Vinicio Camacho, presidente de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C., Leticia Santos, directora de Cultura Culiacán, y Krishnasol Jiménez, maestro participante en el evento.

Ramírez Bernal dijo que  con este Festival, se trata de dar continuidad a un esfuerzo ciudadano exitoso como el que ofrece la Fundación de la Guitarra A.C.,  y agregó que en esta edición participan 12 artistas de presencia nacional e internacional, que dan fe de la gran diversidad del instrumento, con un programa muy sólido.

Mojica Díaz comentó que son seis días de actividades con 22 diferentes actividades, desde conciertos a talleres, cursos, conferencias y clases magistrales. Expresó que en el Concurso de Guitarra participan 18 concursantes procedentes de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y México, mientras que en el curso de música antigua, hay 15 personas inscritas.

En Mazatlán, habrá actividades el viernes 10, con la presentación de Jaime Soria (México) a las 19:00 horas, en Casa Haas; el sábado 11 con Jonathan Rodríguez y Christian Núñez a las 19:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán, el domingo 12 a la misma hora, con Rodolfo Pérez Berrelleza y Marco Vinicio, y la Camerata Culiacán en Casa Haas.

cartelera

Programación Mazatlán: 

Jaime Soria México, viernes 10 de Marzo, 19:00 hr Casa Hass

Es uno de los guitarristas mexicanos más destacados de su generación, desde el inicio de su carrera ha mantenido una constante actividad como solista e integrante de grupos de cámara, que lo ha llevado a presentarse en algunas de las más importantes salas y festivales, tanto de la Ciudad de México e interior del país como en Estados Unidos, Bélgica, España e Italia. Durante su carrera ha obtenido diversos premios y reconocimientos, obteniendo primeros y segundos lugares en los concursos nacionales de Culiacán y Paracho, así también en la III Selezione Giovani Concertisti de Parma, Italia, y los concursos de Fresno y Miami en Estados Unidos; ha sido becario en programas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), y de los Fondos Estatales de Cultura de México y Michoacán.

Christian Núñez, Sinaloa sábado 12 de Marzo, 19:00 hr Museo de Arte de Mazatlán

Estudia en la Escuela Superior de Música de Sinaloa y en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa, bajo la tutela del Dr. Pavel Meza Peraza. Ha realizado diplomados de perfeccionamiento de guitarra con Ricardo Jesús Gallen Garcia, Mauro Zanatta y Abel García López, ha tomado masterclass con Marco Socias, Mauro Zanatta, Ricardo Gallen, Bertha Rojas, Juan Carlos López, Erwin Rodríguez. Ha participado en talleres con Cristobal Lopez (CrisLobo) de jazz, sobre el conocimiento del diapasón con Robin Blanco. Trabajó en música de cámara en el cuarteto CONCENTUS, integrado por Mauro Zanatta, Karla Terminel y Jassef Balderrama. Fue acreedor de la emisión del PECDAS 2014, actualmente desarrolla el PECDAS 2016. Ha participado en 5 ocasiones en los Conciertos de Gala del Instituto Sinaloense de Cultura, ha ganado la audición para participar en los últimos 2 de estos, sumando un total de 7 participaciones en 5 años. Ganó el primer premio en el concurso interno de guitarra de la EMUAS, en mayo de 2016, así como el segundo lugar en el IV Concurso Estatal de Guitarra “Heriberto Soberanes Lugo”.

Rodolfo Pérez y Marco Vinicio Camacho con Camerata Culiacán, Sinaloa Domingo 12 de Marzo 19:00 hr Museo de Arte de Mazatlán

Marco Vinicio Camacho Nacido en Guamúchil Sinaloa, obtuvo un Master en Música por la California State University Northridge, habiendo obtenido su formación básica en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha sido alumno en instituciones como la UNAM, el Instituto Superior de Arte de Cuba y la Universidad Internacional de Andalucía en España. Guitarrista de profesión, recibió clases y cursos de destacados guitarristas como Oscar Giglia, Manuel Barrueco y Eliot Fisk entre muchos otros. Ha participado en recitales a solo y ensamble en México y el extranjero. Aparece como guitarrista en el disco XXV Cuadros Mágicos (2014), fonograma de la Fundación Cultural de la Guitarra, en donde funge como presidente. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto Sinaloense de Cultura y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

CLOSE
CLOSE